- Medidor de Fotósinteis con fluorimetro CIRAS3
- Cámara Térmica portátil
- Equipamiento para medida del potencial mátrico de agua con sensores
- Porómetro medida conductancia estomática de hojas de plantas
- Cámaras de crecimiento de plantas
- Ordenador de análisis de datos
Responsable: Rosa Adela Arroyo García - Investigador/a Científico/a CSIC-INIA
rarroyo@inia.csic.es
910679174 910679121 ( Lab 178 )
CIRAS3:
Primer sistema realmente portátil para mediciones simultáneas de fotosíntesis y fluorescencia de la clorofila, de menos de 5 kg de peso total. Fácil de utilizar y altamente intuitivo. Para investigaciones avanzadas que requieran de la medición de la fotosíntesis, fluorescencia de la clorofila, respiración del suelo y asimilación de canopeos. Cuatro analizadores infrarrojos independientes para CO2 y H2O que ofrecen un control totalmente automático e independiente de los niveles de CO2, H2O, temperatura y radiación para la construcción de curvas de respuesta (ej.: curvas rápidas fotosíntesis/CO2, curvas de respuesta a la luz). Almacenamiento de datos ilimitado. Técnica de rampa de CO2 de alta velocidad para curvas rápidas de A / Ci (en menos de 5 minutos es posible construir curvas de fotosíntesis en función de la concentración de CO2). La característica exclusiva de Diff-Balance almacenado permite el registro simplificado de datos y el procesamiento directo en Excel. Rango de accesorios disponibles incluye: cámaras para suelos y canopeo, cámara para fluorescencia.
El equipo también cuenta con una cámara individual para plantas de Arabidopsis en macetas de 11 cm de diámetro.
Responsable: Juan Carlos del Pozo Benito - Profesor de Investigacion INIA
pozo@inia.es
910679176 / 910679126 ( Lab 178-180)
Cámara Térmica portátil:
La FLIR E96 es nuestra primera cámara con empuñadura de pistola y una resolución térmica de 640 × 480 píxeles para que los inspectores puedan examinar objetivos peligrosos de alta tensión de manera segura y diagnosticar rápidamente averías eléctricas y mecánicas. Las lentes AutoCal™ intercambiables ofrecen una cobertura completa de objetivos cercanos y distantes, y el medidor de distancia con láser garantiza el enfoque nítido necesario para una medición precisa de la temperatura. La función integrada FLIR Inspection Route ejecuta rutas planificadas previamente para ayudar a los inspectores a organizarse al inspeccionar instalaciones de gran tamaño o varias ubicaciones. FLIR Ignite proporciona carga automática de imágenes E96 directamente desde la cámara a la nube para un almacenamiento y uso compartido fácil y seguro.
Responsable: Juan Carlos del Pozo Benito - Profesor de Investigacion INIA
pozo@inia.es
910679176 / 910679126 ( Lab 178-180)
La frecuencia de trabajo de 70 MHz minimiza los efectos de la salinidad y de la textura del suelo, mejorando la precisión en diferentes tipos de suelo y sustratos.
Con un cuerpo constituido de epoxi resistente, la sonda TEROS 10 está diseñada para soportar las condiciones de campo más duras y la intrusión de agua.
Es ideal para grandes redes de sensores, es sensible a pequeños cambios de contenido volumétrico de agua (VWC) en todo el rango de contenido de agua del suelo.
Estación de registro ZL6 datalogger:


Responsable: Elena Ramírez Parra - Científico/a Titular CSIC-INIA
ramirez.elena@inia.csic.es
910679152 / 910679177 ( Lab 171 )
Porómetro medida conductancia estomática de hojas de plantas
Medidas rápidas con el porómetro SC-1
La conductancia estomática es uno de los parámetros más difíciles de medir del continuo suelo-planta-atmósfera.
Con el Porómetro SC-1 se obtienen medidas de conductancia estomática precisas de forma rápida y sencilla.
Las medidas del Porómetro SC-1 están basadas en la teoría del estado estacionario y en un proceso continuo de investigación, mejora y desarrollo llevado a cabo por el equipo de METER Group durante los últimos 15 años.
La conductancia estomática se mide tras colocar una hoja en serie con dos elementos de conductancia conocidos (sensores de humedad).
Al medir la diferencia de humedad de estos sensores de humedad, se conoce el flujo de vapor de agua.
Los valores de conductancia de la hoja se calculan a partir de estas variables, ya que se conoce la humedad en tres puntos: en la hoja y en los dos sensores de humedad.
Las medidas de conductancia estomática se obtienen en treinta segundos.
Es necesario calibrar el equipo en campo y siempre que las condiciones ambientales durante el muestreo cambien.
La calibración dura escasos minutos. El Porómetro SC-1 es un equipo portátil que funciona con pilas y que incorpora un sencillo menú de usuario.
El equipo es ligero, tiene memoria para más de 4000 datos y permite la descarga vía cable (cable USB y programa de manejo incluidos).
Las lecturas se pueden registrar como conductancia o resistencia.
Responsable: Juan Carlos del Pozo Benito - Profesor de Investigacion INIA
pozo@inia.es
910679176 / 910679126 ( Lab 178-180)
Cámaras de crecimiento de plantas:
La plataforma cuenta con dos cámaras de crecientito de plantas, marca Ibercex, de 1200 litros cada una. Control de temperatura (-5 a 45ºC) y humedad relativa (30-95%).
Las cámaras están conectadas a internet para el seguimiento y control de las condiciones.
Responsable: Juan Carlos del Pozo Benito - Profesor de Investigacion INIA
pozo@inia.es
910679176 / 910679126 ( Lab 178-180)
Ordenador de análisis de datos:
Ordenador PC sobremesa de alta capacidad para analizar los datos y procesamiento de imágenes de la cámara térmica. Tiene instalado el programa FLIR Research Studio para cuantificación de las fotos térmicas. También está acoplado un escáner para fenotipado de plantas.