Robotizar tareas en un laboratorio de biología molecular
27 Noviembre 2023

Optimiza las tareas manuales en el laboratorio con www.laprepo.com, el Formato y Repositorio de Protocolos de Automatización de Laboratorio (LAP). Simplifica la

...
Redes y grafos para explorar redes genéticas sintéticas
24 Noviembre 2023

Los diseños de redes de regulación sintética consisten en secuencias de ADN donde múltiples segmentos tienen funcionalidades y roles específicos. Estas secuencias son

...
Cepas virulentas de Zymoseptoria tritici suprimen la respuesta immune del huésped y facilitan la infección de cepas avirulentas
23 Noviembre 2023

El reconocimiento de efectores de patógeno induce una resistencia en el huésped que impide el progreso de la enfermedad. Cepas virulentas suprimen la immunidad de la

...
La Viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia del gobierno de la Comunidad de Madrid, Dª Ana Ramírez de Molina, ha visitado el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA/CSIC)
17 Noviembre 2023

La actividad de investigación e innovación del CBGP (UPM-INIA/CSIC) esta financiada por diferentes Programas de Investigación e Innovación del Gobierno de la

...
La pérdida repetida de la capacidad de un gen de resistencia de ser funcional a altas temperaturas sugiere que este carácter tiene
13 Noviembre 2023

Se asume que resistencia e infectividad tienen un coste para huéspedes y patógenos, respectivamente, pero hay poca evidencia de costes de resistencia. Los datos de un

...
Desvelada la evolución dinámica de la estructura, estabilidad y flexibilidad de las nanopartículas derivadas de potyvirus
07 Noviembre 2023

El estudio por Dinámica Molecular de todos los átomos revela claves esenciales sobre la estructura y las interacciones de las nanopartículas potyvirales.

La Cu+-chaperona NCC1 es necesaria para la Fijación Simbiótica de Nitrógeno
03 Noviembre 2023

Este trabajo estudia el papel de la proteína específicia de nódulo NCC1 en el tráfico intracelular de cobre y presenta nuevas cobre-proteínas putativas presentes en

...
El frio moderado estimula la actividad y la regeneración de las células madre radiculares a través de CBF3
02 Noviembre 2023

Las plantas adaptan su crecimiento a las condiciones externas. Identificamos el factor de transcripción CBF3 como un regulador maestro de las células madre de la raíz

...
Exploring dynamic auxin feedback signaling with synthetic gene circuits
18 Octubre 2023

@PlantDynamics lab used synthetic biology to understand the auxin feedback signaling regulation in a dynamically changing conditions.

Nicola Patron has been nominated as the new member of the External Advisory Board of the CBGP
10 Octubre 2023

CBGP warmly welcomes Nicola Patron as a new member of the External Advisory Board (EAB) of the CBGP.

El Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) anuncia su nuevo Consejo Asesor de Biología Traslacional
10 Octubre 2023

El Consejo Asesor de Biología Traslacional del CBGP está integrado por expertos reconocidos en los campos de la biotecnología, la agricultura y programas de

...
Papel del Ligando de las LTPs Vegetales en la Sensibilización Alérgica
10 Octubre 2023

¿Qué convierte una proteína en un alérgeno? Este estudio destaca la importancia del ligando transportado por alérgenos vegetales. Simplemente su presencia es capaz de

...
La tiorredoxina TRXh5 y el receptor TIRK  interaccionan y modulan las defensas frente a  la araña roja
05 Octubre 2023

La tiorredoxina TRXh5 de Arabidopsis modula los niveles de especies ROS y RNS en el contexto planta-araña roja, e interacciona con el receptor trans-membrana TIRK,

...
Activity Report CBGP
19 Septiembre 2023

The latest activity report covering the years 2020-2021 is now available. It includes the activities of the center carried out in various areas. Check out the CBGP

...
Nuevos genes para una agricultura sostenible: Mejora del uso de nutrientes en tomate
18 Septiembre 2023

Mantener la producción de cultivos de alta calidad con un mínimo aporte de fertilizantes es un objetivo clave para la agricultura del futuro. A nivel mundial, el

...
Clara Sanchez-Rodriguez se incorpora al CBGP para liderar el grupo de “Biología celular de la resiliencia en plantas”
25 Julio 2023

Clara Sánchez-Rodríguez se une al CBGP desde la Universidad ETH de Zúrich con una prestigiosa ayuda ERC-Consolidator. El objetivo de su investigación es

...
Un meta-análisis revela las variables clave y el alcance del priming en semillas
21 Julio 2023

Investigadores del CBGP demuestran a través de un meta-análisis la eficacia del priming en semilla como herramienta de protección de cultivos frente a patógenos y

...
Los derivados de jamonatos modulan la defensa de las plantas frente a ácaros fitófagos
18 Julio 2023

Los jasmonatos son reguladores de la defensa de las plantas, aunque el papel de sus formas conjugadas está poco estudiado, particularmente en la interacción

...
La Academia Europea de Alergia e Inmunología clínica reconoce el trabajo del grupo de Alérgenos vegetales del CBGP
03 Julio 2023

El investigador predoctoral del CBGP, José Luis Resuela-González ha sido premiado en el Congreso Anual de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI)

...
Forjando una simbiosis: Transferencia de metales en la fijación simbiótica de nitrógeno
22 Junio 2023

Este trabajo resume los avances más reciente en nuestro conocimiento sobre cómo el hierro,cobre, zinc y molibdeno son transferidos por las leguminosas a las bacterias

...
El agua oxigenada y el ion calcio forman circuitos que amplifican las respuestas a estrés de las plantas
16 Junio 2023

Torres y Berlanga proponen en un reciente artículo Spotlight publicado en la revista Molecular Plant que el agua oxigenada conforma, junto con el ion calcio, varios

...
SEMICON BIOSOLUTIONS, una nueva idea innovadora de negocio desarrollada en el CBGP, avanza a la siguiente fase de la competición actúaupm
06 Junio 2023

SEMICON BIOSOLUTIONS ha sido seleccionada como una de las ideas de negocio mas innovadoras de la 20ª Competición de emprendimiento actúaupm. La idea fue una de las 10

...
El CBGP colabora con dos empresas (Genomics4All y Symborg SLU) para desarrollar nuevas tecnologías metagenómicas y contribuir a una producción agrícola más sostenible
24 Mayo 2023

El proyecto METAS está financiado por la convocatoria de colaboración Publico-Privada de la Agencia Estatal de Investigación y cuenta con financiación de fondos

...
Los micovirus como parte del viroma global: diversidad, evolución y estilo de vida
17 Mayo 2023

Dra. María A. Ayllón y Eeva Vainio recogen en este artículo toda la información existente sobre organización genómica, diversidad y taxonomía de micovirus,

...
Modelos computacionales de polaridad celular en plantas
09 Mayo 2023

En este artículo presentamos una reseña de la literatura disponible sobre modelos computacional de polaridad celular en plantas. En esta reseña se proporciona una

...
Activity Report CBGP
30 Marzo 2023

The latest activity report covering the years 2017-2019 is now available. Check out the CBGP progress, highlight and interesting facts.

Cuando un cierto desorden local es necesario para crear estructuras altamente ordenadas
16 Marzo 2023

Estudios computacionales avanzados, incluyendo los de dinámica molecular, revelan la necesidad de mantener regiones intrínsecamente desordenadas de la proteína de la

...
Comparación de métodos de optimización de la población de entrenamiento en selección genómica
15 Marzo 2023

La selección genómica es una herramienta de mejora que utiliza información genómica para estimar el valor fenotípico de un individuo. Su efectividad depende de la

...
El Centro de Biotecnologia y Genomica de Plantas (CBGP) participa en la iniciativa international de Plantas para la Acción Climatica (PlanACT!)
14 Marzo 2023

PlanACT! Es una nueva iniciativa científica cuyo objetivo es identificar puntos de acción en investigación de plantas para encontrar soluciones basadas en plantas,

...
Daniel Conde, CBGP (UPM-INIA/CSIC) researcher, receives a Junior Leader Incoming Grant from the la Caixa foundation
13 Marzo 2023

Daniel Conde, a researcher from the Centre for Plant Biotechnology and Genomics (CBGP, UPM-INIA/CSIC), receives a prestigious La Caixa Junior Leader fellowship to

...
El Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA/CSIC) presenta los resultados del proyecto PANGREEN-CM y las infraestructuras asociadas al proyecto
13 Marzo 2023

La nueva Green BioFactory for Health del CBGP permite producir de forma masiva biomoléculas de interés sanitario en plantas y responder a pandemias futuras y otros

...
El origen dual de la vid domesticada
10 Marzo 2023

Doble proceso de domesticación en la vid: Los ciclos glaciales y la adaptación de las accesiones silvestres dieron forma a la domesticación de la uva y al auge del

...
Las co-chaperonas HOP juegan un papel esencial en la señalización de giberelinas
06 Marzo 2023

Las giberelinas son fitohormonas que juegan un papel importante en diferentes aspectos del desarrollo de las plantas y de su adaptación a condiciones ambientales

...
New roles of CDF1 in tuber yield and starch and amino acid content in potato
02 Marzo 2023

Cycling Dof transcription factors (CDFs) have been implicated in different aspects of plant growth and development. In Arabidopsis and tomato, one member of this

...
La simbiosis entre leguminosas y bacterias fijadoras de nitrógeno promueve tolerancia a sequía
27 Febrero 2023

La sequía es una de las mayores amenazas para la producción agrícola. Trabajos desarrollados por investigadores del CBGP demuestran que las leguminosas que han

...
La temperatura del suelo-raíz afecta a la funcionalidad de las plantas
24 Febrero 2023

El cambio climático aumenta la frecuencia de eventos de calor, agravando su impacto en el desarrollo de las plantas y su biomasa. Hemos demostrado que, las

...
El Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
06 Febrero 2023

"Innovando en femenino: Mujeres en Montegancedo" es un evento que tendrá lugar el próximo 13 de febrero, con motivo del Día Internacional de la Mujer y Niña

...
Nuevas LRR-MAL-RKs implicadas en la respuesta inmune de plantas activada por glicanos de pared celular
03 Febrero 2023

El sistema inmune de las plantas percibe una gran diversidad de carbohidratos liberados de la pared celular de plantas o microorganismos. Investigadores del CBGP han

...
Nuevos tipos de nanopartículas virales
02 Febrero 2023

Se han desarrollado en el grupo “Biotecnología de virus de plantas” del CBGP nuevos tipos de nanopartículas virales de virus alargados que permiten su

...
Las interacciones entre plantas y bacterias fitopatógenas alteran la respuesta al ataque de herbívoros
23 Enero 2023

Las respuestas de las plantas a estreses bióticos dependen de sus interacciones previas y de las condiciones ambientales. En este trabajo, demostramos que las

...
Alternative scoring methods of fusarium head blight resistance for genomic assisted breeding
19 Enero 2023

Disease phenotyping is a burdening step when evaluating plant resistance due to the labor and time required. It becomes even tougher when the same plot or plant is

...
Mecanismos comunes gobiernan resistencia cualitatitiva, resistencia cuantitativa y resistencia nonhost
10 Enero 2023

La colonización de huespedes por parte de patógenos de plantas requiere evadir la respuesta de defensa del huesped, frecuentemente mediante la modificación de la

...
La cromatina de plantas percibe el calor para regular el tiempo de floración
10 Enero 2023

La temperatura alta impacta sobre el tiempo de floración y afecta la producción de especies agrícolas. En este trabajo hemos analizado a nivel fenotípico, molecular y

...
Más sobre el lugar de las plantas en la lucha contra las pandemias
17 Abril 2023

Nuevas contribuciones sobre el papel de las plantas en esta importante cuestión sanitaria.

Ángel Goñi-Moreno awarded with the “Margarita Salas” 2022 research prize of Comunidad de Madrid
03 Marzo 2023

The CBGP researcher,  Ángel Goñi-Moreno has been awarded with the prestigious Margarita Salas 2022 research prize from the Community of

...
Los virus de plantas son algo más que agentes patógenos
22 Diciembre 2022

Comentario invitado de investigadores del CBGP sobre el descobrimiento de un virus persistente que infecta poblaciones naturales y colecciones de laboratorio de

...
Las plantas señalizan el ataque de herbívoros mediante reguladores positivos y negativos
19 Diciembre 2022

Tras la percepción del ataque de un herbívoro, se desencadena un complejo sistema de señalización que incluye la activación de cascadas de quinasas activadas por

...
La forma aplanada de las hojas esta modulada por el transporte polar de auxina
15 Diciembre 2022

La hoja es uno de los órganos más importantes y simbólicos de la planta. La forma aplanada de la hoja es el resultado de un proceso evolutivo directo a maximizar la

...
Costes de superar la resistencia de las plantas  y diversidad genética de virus
12 Diciembre 2022

La superación por los virus de la resistencia de las plantas puede verse contrarrestada por costes biológicos asociados. Demostramos que costes asociados a la

...
Un desarrollo biotecnólogico participado por el CBGP obtiene un premio nacional en México
23 Noviembre 2022

El trabajo ha obtenido el Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología CINVESTAV Neolpharma 2022.

The CBGP (UPM-INIA/CSIC) researcher Dr.  Jaime Huerta-Cepas has been listed by Clarivate™ among the world’s most influential researchers in the Biology and Biochemistry research field
21 Noviembre 2022

Each year, Clarivate™ identifies in this group a select number of researchers who have been most frequently cited by their peers over the last decade. In 2022, fewer

...
Control de la actividad eléctrica con fitohormonas
17 Noviembre 2022

Las células convierten señales eléctricas en señales químicas para facilitar el transporte activo de información a larga distancia. Esta conversión eléctrico-química

...
¿Cómo adquieren los primordios de hoja y flor una forma diferente?
28 Octubre 2022

Una de las grandes preguntas en el campo de la biología trata de entender cómo surge la forma de un órgano, lo que, en última instancia, determina su función. Para

...
Alteraciones de las interacciones planta-microbio en condiciones de estrés ambiental
14 Octubre 2022

La simbiosis de las plantas con hongos promotores del crecimiento tiene un cierto precio para la planta huésped. En este artículo de revisión, resumimos los

...
Usar redes para diseñar circuitos genéticos
06 Octubre 2022

La transición desde la biología molecular tradicional a la biología sintética conlleva un incremento en la complejidad de los diseños genéticos. Estos no son meras

...
Investigadores de la UPM y UdL-Agrotecnio logran un nuevo avance en la fijación biológica de nitrógeno en arroz
05 Octubre 2022

Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA), en colaboración con la Universidad de Lleida-Agrotecnio y la Institución Catalana

...
Investigadores del CBGP muestran que la interacción entre mutaciones determina las propiedades biológicas y clínicas del cáncer
04 Octubre 2022

El cáncer es el resultado de una acumulación de mutaciones que promueven la proliferación celular. Un trabajo realizado en el CBGP y el NIH (EEUU) ha medido la

...
Professor Nick Talbot has been nominated as the new member of the External Advisory Board of the CBGP
03 Octubre 2022

CBGP warmly welcomes Prof. Nick Talbot as a new member of the External Advisory Board (EAB) of the CBGP.

Bruna Fernanda Silva de Sousa awarded a Bayer Foundation fellowship
23 Septiembre 2022

The CBGP researcher, Bruna Fernanda Silva de Sousa a PhD student from the research group Associations of symbiotic bacteria with plants under the supervision of Prof.

...
Interviewed by “Unidad de Cultura Científica UPM”
22 Septiembre 2022

Soledad Sacristán and Araceli Díaz, two CBGP Principal investigators have been interviewed by “Unidad de Cultura Científica UPM” as the female inventors of UPM.

Hacia una mejor comprensión de las bases moleculares de la simbiosis entre las plantas y sus endófitos radiculares
21 Septiembre 2022

Plantas viven en estrecho contacto con muchos microbios, como hongos y bacterias. Algunos de esos favorecen el crecimiento de la planta y su tolerancia al estrés. Sin

...
Utilidad de las nanopartículas virales en la investigación de las alergias alimentarias
12 Septiembre 2022

Un trabajo realizado por investigadores del Área Científica “Biología Sintética y Bioingeniería” del CBGP y del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación

...
PhyloCloud: una plataforma cloud para visualizar y interpretar los datos filogenómicos
12 Septiembre 2022

PhyloCloud es una aplicación que combina herramientas analíticas, utilidades y opciones de visualización avanzadas relevantes para una amplia gama de estudios

...
Como la cromatina contribuye a que las plantas sean verdes: Identificado un mecanismo mediado por NuA4 de acetilación de histonas que regula la biogénesis de los cloroplastos en Arabidopsis
09 Septiembre 2022

En este trabajo desvelamos un nuevo mecanismo que demuestra un papel clave de la remodelación de la cromatina en la regulación de la transcripción del plastoma para

...
Hidrogeles suplementados con nanopartículas derivadas de virus de plantas para la fabricación de materiales nanoestructurados para la ingeniería de tejidos
05 Septiembre 2022

Las nanopartículas derivadas del Virus del mosaico del nabo funcionalizadas con el Factor de Crecimiento epitelial humano producido en plantas-biofactoría mejoran

...
Un lugar para la biotecnología vegetal en la lucha contra el cáncer
26 Agosto 2022

Investigadores del Área Científica “Biología Sintética y Bioingeniería” del CBGP, junto con investigadores de la Unidad de Oncología Molecular del CIEMAT y el

...
El cambio climático altera el crecimiento de las raíces de los cultivos
26 Agosto 2022

El cambio climático impacta severamente en la producción agrícola, amenazando la seguridad alimentaria. Las plantas perciben, integran y responden de manera diferente

...
El precursor de la auxina indol-3-acetamida controla un subconjunto específico de genes diana relacionados con el estrés
22 Agosto 2022

El grupo Redes reguladoras fitohormonales describió un papel de la indol-3-acetamida (IAM) en las respuestas al estrés abiótico. Al realizar un análisis de expresión

...
Método automático para contar tricomas
27 Julio 2022

El equipo liderado por la Dr. Santamaría ha desarrollado un nuevo método basado en el aprendizaje automático que cuantifica tricomas de forma rápida y sencilla con

...
Desarrollado un método colorimétrico rápido y sencillo para el cribado de variantes de la nitrogenasa
13 Julio 2022

Con este método, los investigadores encontraron variantes de la nitrogenasa más resistentes al oxígeno e independientes de chaperonas auxiliares.

Araceli Díaz Perales, investigadora del CBGP, elegida miembro del consejo científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición
01 Julio 2022

La profesora Araceli Díaz Perales, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la UPM, e Investigadora Principal del Grupo de Alérgenos Vegetales del CBGP, ha

...
¿Adiós a los fertilizantes en agricultura? Un paso más cerca
29 Junio 2022

La agricultura intensiva se apoya, entre otros, en el uso de fertilizantes nitrogenados para mantener una alta productividad de los cultivos. A pesar de que el

...
El Profesor Luis M. Rubio Herrero, investigador del CBGP (UPM-INIA/CSIC) es nombrado miembro de la Academia Europaea
17 Junio 2022

El Profesor Luis Rubio, investigador líder del grupo de Bioquímica de la Fijación de Nitrógeno del CBGP (UPM-INIA/CSIC), nombrado miembro de la Academia Europaea.

Las bacterias fitopatógenas perciben compuestos producidos por la planta como señales que favorecen la entrada y el inicio de la infección
17 Junio 2022

El grupo Bacterias Fitopatógenas del CBGP describe la función de un quimiorreceptor de Pseudomonas syringae implicado en la percepción de dos de los aminoácidos más

...
Reunión de la RED de Investigación “Aprendiendo de la naturaleza: interacciones multitróficas para la protección de cultivos y bosques”
16 Junio 2022

La RED de Investigación “Aprendiendo de la naturaleza: interacciones multitróficas para la protección de cultivos y bosques” ha celebrado una reunión con empresas del

...
Una hidroxinitrilo participa en la defensa se Arabidopsis contra Tetranychus urticae
16 Junio 2022

Investigadores del grupo "Interacciones moleculares pPanta-Fitófago" del CBGP identifican la función de defensa de la hidronitrilo liasa contra el ataque de la araña

...
Descubierto el papel esencial de las co-chaperonas HOP en la señalización de las auxinas
13 Junio 2022

Investigadores del CBGP descubren que las co-chaperonas de la familia HOP (HSP70-HSP90 organizing proteins) juegan un papel esencial en la estabilidad del co-receptor

...
El futuro de la agricultura sostenible: soluciones de base biológica respetuosas con el medioambiente
27 Mayo 2022

El Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) de la UPM y Tradecorp han puesto en marcha la unidad de investigación conjunta "Biological Solutions for

...
El CBGP participa en el #UPMDay22
12 Mayo 2022

La UPM celebra los días 17 y 18 de mayo de 2022 el #UPMDay22 en el Estadio Wanda Metropolitano (Madrid). Se trata de un evento 360º, con agendas paralelas y distintas

...
Identificada una nueva proteína perteneciente a la familia de Proteínas transportadoras de Lípidos en trigo duro
29 Abril 2022

El grupo de Alérgenos Vegetales del CBGP en colaboración con un grupo del Centro de Biotecnología de Sfax (Túnez) ha identificado una nueva proteína implicada en los

...
Soluciones de base biológica, la apuesta innovadora en agricultura sostenible
04 Abril 2022

Tradecorp y el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas ponen en marcha la unidad de investigación conjunta Biological Solutions for Sustainable Agriculture.

Ángel Goñi-Moreno, investigador del CBGP (UPM-INIA/CSIC), recibe una Consolidator Grant del Consejo Europeo de Investigación
17 Marzo 2022

El investigador Ángel Goñi-Moreno, del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA/CSIC), recibe esta subvención europea para el proyecto ECCO, que

...
Mantener nuestra piel sana: un primer paso para prevenir alergias alimentarias
16 Marzo 2022

El grupo de “Alérgenos Vegetales” de la Universidad Politécnica de Madrid, liderado por la Catedrática Araceli Díaz Perales, ha descrito cómo el daño en la piel

...
Autorizada la comercialización de la primera vacuna humana fabricada en plantas
03 Marzo 2022

La autorización de esta vacuna contra la COVID-19 supone un importante hito para la industria biotecnológica de producción de fármacos recombinantes en plantas, área

...
¿Cómo funciona Flowering locus T2 en chopo? Investigamos y definimos sus nuevas funciones
24 Febrero 2022

Nuevas funciones del integrador floral FT2 en chopo a través del control de la ruta de las giberelinas (GAs): promoción del crecimiento apical y limitación de la

...
Interacciones planta-plaga: un tema de interés para el control de plagas
09 Febrero 2022

Un investigador del CBGP ha escrito, en colaboración con investigadores europeos, las tres editoriales publicadas en los respectivos volúmenes de un número especial

...
El profesor Luis Rey, investigador del CBGP (UPM-INIA/CSIC), recibe el Premio Ciencia y Tecnología para la Sociedad de la UPM
08 Febrero 2022

Este galardón reconoce su larga trayectoria de divulgación científica, su labor encaminada a acercar la ciencia al público en general y el impacto de las iniciativas

...
Los modificadores epigenéticos regulan la floración en cultivos de Brassicas
07 Febrero 2022

Investigadores del CBGP descubren que los mecanismos epigenéticos que regulan la floración están conservados pero funcionan de manera distinta entre plantas modelo y

...
Explorando los procesos transcriptómicos desencadenados en las plantas trás la oviposicion
24 Enero 2022

Investigadores del grupo "Interacciones Moleculares Planta-Fitófago" del CBGP estudian la respuesta transcriptómica de Arabidopsis a la oviposicion.

Hacia la automatización de laboratorios
21 Enero 2022

Las biofundiciones (del inglés "biofoundries") son instalaciones que automatizan los procesos hasta ahora manuales en biología molecular y sintética. Estas llevan a

...
Identificado el papel central de la fitohormona ABA en la respuesta a la disponibilidad de nitrato en la endodermis de raiz
20 Enero 2022

El nitrato es un nutriente esencial y a la vez una molécula señalizadora muy potente que modula múltiples aspectos del crecimiento y del desarrollo de las plantas, y

...
La contribución de la Fitología a la lucha contra las pandemias virales: el ejemplo de la COVID-19
19 Enero 2022

Sobre el potencial de las plantas para las pandemias.

La importancia de las LTPs vegetales: de la agricultura a la sanidad
19 Enero 2022

El equipo liderado por la Pfa. Araceli Díaz Perales ha publicado una revisión sobre esta familia de proteínas, donde se destacan sus potenciales usos en la mejora de

...
El Dr. Pedro Crevillén es nombrado líder de grupo dentro del programa de Desarrollo de Plantas del CBGP
19 Enero 2022

El Dr. Pedro Crevillén Lomas ha sido nombrado nuevo líder de grupo en el CBGP (UPM-INIA/CSIC) tras haber obtenido una plaza de Científico Titular dentro del

...
José M Jiménez-Gómez se incorpora al CBGP para liderar el nuevo laboratorio de Genética y Genómica Adaptativa
19 Enero 2022

El Dr. José M. Jiménez-Gómez ha establecido recientemente su nuevo Laboratorio de Genética y Genómica Adaptativa en el programa de ...

El CBGP (UPM-INIA/CSIC) rediseña y lanza su nueva página web coincidiendo con el inicio de su nueva acreditación como Centro de Excelencia Severo Ochoa (2022-2025)
18 Enero 2022

La nueva página web mejora la difusión de las actividades del CBGP (UPM-INIA/CSIC), incorpora información más transparente del funcionamiento del centro, y avanza en

...
Efectos de la luz sobre el sistema radicular en experimentos in vitro
14 Enero 2022

El sistema radicular genera una red subterránea que es esencial para las plantas ya que las ancla al suelo, proporciona nutrientes y agua y facilita las interacciones

...
Distribución ecológica y valor evolutivo del microbioma global
16 Diciembre 2021

Publicado en la revista Nature el artículo "Towards the biogeography of prokaryotic genes" con la participación del Laboratorio de Metagenómica Comparada del CBGP

...
La Dra. Mónica Navarro recibe de manos del Ministro de Agricultura el segundo premio Fertiberia por su tesis doctoral dirigida por el Dr. Luis Rubio en el CBGP (UPM-INIA/CSIC)
26 Noviembre 2021

La Dra. Mónica Navarro Rodríguez ha recibido de manos del Ministro de Agricultura un Accésit como segundo premio Fertiberia por su tesis doctoral “Molybdenum

...
Los genes que regulan la floración modulan la tolerancia de las plantas a los virus
23 Noviembre 2021

La expresión de la tolerancia a virus requiere alelos funcionales de genes represores de la floración.

eggNOG-mapper v2: anotación funcional eficiente de genomas y metagenomas
19 Noviembre 2021

La anotación funcional de genomas y metagenomas es un paso clave en esta época de secuenciación masiva de ADN. La nueva versión de eggNOG-mapper, publicada en

...
El Dr. Jaime Huerta-Cepas, investigador del CBGP (UPM-INIA/CSIC), incluido por Clarivate™ entre los investigadores más influyentes del mundo en el campo de la investigación multidisciplinar
17 Noviembre 2021

Cada año, Clarivate™ identifica en este grupo a un restringido número de investigadores que han sido citados con mayor frecuencia por sus pares durante la última

...
Rizobios que nodulan altramuces lo hacen eficientemente si disponen de una nanojeringa secretora
17 Noviembre 2021

Los rizobios son bacterias del suelo conocidas por aportar nitrógeno atmosférico a leguminosas liberándolas de fertilizantes nitrogenados. La interacción

...
Principios mecano-bioquímicos para el crecimiento anisotropico de raíz
15 Noviembre 2021

En este artículo del @PlantDynamics hemos desarrollado un modelo computacional de nueva generación de crecimiento de raíz que incorpora proceso biomecánicos y

...
Lo que las esponjas marinas pueden decirnos sobre la evolución del cerebro
05 Noviembre 2021

Un consorcio internacional de investigadores liderado por el laboratorio del Dr. Detlev Arendt (EMBL, Alemania), y en el que participa el laboratorio de Genómica

...
El estilo de vida y la adaptación al nicho ecológico juegan un papel relevante en la selección del perfil de quimiorreceptores en bacterias
22 Octubre 2021

Un trabajo colaborativo entre los grupos de "Bacterias Fitopatógenas" y de "Genómica y Metagenómica Comparativa" revela que la selección y evolución del perfil de

...
Diseño de órganos: Como las plantas crean formas
13 Octubre 2021

Cómo crean sus órganos las plantas? Esta pregunta tan sencilla pero tan interesante ha sido objecto de estudio por más de un siglo. En este articulo vamos a contar la

...
Distintas cepas de un mismo virus alteran diferencialmente caracteres típicos del desarrollo vegetal, incluyendo la deposición de la pared celular secundaria
08 Octubre 2021

Investigadores del grupo “Biotecnología de Virus Vegetales” del CBGP, junto con otros grupos de Valencia (España) y Vancouver (Canadá), describen por primera vez el

...
¿Cómo evolucionan los patógenos nuevas actividades de virulencia?
20 Septiembre 2021

Esta es una de las 10 principales preguntas sin respuesta identificadas por científicos que investigan las interacciones moleculares entre los microorganismos y las

...
Arabidopsis emplea la toxicidad de Zinc como mecanismo defensivo frente al hongo necrótrofo Plectosphaerella cucumerina
16 Septiembre 2021

Investigadores del CBGP (UPM-INIA) pertenecientes a los grupos “Homeostasis de metales en la interacción planta-microorganismo” e “Inmunidad innata de las

...
La noche de los investigadores en el CBGP
14 Septiembre 2021

Talleres interactivos para niños, adolescentes y familias en el Laboratorio de Cultivo de Plantas e Invernaderos del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas

...
La co-chaperona HOP3 posee un papel esencial en la señalización hormonal del jasmonato y en la defensa de las plantas
14 Septiembre 2021

Investigadores del CBGP desvelan que la co-chaperona HOP3 es capaz de regular la red hormonal del ácido jasmónico mediante el correcto plegamiento y actividad de su

...
Tecnología verde para descontaminar: Cómo consiguen los chopos degradar contaminantes persistentes carcinógenos
13 Septiembre 2021

Los chopos tienen una capacidad demostrada para absorber y metabolizar bifenilos policlorados (PCBs), una familia muy relevante de contaminantes persistentes con

...
El extracto de huevo de araña roja modifica la respuesta de Arabidopsis a infestaciones futuras
06 Septiembre 2021

Investigadores del grupo "Interacciones Moleculares Planta-Fitófago" del CBGP estudian la respuesta transcriptómica de Arabidopsis al extracto de huevo de ácaro y sus

...
¿Cómo se adapta el proceso de traducción a las características intrínsecas de las plantas?
30 Agosto 2021

Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA) y de La Mayora (IHSM-UMA-CSIC) desvelan algunas de las peculiaridades más

...
Desarrollo de un nuevo sistema de detección de anticuerpos frente al SARS-CoV-2 por investigadores del CBGP
02 Agosto 2021

Investigadores del grupo de Alérgenos Vegetales del CBGP participan, en colaboración con el Grupo de Óptica, Fotónica y Biofotónica del CTB, en el desarrollo de un

...
El CBGP (UPM-INIA/CSIC) recibe de nuevo la acreditación de Centro de Excelencia Severo Ochoa
19 Julio 2021

La nueva acreditación Severo Ochoa es un reconocimiento a la excelencia científica e innovación tecnológica del CBGP y un impulso para el desarrollo de sus nuevos

...
Desentrañando las respuestas transcriptómicas de las plantas frente a las plagas de artrópodos
07 Julio 2021

En este trabajo se ha utilizado un meta-análisis transcriptómico para desentrañar las respuestas transcriptómicas en la defensa de las plantas frente a artrópodos

...
Tolerancia al aluminio: desde plantas modelo a cultivos
06 Julio 2021

Basándonos en datos generados en investigaciones básicas en plantas modelo, hemos determinado la función de STOP1 y ALMT1 de centeno en la tolerancia a exceso de

...
Poblaciones celulares sincronizadas a través de hormonas vegetales
02 Julio 2021

Synchronizing gene expression in complex eukaryotic communities is challenging. The PlantDynamics lab constructed a synthetic system inspired by bacteria response to

...
Un interruptor molecular mediado por la cromatina atenúa las respuestas a estrés abiótico durante la transición floral
02 Julio 2021

Las plantas reaccionan a las condiciones ambientales adversas integrando señales externas y endógenas para optimizar la supervivencia y el éxito reproductivo. Este

...
José Manuel Palacios elegido Director de la ETSIABB
18 Junio 2021

La comunidad CBGP felicita a José Manuel palacios tras su elección como Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

...
Identificación y análisis funcional de MADS12, un gen que participa en la reactivación del crecimiento tras el invierno en árboles
11 Junio 2021

En árboles perennes el control de los ciclos de crecimiento y dormancia es crítico para un óptimo desarrollo vegetativo y reproductivo. Mediante estudios fenológicos

...
El mejor ataque no siempre empieza por una buena defensa: mayor tolerancia/resistencia de las plantas puede ser evolutivamente beneficiosa para los virus
10 Junio 2021

Investigadores del CBGP descubren que, en función de la proporción de individuos tolerantes a la infección en una población de plantas, los virus se adaptan para

...
Primer Workshop Hispano-Chino del Centro de Excelencia para las Interacciones Planta-Ambiente (CEPEI) celebrado el pasado 31 de mayo y 1 de junio de 2021
08 Junio 2021

El Primer Workshop Hispano-Chino de CEPEI se celebró de forma virtual en dos sesiones de medio día el pasado 31 de mayo y 1 de junio de 2021. El evento reunió a trece

...
La integración de Omicas célula a célula con la reconstrucción de Redes Regulatorias maximiza la disección de procesos moleculares
07 Junio 2021

En los organismos multicelulares, la funcionalidad de las células requiere de la acquisición de identidades y huellas moleculares. El análisis de organismos a nivel

...
La UPM y el Ayuntamiento de Pozuelo promueven la cultura científica y tecnológica entre los jóvenes
04 Junio 2021

Ambas instituciones firman un convenio de colaboración a través del cual desarrollarán diversas actividades para dar a conocer cómo se afronta la investigación e

...
Disección célula a célula de la ontogenia de la Raiz Lateral
03 Junio 2021

Las plantas pueden generar nuevos órganos a lo largo de su vida. Analizamos a través de Single-Cell RNA-seq cómo se generan las raíces laterales (los órganos

...
Se constituye el nuevo Comité Científico Asesor interno del CBGP
28 Mayo 2021

El recientemente elegido Comité Científico Asesor interno del CBGP proporcionará asesoramiento sobre las futuras actividades de investigación e innovación del CBGP

...
Caracterización de la mayor colección de micovirus que infectan al hongo Botrytis cinerea para su uso como agentes de biocontrol
20 Mayo 2021

Botrytis cinerea es el hongo causante de la enfermedad de la podredumbre o moho gris en una amplia gama de huéspedes. La enfermedad causada por este hongo ocasiona

...
El CBGP colabora con Valoriza Servicios Medioambientales (Sacyr) en la mejora de los procesos de tratamiento de residuos sólidos urbanos
19 Mayo 2021

En el proyecto MICROUWAS-BIO se utilizará la metagenómica para caracterizar los microorganismos que controlan la biodigestion de la materia orgánica de residuos

...
Sabater 2021 Award granted to Javier Cabrera
17 Mayo 2021

We are pleased to inform that Javier Cabrera has been selected among other excellent applicants as the winner of the SABATER 2021 award granted for young SEBP

...
El CBGP lanza su nuevo Programa Científico sobre Biología Sintética y Bioingeniería de Plantas y Microorganismos Asociados (SynBIO2)
12 Mayo 2021

La acción estratégica SynBIO2 se ha iniciado con el establecimiento de una nueva línea de investigación aprobada por el Consejo del CBGP. SynBIO2 integra ahora en su

...
Identificada una nueva función de CERES en defensa frente a potyvirus
11 Mayo 2021

Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA) desvelan cómo un regulador de la traducción induce diferentes tipos de respuesta de

...
El CBGP (UPM-INIA) da la bienvenida al estudio de la CE sobre nuevas técnicas genómicas
30 Abril 2021

El CBGP (UPM-INIA) da la bienvenida al estudio de la CE sobre nuevas técnicas genómicas y agradece al Consejo de la UE haberlo solicitado. Como miembro de EU-SAGE, el

...
Proteome Analysis Reveals a Significant Host-Specific Response in Rhizobium leguminosarum bv. viciae Endosymbiotic Cells
26 Abril 2021

The Rhizobium-legume symbiosis is the result of a delicate adaptation of both partners into an efficient nitrogen-fixing entity that constitutes a model plant-microbe

...
El CBGP (UPM-INIA) recibe la certificación P1 de instalación de seguridad biológica para todos los laboratorios de su edificio principal
22 Abril 2021

El CBGP (UPM-INIA) ha recibido recientemente la certificación de Instalación de Seguridad Biológica P1 (A/ES/20/I-43) para todos los laboratorios de su edificio

...
First Spanish/Chinese Workshop - Centre of Excellence for Plant-Environment Interactions (CEPEI) 2021
19 Abril 2021

The Centre of Excellence for Plant-Environment Interactions (CEPEI), a recently established joint international research Initiative created to maximize the synergies

...
El CBGP suscribe la carta remitida por EU-SAGE a la Comisión Europea solicitando un enfoque no discriminatorio de la mejora genética innovadora
13 Abril 2021

El CBGP (UPM-INIA) se adhiere y firma la Carta recientemente remitida por Red Europea “Agricultura Sostenible mediante

...
Predicciones computacionales de interacciones entre proteínas receptoras/glicanos que activan la inmunidad vegetal
09 Abril 2021

Muchas felicidades al grupo de investigación del CBGP Inmunidad innata de las plantas y resistencia a hongos necrótrofos. El Plant Journal ha seleccionado uno de sus

...
Un transportador de péptidos participa en la homeostasis de metales en nodulos
07 Abril 2021

La reducción de la expresión del transportador de péptidos MtYSL7 limita el crecimiento de las plantas, las tasas de fijación de nitrógeno y la concentración de

...
Viejos recursos genéticos y nuevas herramientas genómicas para una agricultura resiliente
12 Marzo 2021

Los recursos genéticos son potenciales fuentes de biodiversidad, especialmente útiles frente al cambio climático. El genotipado de más de 500 variedades de la

...
Uso de las plantas para luchar contra la Covid-19
09 Marzo 2021

El Dr. Fernando Ponz, IP del grupo de investigación del CBGP Biotecnología de

...
CBGP Balancing Gender Programme (cBGp)
08 Marzo 2021

Coincidiendo con el 8M, día Internacional de la Mujer, lanzamos el "CBGP Balancing Gender Programme" (cBGp). The world needs science and science needs women.

El CBGP organiza el CBGP_S3-Forum sobre
02 Marzo 2021

El CBGP (UPM-INIA) organiza, en el marco de su programa CBGP_S3-Forum, el taller de debate sobre “Nuevas tecnologías de edición genómica: evolución y revolución” que

...
Desarrollo de herramientas de biología sintética para la expresión de proteínas recombinantes en los plástidos de arroz
25 Febrero 2021

Hay proteínas codificadas por DNA nuclear que se sintetizan con una señal N-terminal (Transit Peptide) que media interacción con los complejos traslocadores de las

...
Los glucanos mixtos presentes en las paredes celulares de microorganismos y plantas activan respuestas de resistencia a infecciones en plantas
17 Febrero 2021

El grupo de Inmunidad vegetal del CBGP (UPM-INIA) ha estudiado junto con la empresa Plant Response Biotech, una spin-off del CBGP, y en el marco de un Doctorado

...
Día Internacional de la Mujer y Niña en Ciencia
09 Febrero 2021

Para fomentar las vocaciones científicas en las niñas, es imprescindible que éstas tengan referentes reales, y para ello, este jueves, dos de las científicas del CBGP

...
Dulce Inmunidad: la pared celular de las plantas es una estructura dinámica que determina la resistencia a patógenos y el desarrollo vegetativo de las plantas
29 Enero 2021

Investigadores del CBGP demuestran el papel clave de la pared celular de las plantas en la regulación de respuestas inmunes específicas, lo que abre la posibilidad a

...
El silenciamiento de las catepsinas de cebada HvPap-19 y HvPap-1 alteran diferencialmente la composición del grano y retrasan la germinación
29 Enero 2021

Investigadores del CBGP demuestran la función de dos genes que codifican cisteín-proteasas de cebada (catepsinas tipo F y B) asociadas a la movilización de compuestos

...
El precio que pagan las plantas por defenderse frente a las plagas
21 Enero 2021

Investigadores del CBGP demuestran mediante un meta-análisis la importancia de las distintas variables que rodean la interacción planta-artrópodo así como los

...
Como cuentan las plantas el tiempo para desarrollarse
14 Enero 2021

El poder medir el tiempo es vital para las plantas porque muchos procesos vegetales ocurren periódicamente. La ramificación del sistema radicular está controlada por

...
El óxido nítrico, un intermediario esencial en la interacción planta-herbívoro
13 Enero 2021

Investigadores del CBGP revisan el actual conocimiento sobre la función del óxido nítrico (NO) y de moléculas asociadas a las rutas metabólicas del NO en la

...
How do plants build on their favorite nutrient?
11 Enero 2021

Plants adapt their growth to nutrient availability in the soil. One of most pressing global food challenges is to engineer plants towards more efficient nutrient

...
Predicciones computacionales de interacciones entre proteínas receptoras/glicanos que activan la inmunidad vegetal
28 Diciembre 2020

Investigadores del CBGP han desarrollado un protocolo computacional que predice interacciones entre receptores de inmunidad vegetal y glicoligandos de paredes de

...
Predicción del microbioma del suelo a partir de variables ambientales: agricultura de precisión para todos
18 Diciembre 2020

Ante limitaciones técnicas o económicas, la predicción del microbioma en diferentes condiciones ambientales contribuiría a desarrollar estrategias agrícolas

...
Relevo en la presidencia de la alianza SOMMa: Maria A. Blasco substituye a Luis Serrano
16 Diciembre 2020

Tras tres años en la presidencia de la alianza Severo Ochoa - María de Maeztu, Luis Serrano, director del Centro de Regulación Genómica (CRG), culmina su mandato y

...
Señalizando
14 Diciembre 2020

La esterificacion de pectinas y el trafico vesicular son parte del sistema de señalización oscilante del Reloj de la Raiz que inicia las raíces laterales. Esta señalización altera la rigidez de

...
Descubrimiento de una estrategia para Mejora de la eficiencia del uso del Nitrógeno (NUE) en tomate
09 Diciembre 2020

El nitrógeno (N) es un macronutriente esencial y su disponibilidad en el suelo es un factor crucial para el crecimiento, la distribución y la productividad de los

...
Análisis del papel de HOP como un regulador clave de la respuesta a estrés en plantas
03 Diciembre 2020

Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA) analizan el papel de la co-chaperona HOP (HSP70-HSP90 organising protein) en la

...
La transcriptómica comparativa revela procesos ocultos en la interacción planta/plaga
06 Noviembre 2020

En este artículo se muestra el potencial de combinar un extenso análisis transcriptómico de la respuesta de Arabidopsis a una plaga, la araña roja Tetranychus

...
Investigadores del CBGP revelan un nexo nuevo en equilibrar el crecimiento de las plantas con sus respuestas al estrés
04 Noviembre 2020

En respuesta al estrés ambiental, plantas responden con una dismunición tanto del crecimiento como de la productividad. Una comprensión profunda del mecanismo que

...
Contribución de cambios de cromatina en la regulación de genes de virulencia de un hongo patógeno de plantas
03 Noviembre 2020

La infección de plantas por parte del patógeno requiere un conjunto de proteínas llamados factores de virulencia. Los genes que codifican dichas proteínas están

...
El Proyecto Fijación de Nitrógeno en Cereales Entra en su Fase III
27 Octubre 2020

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) recibe una subvención de $ 6.2 millones de la Bill & Melinda Gates Foundation para desarrollar fijación de nitrógeno en

...
Las principales asociaciones científicas y de empresas innovadoras hacen un llamamiento conjunto por situar la I+D+I en el corazón de la estrategia del país
27 Octubre 2020

Los firmantes reclaman un Pacto de Estado que contemple estrategias a largo plazo dirigidas a promover la ciencia de frontera y la innovación empresarial. El

...
Investigadores del CBGP descubren un nuevo grupo de elicitores derivados de la pared celular vegetal
21 Octubre 2020

Las enfermedades de las plantas tienen consecuencias devastadoras en los cultivos, provocando pérdidas de hasta un 30% en la producción agrícola. Afortunadamente, las

...
El grupo de investigación Alérgenos Vegetales desarrolla un nuevo sistema de diagnóstico para alergia alimentaria
20 Octubre 2020

El grupo de investigación del CBGP Alérgenos Vegetales, liderado por la Investigadora Araceli Díaz, en colaboración con el grupo de Óptica, Fotónica y Biofotónica del

...
La percepción de la luz azul por bacterias epifitas activa la expresión de quimiorreceptores, permitiendo una infección eficiente
16 Octubre 2020

Los patógenos bacterianos deben adaptarse al ambiente en la superficie de la hoja, y eventualmente, pueden entrar al tejido vegetal y causar enfermedades. El estudio

...
Descrita una nueva ruta de inmunidad vegetal en tomate que confiere resistencia frente a la bacteria Pseudomonas syringae
15 Octubre 2020

La expresión heteróloga del gen YODA de Arabidopsis thaiana (AtYDA) en tomate produce la activación de una nueva ruta de inmunidad que confiere una mejora de la

...
Susanna Manrubia (CNB-CSIC) ha sido nombrada External Advisor del programa de Biología Computacional y de Sistemas, y Genomica (CsBGP) del CBGP
14 Octubre 2020

Susanna Manrubia es una experta reconocida internacionalmente en el desarrollo de modelos teóricos y computacionales de evolución de poblaciones moleculares, y en el

...
2020 Nobel Prize in Chemistry: CRISPR/Cas9
08 Octubre 2020

The 2020 Chemistry Nobel prize was awarded yesterday to Emmanuelle Charpentier and Jennifer A. Doudna for the discovery of the CRISPR/Cas9 genetic scissors.

The Centre of Excellence for Plant-Environment Interactions (CEPEI) announces the result of its first call for collaborative research projects
05 Octubre 2020

CEPEI is a joint research and innovation initiative between three centres of excellence: Spain’s CBGP (UPM-INIA), and the Chinese Academy of Science’s IGDB and PSC.

...
El equipo de investigadores del CBGP, CTB e IDSSC continúa con el desarrollo del kit de diagnóstico de Covid-19
22 Septiembre 2020

El grupo de la Dra. Araceli Diaz-Perales, del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA), centro mixto de la UPM y el INIA, junto con el

...
¿Qué genes determinan el estilo de vida de los hongos en su interacción con las plantas?
21 Septiembre 2020

El hongo Plectosphaerella cucumerina es patógeno de cultivos y un organismo modelo para el estudio de la resistencia basal y no huesped de Arabidopsis thaliana a hongos

...
MtCOPT2 es un transportador de cobre específico de micorrizas
11 Septiembre 2020

En este estudio se identifica el primer transportador de metales específico de una simbiosis esencial para el crecimiento en condiciones naturales del 85% de las

...
Ángel Goñi-Moreno se incorpora al programa de Biología Sintética y Bioingeniería del CBGP, para liderar el nuevo Grupo de Biocomputación
07 Septiembre 2020

Ángel Goñi-Moreno llega al CBGP desde la Universidad de Newcastle (UK), donde ha sido Investigador Principal desde 2016. Antes de esta etapa en Newcastle, el Dr. ...

Dsup, una proteína única de tardígrados, protege al DNA de la radiación: ¿Cómo lo hace?
01 Septiembre 2020

Dsup, una proteína única de tardígrados, protege al DNA del daño producido por la radiación. Este es el primer estudio de la interacción Dsup-DNA a nivel atómico. Nuestros resultados sugieren que

...
El transportador de metal-nicotianamina MtYSL3 entrega hierro y zinc para la fijación de nitrógeno
31 Agosto 2020

El hierro y el zinc entregado por la proteína YSL3 es usado para la fijación simbiótica de nitrógeno en los nódulos de las leguminosas, una de las principales

...
Antonio Molina (Director del CBGP) se incorpora como Secretario al nuevo Comité Ejecutivo de la alianza SOMM
25 Agosto 2020

Cuatro nuevos delegados y un nuevo director ejecutivo diseñarán y ejecutarán en coordinación con la presidencia las estrategias de comunicación, visibilidad, I + D + i, impacto global y

...
Cómo las infecciones virales alteran caracteres del desarrollo vegetal. El caso de la elongación del tallo floral
03 Agosto 2020

La alteración del patrón de desarrollo del tallo floral por una infección viral se asocia al tipo de dinámica intracelular de una proteína viral no estructural, que está gobernada por el cambio

...
Declaración Abierta de EUSAGE (European Sustainable Agriculture Through Genome Editing)
24 Julio 2020

La agricultura y la producción de alimentos deben ser más sostenibles en un mundo que se enfrenta a una población creciente y más próspera, al cambio climático, y a

...
Nuevo Equipo de Dirección de CBGP (UPM-INIA)
07 Julio 2020

El nuevo Equipo de Dirección del CBGP (UPM-INIA) fue nombrado en Febrero de 2020 para un periodo de 4 años en el que supervisará y gestionará las actividades de centro.

Trigo: un cultivo estratégico para alimentar a una población creciente
02 Julio 2020

El CBGP (UPM-INIA inicia un nuevo programa estratégico de investigación e innovación en trigo. Esta investigación generará nuevas variedades de trigo con mayor

...
Identificacion de SlCDF4: un nuevo factor que controla el tamaño y la composición de fruto del tomate
01 Julio 2020

El tomate es uno de los cultivos mas importantes a nivel global y un modelo para estudiar la biología de desarrollo y calidad de fruto. Aunque se han identificado varios genes implicados en

...
TOMAS RUIZ ARGÜESO: Breve semblanza de una vida entre rizobios
29 Junio 2020

Tomás Ruiz Argüeso (Villamol 1943 - Madrid 2020) fue Catedrático de Microbiología y hasta su fallecimiento Profesor Emérito en el CBGP y en el Departamento de

...
¿Cómo las raíces de los cultivos se adaptan al cambio climático?
19 Junio 2020

Las raíces de las plantas son las encargadas de obtener el agua y los nutrientes, pero cambios en la temperatura del suelo asociados al cambio climático altera este proceso. En este artículo

...
Atomic structure of the most critical protein for global nitrogen fixation determined
17 Junio 2020

The 3D atomic structure of the nitrogenase cofactor maturase NifB has been solved at high resolution uncovering a unique mechanism to control formation of highly reactive radical species by the

...
15 Junio 2020

La capacidad de una semilla para germinar y establecer una planta en la época correcta del año es de vital importancia desde un punto de vista ecológico y económico. En este trabajo se revisan

...
Dr. Andrea Sánchez Vallet joins the Interactions of Plants with Environment (IPM) program of the CBGP (UPM-INIA)
09 Junio 2020

Her research aims to understand the molecular bases involved in the interaction between plants and potential pathogens and to determine the key pathogen components

...
La dormición de las semillas y las modificaciones químicas de los ácidos nucleicos
08 Junio 2020

Esta revisión profundiza en nuevos mecanismos de regulación de la expresión génica que controlan la dormición de las semillas: la oxidación y la metilación del ARNm y del ADN. En ella, se discute

...
PlantResponse Biotech, un spin-off del CBGP (UPM-INIA), lidera la inversión europea en AgBiotech en 2019
25 Mayo 2020

La inversión de Agri-FoodTech continúa batiendo récords en todo el mundo, llegando a 20 mil millones de dólares en 2019, más de 6 veces la inversión de 2012. PlantResponse Biotech SL, un spin-off

...
Identificado un transportador que entrega hierro a las bacterias simbióticas fijadoras de nitrógeno en los nódulos
12 Mayo 2020

El hierro entregado por la proteína FPN2 es usado para la fijación simbiótica de nitrógeno en los nódulos de las leguminosas, una de las principales alternativas sostenibles al sobreuso de

...
Avance en el aislamiento de poblaciones celulares
23 Abril 2020

El análisis de la expresión de alta resolución de tipos celulares mejora enormemente la compresión de la regulación del desarrollo y las respuestas a estímulos externos en cualquier organismo

...
Defensa de las plantas frente a Tetranychus urticae: puntos desconocidos
20 Abril 2020

La defensa de las plantas frente a artrópodos fitófagos incluye múltiples eventos moleculares, desde la percepción hasta la síntesis de moléculas defensivas. Esta revisión resume el actual

...
Análisis computacionales desvelan aminoácidos clave de proteínas presentadoras de antígenos en el reconocimiento de alérgenos
15 Abril 2020

El reconocimiento molecular que desencadena la respuesta alérgica comienza con la carga de moléculas en proteínas que presentan antígenos a receptores de células T. CD1d es la proteína que

...
Nuevas tecnologías de edición genómica: primer informe sobre la opinión de los consumidores sobre su uso y la comercialización de productos obtenidos con estas nuevas tecnologías
13 Abril 2020

El consorcio noruego GENEinnovate ha publicado el primer informe sobre la opinión de los consumidores noruegos sobre el uso de la edición de genes en el ganado y los

...
Pistas estructurales para desvelar el inicio de la presentación de antígenos lipídicos en las respuestas inmunitarias alérgicas
07 Abril 2020

La compleja respuesta del sistema inmunitario a la presencia de sustancias nocivas comienza con su reconocimiento por receptores de las células T mediante proteínas que presentan esos antígenos.

...
FIRST COLLABORATIVE PROJECTS CALL OF THE SINO SPANISH CENTER OF EXCELLENCE FOR PLANT-ENVIRONMENT INTERACTIONS (CEPEI)
03 Abril 2020

The Center of Excellence for Plant-Environment Interactions (CEPEI), an international research center created to maximize the synergies between Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas

...
Claves para comprender la función de un nuevo complejo remodelador de la cromatina en plantas
01 Abril 2020

Los procesos de reorganización de la cromatina regulan multitud de procesos fisiológicos en plantas a través de cambios en la expresión génica. Aquí discutimos los últimos avances en la

...
The CBGP gets a grant to acquire new equipment for its Systems Biology and Modelling Lab (SysBioM)
23 Marzo 2020

CBGP (UPM-INIA) has received recently a competitive grant from the Spanish Research Agency/Ministry of Science and Innovation for setting-up a new scientific

...
La utilidad de las plantas contra nuevas enfermedades virales humanas, incluyendo los coronavirus
19 Marzo 2020

La utilización de las plantas como biofactorías permite la producción de grandes cantidades de proteínas de virus humanos válidas para el rápido desarrollo de vacunas y herramientas

...
La emergencia de patógenos: las infecciones virales no se pueden entender sin su medio
19 Marzo 2020

¿Cómo afecta el medio a la dinámica de transmisión y la emergencia de los patógenos? Un nuevo estudio sobre infecciones de plantas por virus sugiere que la organización de los ecosistemas es

...
La selección de los sitios de poly(A) y la señalización del ácido salicílico regulan la respuesta a la escasez de nitrógeno
04 Marzo 2020

El nitrógeno (N) es esencial para el crecimiento y la producción de las plantas. Para mejorarlas, necesitamos identificar y comprender los mecanismos que han adoptado en respuesta a la

...
Nuevas funciones de los factores CDF en la regulación del crecimiento y el metabolismo de las plantas
04 Marzo 2020

En ecosistemas terrestres, la disponibilidad de agua y nutrientes es muy variable, y especialmente en ambientes extremos estos limitan la supervivencia, crecimiento y reproducción de las plantas.

...
Descubierto un gen que regula la resistencia a enfermedades de las plantas y la composición de su pared celular
28 Febrero 2020

Las enfermedades tienen consecuencias devastadoras sobre los cultivos, llegando a causar pérdidas de hasta un 30% de las cosechas. Las plantas han desarrollado un sistema de inmunidad para

...
Entrega de hierro mediada por nicotianamina para la fijación de nitrógeno
27 Febrero 2020

El hierro entregado por la proteina NAS2 es usado para la fijación simbiótica de nitrógeno en los nódulos de las leguminosas, una de las principales alternativas sostenibles al sobreuso de

...
El debilitamiento de las paredes celulares del endospermo de semillas de cebada durante la germinación está mediado por mananasas
21 Febrero 2020

Los cereales (trigo, arroz, maíz, cebada…) constituyen la primera cosecha mundial. En este trabajo se describe que la semilla de cebada es particularmente abundante en mananos y el estudio de las

...
Diseño de nuevas herramientas moleculares en estrategias de mejora frente a sequía en Vicia
18 Febrero 2020

La veza común es una leguminosa que constituye una importante fuente de proteína vegetal y favorece la sostenibilidad de los ecosistemas agrarios evitando el uso de fertilizantes nitrogenados,

...
Prueba de que los cloroplastos pueden albergar Nitrogenasa activa
10 Febrero 2020

Los laboratorios de Elena Caro y Luis Rubio, en el marco del proyecto "BNF Cereals" de la Fundación Bill & Melinda Gates, muestran que es posible la ingeniería de

...
The First Spanish/Chinese Workshop
07 Febrero 2020

CEPEI, a newly established international research center created to maximise the

...
Utilizando interacciones beneficiosas entre plantas y hongos para oponerse a efectos del cambio climático
06 Febrero 2020

Para enfrentar los efectos del cambio climático global, se deben adoptar las innovaciones agrícolas. Para lograr las máximas mejoras, las innovaciones agrícolas no

...
El CBGP (UPM-INIA) celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con un concurso y un evento en el centro el 11 de febrero
31 Enero 2020

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero de 2020), el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, CBGP (UPM-INIA), va a organizar

...
Biosynthesis of Nitrogenase Cofactors
29 Enero 2020

Research in the laboratory of Prof. Luis Rubio aims at understanding the biochemical processes and mechanisms that enable biological N2 fixation, the reduction of inert N2 gas into ammonia. A

...
Capacidades de biocontrol del género Serratia para la agricultura sostenible. Enterobacterias con un metabolismo secundario único
20 Enero 2020

Las Serratia son un grupo único y diverso de enterobacterias. Ocupan múltiples hábitats como agua, suelo, plantas, vertebrados y humanos. Se caracterizan por tener un metabolismo

...
Avances descifrando el epigenoma de las plantas
09 Enero 2020

La regulación epigenética de las plantas tiene grandes implicaciones para la mejora de los cultivos agrícolas. Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA)

...
La ganancia y pérdida de genes acelera la aparición de nuevas especies de bacterias
12 Diciembre 2019

Un reciente estudio en Nature Communications liderado por el Dr. Jaime Iranzo compara la evolución por acumulación de mutaciones en genes esenciales con el ritmo de adquisición y pérdida de genes

...
Identificado un regulador específico de la síntesis de proteínas en plantas
10 Diciembre 2019

Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA) desvelan cómo las plantas modulan la síntesis de proteínas para adaptarla a sus condiciones específicas de

...
Un paso más hacia plantas fijadoras de nitrógeno
03 Diciembre 2019

El estudio muestra la potencia de combinar biología sintética y bioquímica clásica para construir en levaduras una reacción crítica para biosíntesis de

...
Genómica y Biotecnología Forestal
03 Diciembre 2019

En este ebook se presenta la investigación en genómica y biotecnología sobre el crecimiento y la calidad de los árboles forestales, con el fin de mejorar la

...
Desvelan el mecanismo por el que el chopo mide las horas nocturnas para determinar su período de crecimiento anual
27 Noviembre 2019

Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA) lideran un estudio internacional que muestra cómo, un gen del reloj circadiano en los chopos, actúa como sensor

...
Cinco desafíos científicos liderados por mujeres, premio L’Oréal-Unesco For Women in Science 2019
27 Noviembre 2019

Los retos del cambio climático y la protección de la biodiversidad, la minimización del impacto de los plásticos en los océanos, el impacto de la perspectiva de género en el tratamiento de las

...
El Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA) firma un Convenio con el Instituto de Genética y Biología del Desarrollo (IGDB) de Beijing y el Centro de Biología del Estrés Vegetal (PSC) de Shanghai (China) para establecer un Centro de
12 Noviembre 2019

Este nuevo centro internacional reunirá a tres institutos líderes mundiales en la investigación de plantas para abordar el desafío global de producir suficientes alimentos para la población

...
El Dr. Alejandro Couce se incorpora al CBGP (UPM-INIA) como Junior Group Leader financiado por el Severo Ochoa
11 Noviembre 2019

El Dr. Couce se incorpora al nuevo programa Computational Systems Biology and Genomics del CBGP (UPM-INIA) tras 6 años de experiencia postdoctoral en Francia (Paris, INSERM) y

...
Resuelta la estructura del Virus del mosaico del nabo, un importante virus con un amplio espectro de huéspedes vegetales
06 Noviembre 2019

Los virus vegetales con estructura alargada y flexuosa siempre se han presentado como candidatos problemáticos para una caracterización estructural detallada, ya que la naturaleza flexuosa de su

...
Una aproximación integradora para analizar el proceso de germinación en Brassica napus
04 Noviembre 2019

Los agricultores necesitan semillas robustas que aseguren el establecimiento y productividad de sus cosechas. El uso de diferentes aproximaciones genómicas y moleculares llevado a cabo en nuestro

...
La quimiopercepción de aminoácidos específicos controla la patogenicidad en Pseudomonas syringae pv. tomato
23 Octubre 2019

La quimiotaxis, la migración direccional de las células en respuesta a gradientes químicos, es un requisito clave para que los patógenos de plantas infecten de manera eficiente. La quimiotaxis

...
Virus en la interfase entre las plantas silvestres y los cultivos
18 Octubre 2019

El flujo de inóculo entre reservorios silvestres y cultivos se considera clave en la emergencia de virus de plantas. Discutimos este tema centrado en los geminivirus, el grupo principal de virus

...
FAIR- ¡más que un sentimiento feliz!
04 Octubre 2019

Los Principios FAIR empleados para publicar datos científicos declaran que los datos deben ser Encontrables (Findable), Accesibles, Interoperables y Reutilizables. La adhesión a los Principios

...
Identificados los factores que determinan la eficacia de transmisión por semilla de los virus
02 Octubre 2019

El grupo del Dr. Israel Pagán han determinado que la eficacia con que los virus se transmiten a través de las semillas, un proceso de gran relevancia en la emergencia de enfermedades en los

...
Reportaje sobre el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA) en el programa de divulgación científica Lab24 de TVE
18 Septiembre 2019

El programa de Televisión Española LAB24 ha emitido un reportaje sobre las actividades de investigación e innovación que se realizan en el CBGP (UPM-INIA), que es uno de los centros españoles con

...
Instituciones de investigación reiteran el impacto del programa Severo Ochoa – María de Maeztu frente a las autonomías
17 Septiembre 2019

El lunes 9 de Septiembre se produjo un encuentro entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, altos cargos de 15 comunidades autónomas, y de 42 instituciones de investigación de

...
El cambio climático podría favorecer la transmission de los virus a través de las semillas
16 Septiembre 2019

Investigadores del CBGP descubren que el aumento de la intensidad de luz, una consecuencia del cambio climático, altera los mecanismos de defensa de las plantas y facilita que los virus invadan

...
El Dr. Jaime Iranzo se incorpora al CBGP (UPM-INIA) como investigador Ramón y Cajal
09 Septiembre 2019

El Dr. Iranzo se incorpora al nuevo programa Computational/Systems Biology and Genomics del CBGP (UPM-INIA). El Dr. Iranzo ha completado una estancia postdoctoral de 5 años en el National Center

...
El CBGP (UPM-INIA) da la bienvenida al Dr. Angel Goñi-Moreno que se incorpora como investigador visitante al centro
02 Septiembre 2019

El Dr. Goñi-Moreno es Profesor de Biología Sintética en la Escuela de Ciencias de la Computación de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), e Investigador Principal del grupo

...
VII Simposio de Estudiantes de Bioinformática
27 Agosto 2019

El Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA) acogerá el próximo 17 de Octubre de 2019 el VII Simposio de estudiantes de Bioinformática que organiza el Spanish Regional Group

...
Identificación de un promotor bidireccional implicado en defensa frente a plagas
30 Julio 2019

El equipo de investigación liderado por la Dra.Isabel Diaz ha identificado y validado la funcionalidad de un promotor bidireccional en la especie modelo Arabidopsis

...
Científicos europeos instan al Parlamento y la Comisión Europea a reconsideran la edición genética para su uso en agricultura sostenible y producción de alimentos
25 Julio 2019

Hoy hace un año, la Corte de Justicia Europea publicó una sentencia muy dura sobre la consideración legal de las técnicas de edición del genoma. La comunidad científica europea, representada por

...
Efectos del aumento de temperatura ambiental sobre la floración de cultivos de Brassica
17 Julio 2019

Uno de los principales retos de nuestra sociedad es hacer frente a los daños provocados en la agricultura por el cambio climático. Recientemente investigadores del CBGP han publicado un estudio

...
LHY2 integra la longitud de la noche regulando el crecimiento fotoperiodico en chopo
12 Julio 2019

El equipo de investigación liderado por Isabel Allona y Mariano Perales en colaboracion con Phil Wigge y Katja Jaeger, describen un nuevo mecanismo por el que el

...
Nuevo transportador de Pseudomonas syringae pv. tomato implicado en defensa frente a compuestos antimicrobianos de plantas
09 Julio 2019

Los sistemas de expulsión de múltiples 'drogas' (MDR) protegen a las bacterias frente a un amplio espectro de compuestos antimicrobianos. El número de estudios sobre sistemas MDR en bacterias

...
Aumentar la producción con menos fertilizantes: la importancia del fosfato
05 Julio 2019

La deficiencia de fosfato en los suelos reduce severamente en la producción agrícola. Por ello se aplican fertilizantes continuamente, aunque su uso excesivo conlleva problemas medioambientales y

...
El virus del mosaico del pepino (CMV) como un factor de selección en poblaciones de Arabidopsis thaliana
27 Junio 2019

Se ha propuesto que en ecosistemas silvestres los virus son a menudo mutualistas de las plantas, mientras que la agricultura favorece la patogenia. La colevolución entre plantas y virus sería

...
Técnicas de biología sintética para conseguir plantas transgénicas mejores y más reproducibles
24 Junio 2019

Durante más de 20 años, los biólogos de plantas han intentado conseguir un control completo de la expresión de los transgenes. Sin embargo, hasta que las técnicas para dirigir los transgenes a

...
Investigadores postdoctorales del CBGP galardonados con dos premios en el Congreso Europeo de Alergia e Inmunología Clínica
13 Junio 2019

Jaime Tomé Amat y María Garrido Arandia, postdocs en el grupo de Alérgenos Vegetales dirigido por Araceli Díaz Perales, han

...
Proteasas vegetales: enzimas clave en germinación y posibles aliados para combatir los trastornos relacionados con el gluten
05 Junio 2019

Las propiedades de las proteasas vegetales que actúan a lo largo de la germinación nos animaron a explorar un enfoque alternativo para la degradación enzimática del gluten para generar trigo apto

...
Mas y mejor información genómica cambiando el poliA
03 Junio 2019

Los genes contiene una información para el desarrollo y la adaptación de los organismos a ambientes cambiantes. Esta información se transmite via RNA mensajeros que se traducen en proteínas. El

...
El alergeno fúngico Alt a 1 está relacionado con asma mediante su interacción con el receptor SLC22A17 presente en el pulmón
28 Mayo 2019

Alt a 1, alérgeno liberado por esporas de A. alternata, se relaciona con asma, aunque el mecanismo molecular se desconoce. Hemos descrito que Alt a 1 se une a SLC22A17, receptor presente en el

...
Estudiante predoctoral del CBGP galardonada con un doble premio en la III Edición del Simposio UPM 2019
21 Mayo 2019

Guadalupe Hernández Ramírez, estudiante predoctoral en el grupo del CBGP Bases Moleculares de la Alergenicidad y Reactividad Cruzada de Alimentos de Origen Vegetal dirigido por la Dra. Araceli

...
PlantResponse Biotech, una spin-off del CBGP, entre las 50 mejores empresas AgTech del mundo de 2019 según el informe de THRIVE
16 Mayo 2019

PlantResponse Biotech, una empresa spin-off de la UPM fundada por investigadores del CBGP y que actualmente es socio estratégico del CBGP, se encuentra en la lista de las 50 mejores empresas

...
El Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA) celebra el 5º Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
14 Mayo 2019

El CBGP (UPM-INIA) abrirá sus puertas el 17 de mayo para celebrar este día y presentar su novedoso programa educativo “Food4All (F4A): Plantas para alcanzar los

...
El hongo endófito Serendipita indica ayuda a disminuir la acumulación de Na+ en plantas expuestas a la salinidad
13 Mayo 2019

Existe una creciente necesidad de buscar estrategias alternativas para mejorar la tolerancia a la salinidad de las plantas. Una de ellas consiste en dar mayor protagonismo a la microbiota que

...
El sistema de secreción de proteínas tipo VI de Rhizobium etli Mim1 tiene un efecto positivo en simbiosis con judías
24 Abril 2019

Sabemos que muchas bacterias interaccionan con otras, con plantas, animales y otros eucariotas o con el entorno, gracias a proteínas que secretan fuera del citoplasma. Se han descrito varios

...
Adaptación de los ciclos estacionales mediante modificaciones en la cromatina
24 Abril 2019

En este trabajo resumimos los principales hallazgos del papel de la remodelación de la cromatina durante los ciclos de crecimiento-dormancia y exploramos el perfil transcripcional de tejidos de

...
Estudiante predoctoral del CBGP galardonada durante el 6º Simposio Europeo de Biología Química
11 Abril 2019

Carmen Yuste-Calvo, estudiante predoctoral en el grupo de Biotecnología de Virus de Plantas liderado por Fernando Ponz...

La importancia de no ser demasiado ordenado: relevancia de regiones intrínsecamente desordenadas para la biosíntesis de una metaloenzima
13 Marzo 2019

Las hidrogenasas son metaloenzimas clave para la bioproducción y oxidación del hidrógeno con aplicaciones potenciales en biotecnología, como la generación de celdas de combustible de base

...
Una década en la vanguardia de la Biotecnología Agroforestal
07 Marzo 2019

El Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), centro de investigación mixto de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria

...
Una proteína con dominios TIR-Lectin confiere propiedades de defensa frente al ataque del ácaro
01 Marzo 2019

Una única proteína con dos dominios, uno tipo lectina y otro tipo receptor Toll-IL, es capaz de alterar los niveles de varias hormonas, además de JA y SA, y conferir

...
La canalización del flujo metabólico a través de la ruta de Vick-Zimmerman facilita el ajuste fino de los mecanismos de defensa de la planta
26 Febrero 2019

Las oxilipinas desempeñan un papel importante en la defensa de las plantas contra estreses bióticos y abióticos. Debido a que todas las oxilipinas se derivan de la misma ruta metabólica, hemos

...
Desvelado el papel clave de la acetilación de histonas en el control de la expresión del represor floral FLC de Arabidopsis
25 Febrero 2019

Hemos demostrado la función de las proteínas YAF9 de Arabidopsis en el control de diferentes procesos de desarrollo. YAF9A y YAF9B son proteínas lectoras de la histona H3 con funciones no

...
Entrevista con el Prof. Francisco García Olmedo
14 Febrero 2019

La Real Academia de Ingeniería de España entrevista al el Prof. Francisco García Olmedo, catedrático jubilado de la UPM, inspirador y promotor de la creación del

...
El CBGP participa en la jornada I + D + M2 Mujeres en Montegancedo
08 Febrero 2019

Los investigadores de CBGP celebrarán el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia participando en la jornada I + D + M2 de la Mujeres en Montegancedo, un evento que será

...
Dos jóvenes investigadores excelentes seleccionan el CBGP para realizar su doctorado en el marco del programa INPhINIT de La Caixa
05 Febrero 2019

Recientemente se han incorporado al CBGP dos investigadores predoctorales seleccionados en la convocatoria INPhINIT 21017 de la Fundación La Caixa para desarrollar proyectos relacionados con

...
Investigadores del CBGP reciben premios UPM durante la celebración del día de Santo Tomás de Aquino
30 Enero 2019

La UPM ha celebrado el día de Santo Tomás de Aquino. Durante la ceremonia, dos líderes de grupo del CBGP (UPM-INIA) han recibido premios de investigación: Mark Wilkinson ha ganado el premio por

...
Entrevista con la Prof. Pilar Carbonero
21 Enero 2019

Entrevista con la Prof. Pilar Carbonero, catedrática de la UPM e investigadora en el CBGP, por parte de la Real Academia de Ingeniería de España sobre su larga

...
Sensores moleculares determinan la fenología de chopo en respuesta a los cambios estacionales
15 Enero 2019

Los investigadores del grupo de control circadiano y estacional de los ciclos de crecimiento-dormancia en chopo en CBGP, en colaboración con el grupo de control estacional del crecimiento en

...
La primera publicación de datos formal del CBGP
03 Enero 2019

Como parte de los objectivos Severo Ochoa del CBGP, propusimos incrementar la calidad y reusabilidad de nuestros datos de salida, así como incrementar la cantidad de publicaciones de alta calidad

...
Plantas de cebada con la cistatina 2 silenciada responden de distinta forma a estreses bióticos y abióticos
20 Diciembre 2018

Hemos demostrado como líneas de cebada con una cistatina silenciada responden diferencialmente a estreses bióticos y abióticos. La especificidad funcional de la cistatina altera las actividades

...
La represión de algunas cisteín-proteasas convierte a las hojas de cebada más resistentes
12 Diciembre 2018

La supresión de dos cisteín-proteasas C1A de cebada genera engrosamiento de las cutículas de la hoja y cambios en los estomas, además de modificaciones otras modificaciones fisiológicas que hacen

...
El embrión de las semillas envía señales al endospermo para promover eventos de expansión celular cruciales para la germinación
26 Noviembre 2018

Este estudio identifica la expansión del endospermo durante la imbibición como un paso clave en la germinación y define su control mediante la expresión de genes activados por una señal de origen

...
Un nuevo regulador de inmunidad vegetal que controla la producción de especies de oxígeno activo en la respuesta contra patógenos
21 Noviembre 2018

Las plantas activan respuestas inmunes contra patógenos que están altamente controladas para limitar su impacto negativo en el desarrollo vegetal. Investigadores del CBGP han descubierto que la

...
La clase política se compromete a implantar medidas urgentes para proteger e impulsar la ciencia en España
19 Noviembre 2018

Representantes de los centros de investigación pertenecientes a la alianza SOMMa -que reúne a los 41 Centros y Unidades de Excelencia Severo Ochoa, entre ellos el CBGP (UPM-INIA), y María de

...
El consejero de Educación e Investigación del gobierno de la Comunidad de Madrid, D. Rafael van Grieken, ha visitado el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA)
06 Noviembre 2018

Veinte investigadores del CBGP (UPM-INIA) se benefician de los Programas de Investigación del Gobierno de la Comunidad Madrid.

Científicos europeos se unen para salvaguardar la tecnología de edición génica en mejora vegetal y el desarrollo de una agricultura sostenible
24 Octubre 2018

La regulación como OMGs de los organismos, cuyos genomas se han modificado con las nuevas técnicas de edición génica, tiene consecuencias negativas para la agricultura, la sociedad y la

...
MDPbiome: diseñando microbiomas
03 Octubre 2018

MDPbiome, un sistema computacional para facilitar la ingeniería del microbioma a través de perturbaciones externas, liderado por investigadores del grupo de Dr. Mark D. Wilkinson, se acaba de

...
Pseudomonas syringae pv. tomato aprovecha la percepción de la luz para optimizar la virulencia y la colonización de las hojas
03 Octubre 2018

Investigadores del CBGP (UPM-INIA) del grupo “Bacterias fitopatógenas” descubren que la bacteria Pseudomonas syringae pv. tomato explota señales lumínicas para maximizar su virulencia en

...
Inhibidores Kunitz de Arabidopsis en defensa frente a la araña roja
13 Septiembre 2018

Investigadores del CBGP (UPM-INIA) del grupo “Interacciones Moleculares Planta-Plaga” revelan el papel de defensa de los inhibidores de tipo Kunitz de plantas frente

...
11 Septiembre 2018

El cumplimiento de los principios FAIR - que los resultados científicos deben ser Encontrables, Accesibles, Interoperables y Reusables - se está convirtiendo rápidamente en un requisito por parte

...
Análisis de la diversidad genética de las accesiones de vid cultivadas y silvestres (Vitis vinifera L.) alrededor de la cuenca mediterránea y Asia Central
03 Septiembre 2018

El grupo del CBGP "Análisis genético y molecular de la variación natural en plantas de cultivo", en colaboración con investigadores de la Universidad de Davis y USDA, CA (USA), Universidad de

...
Nuevas perspectivas sobre la regulación fotoperiodica del crecimiento apical en chopo
30 Julio 2018

Investigadores del CBGP (UPM-INIA) del grupo “Control circadiano y estacional de los ciclos crecimiento-dormancia en chopo” exploran la conservación entre la regulación fotoperiódica de la

...
El zinc es necesario para el desarrollo de los nódulos de las leguminosas
17 Julio 2018

Investigadores del CBGP (UPM-INIA) del grupo “Homeostasis de Metales en la Interacción Planta-Microorganismo”, en colaboración con otros grupos, han descrito el papel de MtMTP2 en el desarrollo

...
Paolo M. Triozzi, Premio al mejor Póster en la XIV RBMP celebrada en Salamanca, 4-6 Julio 2018
11 Julio 2018

El comité científico de la Reunión de Biología Molecular de Plantas celebrada este año otorga el diploma como reconocimiento a la mejor comunicación tipo Póster

...
Una compleja red de regulación ROS está implicada en la respuesta de defensa de Arabidopsis frente a la araña roja
04 Julio 2018

Investigadores del CBGP (UPM-INIA) del grupo ¨Interacciones moleculares planta-plaga¨ han desvelado la existencia de una compleja red que implica especies reactivas de oxígeno (ROS), moléculas

...
Métricas para la evaluación cuantitativa de Datos FAIR
03 Julio 2018

Producción de un conjunto inicial de métricas semicuantitativas de aplicación universal para la evaluación del grado FAIR de los datos, expandible por la comunidad de usuarios.

MtMOT1.2 es el transportador responsable de la entrega de molibdato a los nódulos de Medicago truncatula
02 Julio 2018

Investigadores del CBGP (UPM-INIA) del grupo “Homeostasis de Metales en la Interacción Planta-Microorganismo”, en colaboración con otros grupos, han descrito el papel

...
14 Junio 2018

Diecisiete socios de 8 países europeos se reunirán para la reunión inicial del proyecto VIROPLANT financiado por H2020 los días 20 y 21 de junio en Turín (Italia).

Identificada una familia de cochaperonas implicada en la termotolerancia de las plantas a altas temperaturas
11 Junio 2018

Investigadores del CBGP (UPM-INIA) del grupo "Regulación de la traducción en condiciones de estrés en plantas” han desvelado el papel clave de las proteínas HOP en el establecimiento de la

...
La empresa con la ciencia española
07 Mayo 2018

Organizaciones y patronales vinculadas a la I+D+i manifiestan su apoyo a la investigación y se suman a la petición de la Alianza de centros Severo Ochoa y unidades María de Maeztu (SOMMa) para

...
Contratos para investigadores Postdoctorales en el CBGP (UPM-INIA) (Programa de Investigación Centro de Excelencia Severo Ochoa)
20 Abril 2018

El CBGP (UPM-INIA) está buscando candidatos excelentes para 16 contratos de investigación postdoctorales para sus tres programas científicos transversales (TSPs) y u

...
Identificado un mecanismo de reclutamiento del complejo SWR1 a la cromatina de los genes diana
11 Abril 2018

Investigadores del CBGP (UPM-INIA) del grupo ¨Bases moleculares de las transiciones de fase del desarrollo¨, en colaboración con otros equipos de investigación, han desvelado un papel clave para

...
Descubierta una nueva ruta de inmunidad vegetal que comparte elementos reguladores con la del desarrollo de estomas
21 Marzo 2018

La activación constitutiva de esta nueva ruta de inmunidad confiere a las plantas resistencia de amplio espectro.

Resistencia solo aparentemente extrema de un no-huésped de un virus vegetal
15 Marzo 2018

En unas investigaciones llevadas a cabo en el grupo “Plant Virus Biotechnology”, la utilización de virus productores de una proteína fluorescente y de virus quiméricos recombinantes ha permitido

...
La Alianza de Centros Severo Ochoa y Unidades María de Maeztu (SOMMa) promueve la ciencia de excelencia española e impulsa la competitividad
14 Marzo 2018

La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, el presidente y vicepresidenta de la Alianza de Centros Severo Ochoa y Unidades María de Maeztu (SOMMa), Luis Serrano y Teresa Garcia-Milà han

...
La increíble plasticidad regenerativa de las plantas ¿Cómo se regenera un órgano tras la embriogénesis?
13 Marzo 2018

Investigaciones realizadas por el laboratorio de “ROOT ORGANOGENESIS, REGENERATION AND ROOTING” del CBGP en colaboración con investigadores de la Universidad Miguel Hernandez de Elche han

...
La diversidad genética de las poblaciones de mamíferos un factor clave en la emergencia de epidemias del virus de la rabia
12 Marzo 2018

El grupo de investigación “Determinantes de transmisión y especiación de los virus de plantas” del CBGP en colaboración con investigadores de la Universidad de Sídney ha publicado recientemente

...
Plantas de cebada con las cistatinas HvCPI2 y HvCPI-4 silenciadas modifican la respuesta de las hojas a la sequía
09 Marzo 2018

La ausencia de un inhibidor de proteasas C1A produce plantas de cebada con fenotipo “stay-green” (siempre verde) y mayor tolerancia al estrés hídrico.

El CBGP (UPM-INIA) celebrará del 30 de mayo al 1 de junio la tercera edición del Workshop
19 Febrero 2018

Trece investigadores de Centros de Investigación internacionales y Nacionales de excelencia participarán en el Workshop. Estos investigadores presentarán sus avances científicos en diferentes

...
El importante papel de la pared celular en la inmunidad de las plantas
14 Febrero 2018

Investigadores del CBGP revisan el conocimiento actual sobre los sistemas de monitorización de la integridad de la pared celular vegetal y sus funciones en

...
El CBGP colaborará en el nuevo Master de Biología Computacional de la Universidad Politécnica de Madrid
13 Febrero 2018

El Master de Biología Computacional está integrado en el nuevo Programa de Biología Computacional y de Biosistemas, y Genómica (CsBGP) del CBGP (UPM-INIA).

Un artículo del CBGP sobre los efectos de las infecciones virales en el desarrollo vegetal, alcanza la portada de un libro general reciente sobre Virus Vegetales
06 Febrero 2018

El artículo “Viruses and Plant Development”, cuyos autores son los Drs. Flora Sánchez y Fernando Ponz (grupo CBGP “Plant Virus Biotechnology”), ha sido destacado en

...
Inspiring Girls visita el CBGP (UPM-INIA) con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
05 Febrero 2018

El martes 13 de febrero, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero, https://11defebrero.org/), hay programada una visita de

...
MtCOPT1 media la entrada de cobre en células de los nódulos de la leguminosa Medicago truncatula
23 Enero 2018

Un trabajo dirigido por el Dr. Manuel González-Guerrero muestra el papel de un transportador de cobre en la fijación de nitrógeno por la leguminosa modelo Medicago truncatula.

Ingeniería de nitrogenasa para plantas y hongos - ¿Qué se ha conseguido y qué queda por hacer?
09 Enero 2018

En esta revisión se discuten estrategias para generar plantas fijadoras de N2, con un foco especial en avances recientes en bioquímica, biología sintética

...
Un nuevo abordaje para la generación y detección eficiente de bacterias superproductoras de hidrógeno
20 Diciembre 2016

El gran interés por el hidrógeno (H2) como vector energético ha impulsado la investigación en la producción biológica sostenible de este elemento.

Antonio Molina recibe, como cofundador de Plant Response Biotech, el Premio a la Mejor Trayectoria actúaupm 2016
02 Diciembre 2016

El Programa actúaupm ha querido reconocer la trayectoria de esta start-up de la UPM que está realizando grandes contribuciones al desarrollo de una agricultura mas productiva y sostenible.

El factor de transcripción OBP4 facilita la reprogramación celular en plantas
30 Noviembre 2016

El grupo de investigación dirigido por el Dr. Juan Carlos del Pozo ha encontrado que el factor transcripcional OBP4 regula la activación de la división en células diferenciadas del

...
Plaza de Científico Titular de OPIs en Biología Computacional y Genómica de Biosistemas
28 Octubre 2016

Se convoca una plaza de oferta pública de empleo de Científico titular de OPIs para desarrollar su investigación en el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP). Todos los requisitos

...
Plant Response Biotech, mejor PYME Innovadora europea de Biotecnología Agrícola
30 Septiembre 2016

Por su carácter innovador en la aplicación de la biotecnología, esta spin off de la UPM fundada por investigadores del CBGP es la primera empresa española en obtener este reconocimiento que

...
Según la revista Science los cereales fijadores de nitrógeno son uno de los mayores retos en biotecnología vegetal
28 Septiembre 2016

El trabajo del laboratorio del Prof. Rubio en el CBGP aparece en una edición especial de Science.

Un nuevo grupo metálico diamagnético con 8 átomos de Fe
23 Septiembre 2016

entradilla...............

Los líderes del G-20 adoptan los principios FAIR para la publicación de datos científicos, expuestos en un artículo del que el CBGP es coautor
19 Septiembre 2016

El líder del Grupo de Informática del CBGP, Mark Wilkinson, es el primer firmante de la publicación de los Principios FAIR de publicación de datos en la revista Scientific Data del Nature

...
El silenciamiento génico actúa como mecanismo de defensa antiviral en Botrytis
19 Septiembre 2016

Un proyecto de investigación dirigido por la Dra. María Angeles Ayllón del CBGP, en colaboración con la Dra. Livia Donaire, ha demostrado que el silenciamiento génico de Botrytis actúa como

...
El cultivo de una planta silvestre afecta a la evolución de la resistencia recesiva a virus
08 Septiembre 2016

Un proyecto de investigación internacional dirigido por el grupo del CBGP “Interacción y co-evolución planta-virus”, con la colaboración de investigadores de instituciones francesas y mexicanas,

...
La caña de azúcar contiene un rico y diverso microbioma bacteriano y fúngico que puede contribuir a la sostenibilidad del cultivo
29 Julio 2016

Dos publicaciones de un consorcio de investigadores del grupo GeBioPAD (Genómica y Biotecnología de Diazotrofos Asociados con Plantas) del CBGP y de la Universidad de

...
Tres grupos de investigación del CBGP desarrollan planes de negocio para sus iniciativas de emprendimiento
27 Julio 2016

El objetivo es que a final de año las ideas iniciales acaben convertidas en verdaderos planes de negocio y potencialmente den lugar a futuras empresas de base tecnológica de la UPM.

WORKSHOP: New Frontiers in Plant Biology
27 Julio 2016

Durante los días 15-17 junio 2016, se ha celebrado la segunda edición del Taller “New Frontiers in Plant Biology” en el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP UPM-INIA). La

...
ERECTA y BAK1, dos receptores de tipo quinasa, interaccionan para regular respuestas inmunes en Arabidopsis
30 Junio 2016

Investigadores del grupo “Inmunidad innata en plantas y resistencia a hongos necrotrofos” del CBGP, en colaboración con el grupo de KeikoTorii de la Universidad de

...
Dos doctorandos del CBGP reciben sendos premios por su investigación en reuniones científicas internacionales
23 Junio 2016

Laura Bacete y Sayanta Bera han sido galardonados con premios a la calidad de su investigación en el “XIV Cell Wall Meeting (Chania, Creta, Grecia)” y el “13th International Plant Virus

...
Identificación de precursores biosintéticos del cofactor de la nitrogenasa en NifB
23 Junio 2016

El grupo CBGP “Bioquímica de la Fijación de Nitrógeno” identifica los precursores primarios de FeMo-co y dilucidar aspectos críticos del mecanismo de reacción de NifB.

El CBGP acoge una conferencia internacional en biología de plantas y sus aplicaciones tecnológicas
13 Junio 2016

El CBGP reúne en el CEI-Montegancedo de la UPM a científicos internacionales y representantes del sector empresarial, para dialogar sobre los avances en el conocimiento de la biología de la

...
Los flavonoles regulan las respuestas de huida de la luz y crecimiento en las raíces
08 Junio 2016

El grupo CBGP de “Regulación del desarrollo de raíces laterales” ha identificado los mecanismos moleculares que controlan la huida de la luz de las raíces y el papel de los flavonoles en la

...
Un proyecto de agricultura sostenible en el CBGP financiado con 5 millones de dólares
01 Junio 2016

El Prof. Luis Rubio lidera en el CBGP esta investigación que persigue la obtención de cereales con requerimientos mínimos de fertilizantes nitrogenados

Cómo publicar datos de manera FAIR (Findable, Accessible, Interoperable y Reusable)
11 Mayo 2016

El grupo de investigación de "Bioinformática" del CBGP publica una hoja de ruta metodológica, vinculada a cumplir los principios FAIR de publicación, en un subconjunto de datos relacionados con

...
El estado nutricional de la planta condiciona su respuesta inmune frente a un hongo beneficioso
09 Mayo 2016

El análisis genómico y transcriptómico del endofito Colletotricum tofieldiae en su interacción con A. thaliana revela nuevas claves sobre la capacidad de las plantas para maximizar su

...
El primer eucariota con un componente funcional de nitrogenasa
06 Abril 2016

El grupo de investigación “Biotecnología de Virus Vegetales” del CBGP ha logrado por primera vez la nanoinmovilización de una lipasa sobre nanomallas 3D derivadas de un virus vegetal

...
La adn polimerasa épsilon de arabidopsis media en procesos de silenciamiento epigenético reclutando componentes del complejo represor polycomb
31 Marzo 2016

Investigadores del CBGP descubren que la maquinaria de replicación del ADN interacciona con complejos tipo Polycomb para el control de diferentes procesos de desarrollo en plantas, incluyendo el

...
Una nueva forma de asociación simbiotica entre planta y microorganismo descubierta en el CBGP
17 Marzo 2016

Investigadoras del CBGP de la UPM han participado en el descubrimiento de un nuevo tipo de asociación simbiótica entre un hongo endófito y la planta

...
Los Principios FAIR anuncian un nuevo método de publicación de datos científicos, con más transparencia y más aptitud para la reutilización
15 Marzo 2016

El 15 de Marzo de 2016 se publicaron formalmente en la revista de Scientific Data del Grupo Nature Publishing los principios directrices FAIR para la gestión y administración de datos

...
Nuevo equipo directivo en el CBGP
11 Marzo 2016

El Consejo Rector del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) nombra el nuevo Equipo Directivo del CBGP a propuesta de su Director. El Dr. Luis Manuel Rubio es el nuevo Subdirector

...
El patrón de expresión de las enzimas NADPH oxidasas determina la producción adecuada de agua oxigenada en la respuesta de las plantas ante el ataque de patógenos
04 Febrero 2016

Investigadores del CBGP establecen la importancia del control de la expresión de las enzimas NADPH oxidasas para que éstas produzcan la cantidad adecuada de especies reactivas de oxígeno que

...
Antonio Molina elegido Director del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP)
01 Febrero 2016

Estará al frente del equipo directivo del CBGP (UPM-INIA) durante los próximos cuatro años.

El CBGP (UPM-INIA) organiza el 30 de Enero el primer Junior Workshop Frontiers in Plant Biology.
27 Diciembre 2017

En el Workshop participarán jóvenes investigadores de instituciones internacionales de excelencia, que presentarán sus avances científicos en diferentes áreas de la

...
Un grupo de investigadores del CBGP (UPM-INIA) recibe el segundo premio en la II edición del UPM_innovatech 2T Challenge
13 Diciembre 2017

La idea presentada constituye una solución rompedora para paliar uno de los grandes problemas de la agricultura mundial: el exceso de fertilización.

Una regulación de la germinación de las semillas basada en la separación física de enzima y sustrato
11 Diciembre 2017

Un trabajo dirigido por la Dra. Raquel Iglesias Fernández propone un nuevo mecanismo de regulación de la germinación de las semillas de Brassica rapa y Sisymbrium officinale (Brassicaceae). Este

...
Otro avance en ingeniería de fijación biológica de nitrógeno: diversidad de NifB, la llave para la biosíntesis de FeMo-co
30 Noviembre 2017

NifB, o como se ensambla el cofactor metálico más complejo de la naturaleza. Un estudio dirigido por Carlos Echavarri, del grupo de Bioquímica de la Fijación de Nitrógeno, genera la base de datos

...
Identifican una nueva especie de virus de plantas y los factores que determinan su incidencia en encinares de la Península Ibérica
28 Noviembre 2017

El grupo de investigación “Determinantes de transmisión y especiación de los virus de plantas” del CBGP ha publicado recientemente en Frontiers in Plant Science un estudio que contribuye

...
El CBGP (UPM-INIA) ofrece 14 proyectos de doctorado financiados por el programa INPhINIT de la Caixa
23 Noviembre 2017

Gracias a este programa, los jóvenes investigadores establecen un plan de desarrollo de carrera profesional, que incluye oportunidades de movilidad transnacionales, intersectoriales e

...
Nuevas perspectivas del papel de la N-glicosilación de proteínas en el desarrollo radicular
15 Noviembre 2017

El grupo de investigación dirigido por el Dr. Juan Carlos del Pozo ha identificado un nuevo alelo viable del gen LWE3 que codifica para una enzima necesaria para la

...
Inmunidad innata vegetal inducida por β-glucanos
14 Noviembre 2017

El grupo de investigación de "Inmunidad innata y resistencia a los hongos necrotrófos" ha publicado recientemente en The Plant Journal un estudio que permite profundizar en el

...
Los Principios FAIR premiados como uno de “los mejores articulos de 2016”, según la International Medical Informatics Association (IMIA)
14 Noviembre 2017

El Dr. Mark Wilkinson del grupo de investigación de Biología Computacional del CBGP fue el autor

...
El encuentro 100xCiencia2 reúne en Alicante a los Centros de Excelencia Severo Ochoa y a las Unidades de Excelencia María de Maeztu
08 Noviembre 2017

Inauguró la reunión Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, que resaltó la importancia de aproximar ciencia y empresa.

La tolerancia es una respuesta de las plantas específica ante determinados virus
08 Noviembre 2017

De acuerdo con las predicciones de la teoría de la historia vital, la tolerancia de la planta Arabidopsis thaliana al virus del mosaico del pepino, se debe a la reprogramación de la

...
Nace la Alianza de centros y unidades de excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu
18 Octubre 2017

El principal objetivo de la alianza es promover y fortalecer internacionalmente a los centros y unidades acreditados con esta distinción, así como dar mayor visibilidad a la investigación que

...
IX Jornada Científica CBGP
03 Octubre 2017

El CBGP (UPM-INIA) ha celebrado su novena Jornada Científica anual. Quince Investigadores del Centro presentaron sus avances y los resultados conseguidos durante los últimos dos años.

AllerScreening, una solución novedosa para el diagnóstico de la alergia alimentaria
02 Octubre 2017

Un proyecto europeo coordinado por la Universidad Politécnica de Madrid desarrollará una nueva tecnología para la detección de la alergia alimentaria que va a permitir su diagnóstico de forma

...
La sobreexpresión de una DEMETER-LIKE demetilasa de ADN, promueve la maduración temprana de la yema apical en chopo
29 Septiembre 2017

La dormancia invernal es un proceso de desarrollo y fisiológico fundamental para la supervivencia del principal sumidero de carbono terrestre: los bosques templados y boreales. Estos trabajos

...
El CBGP participa en el primer Congreso de Fertilización de ACEFER
28 Septiembre 2017

Dos investigadores del CBGP (UPM-INIA) participan como conferenciantes invitados en el primer congreso que la Asociación Comercial Española de Fertilizantes (ACEFER)

...
Una proteasa de cebada causa efectos contrapuestos frente a un ácaro y un hongo
26 Septiembre 2017

HvPap-1 es una proteasa de cebada que se induce en respuesta al ataque de un ácaro y de un hongo. Sin embargo, provoca efectos contrapuestos frente a ambos estreses cuando se sobreexpresa o

...
Primera proteina NifB activa purificada de una célula eucariota
25 Septiembre 2017

La expresión de NifB de un metanógeno en mitocondrias de levadura y tabaco solucionó el problema de la insolubilidad de NifB en células eucariotas, un paso fundamental para la generación de

...
El CBGP (UPM-INIA) recibe la acreditación de Centro de Excelencia Severo Ochoa
19 Septiembre 2017

El director del centro, Antonio Molina, recogió dicha acreditación en un acto que tuvo lugar en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, en Madrid.

El CBGP (UPM-INIA) estrena página web
18 Septiembre 2017

El CBGP (UPM-INIA) cuenta con una nueva página web con un diseño más moderno e intuitivo.

Inmunidad específica a patógenos, mediada por la pared celular vegetal
04 Septiembre 2017

Las immunodeficiencias en el sistema inmune de plantas alteradas en la proteína G heterotrimérica pueden ser compensadas por respuestas de defensa activadas por alteraciones de los xilanos de sus

...
Tpc1, un factor de transcripción específico de hongos filamentosos implicado en el crecimiento polar y la patogénesis del hongo de la piriculariosis del arroz
30 Agosto 2017

Tpc1 es un regulador de desarrollo central en hongos filamentosos, que conecta la síntesis de especies reactivas de oxígeno y la vía de señalización de la MAPK Pmk1 con el control de la polaridad

...
La proteína de cromatina EARLY BOLTING IN SHORT DAYS regula la dormición de la semilla en Arabidopsis
30 Agosto 2017

Este trabajo muestra que EARLY BOLTING IN SHORT DAYS, una proteína específica de plantas, desempeña un papel central en la regulación de la dormición de la semilla en Arabidopsis regulando la

...
Nuevo Programa Junior Leader de la Fundación “la Caixa”: Convocatoria abierta de becas Postdoctorales
25 Agosto 2017

El Programa Junior Leader oferta 30 ayudas postdoctorales para Universidades y Centros de Investigación en España, incuido el CBGP (UPM-INIA).

Entrada de molibdeno y zinc en las células fijadoras de nitrógeno de los nódulos de leguminosas
24 Agosto 2017

Los transportadores MtMOT1.3 y MtZIP6 de la leguminosa modelo Medicago truncatula median la captación de estos dos metales esenciales por células colonizadas por rizobios en los nódulos

...
Una DEMETER-LIKE demetilasa de ADN, que responde a la acumulación de horas de frio, participa en la apertura de las yemas del chopo.
10 Agosto 2017

Este trabajo revela la interacción entre la demetilación de ADN mediada por DEMETER-LIKE, el restablecimiento del metabolismo celular y la regulación del crecimiento apical de los brotes durante

...
El CBGP (UPM-INIA) participa en el encuentro 100xCiencia.2: Co-creación de Valor en Investigación Científica
09 Agosto 2017

Representantes de todos los Centros de Excelencia «Severo Ochoa» y Unidades de Excelencia «María de Maeztu» se reunirán con destacados representantes del ámbito de la industria, la economía y la

...
Fernando García-Arenal, Premio Virólogo Senior
18 Julio 2017

El premio se concedió a propuesta unánime de los socios virólogos de plantas de la Sociedad Española de Virología

Registro en tiempo real de la actividad transcripcional en ensayos de transactivacion en chopos
13 Julio 2017

Usando una línea reportera estable, basada en el gen del reloj circadiano PtaLHY2, hemos desarrollado una metodología para investigar la regulación de la transcripción y transducción de señales

...
El patógeno de olivo Pseudomonas savastanoi pv. savastanoi NCPPB3335 suprime la respuesta de defensa de la planta a través de dos efectores de la familia HopAO
24 Mayo 2017

Dos proteínas de la familia HopAO de efectores, con capacidad de suprimir la respuesta de defensa vegetal, están implicadas en la producción de tumores en olivo por la bacteria Pseudomonas

...
La producción de ramas tempranas, debida a la sobreexpresión del gen RAV1 en chopo, se mantiene durante un ensayo de campo
12 Mayo 2017

Un ensayo al aire libre con árboles genéticamente modificados ha demostrado que el desarrollo de ramificación temprana en chopos que sobreexpresan el gen RAV1 se mantiene en condiciones de campo.

...
El programa “Severo Ochoa” reconoce la excelencia científica del centro de biotecnología y genómica de plantas (CBGP, UPM-INIA)
06 Abril 2017

El Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), un centro mixto de investigación entre la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología

...
Acumulación de sodio dependiente de nitrato en el ajuste osmótico
02 Abril 2017

Las plantas de Arabidopsis acumulan sodio para reducir el potencial de agua y mantener el contenido de agua. La acumulación de sodio depende de nitrato aunque otros aniones pueden hacer la misma

...
Desvelada la naturaleza del ligando de Pru p 3, el alérgeno principal de melocotón
28 Marzo 2017

La naturaleza del ligando de Pru p 3, largamente perseguida y finalmente desvelada, ha permitido establecer su participación en la actividad de la proteína en momentos clave del desarrollo de la

...
Primer intento de ensamblar nitrogenasa funcional en eucariotas
14 Marzo 2017

Biología sintética (Voigt lab, MIT) y bioquímica anaeróbica (Rubio lab, CBGP) se combinaron para diseñar y evaluar la expresión y localización mitocondrial de 9 proteínas de fijación de

...
Día internacional de la mujer 2017: el personal del centro de biotecnología y genómica de plantas celebra el día internacional de la mujer
08 Marzo 2017

Todo el personal del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas se ha unido a la iniciativa de celebrar juntos, durante media hora, el Día Internacional de la Mujer, para reivindicar la

...
Identificación de AtHOP3, un nuevo regulador de la respuesta a estrés de retículo endoplásmico
15 Febrero 2017

El correcto plegamiento de las proteínas en el retículo endoplasmático es vital para mantener la homeostasis de la célula. Por ello, existe un gran interés en identificar, como en el caso de

...
CDF3 modula el tiempo de floración y las respuestas a estrés abiótico en Arabidopsis
17 Enero 2017

Las condiciones ambientales adversas tales como sequía y temperaturas extremas se encuentran entre los principales factores ambientales que limitan el crecimiento, desarrollo y productividad de

...
La evolución de una familia clave de factores de transcripción de las semillas de las plantas angiospermas
16 Enero 2017

Los TFs de la familia B3 (VP1/ABI3, FUS3, LEC2) que aparecen por primera vez durante la evolución en la planta no vascular Physcomitrella patens, juegan un papel central en la regulación de otros

...
Un proyecto del CBGP queda finalista en la tercera y última fase de la XII competición Actua-UPM
10 Diciembre 2015

Un grupo de investigadores coordinados por la Dra. Marta Berrocal-Lobo presentaron a la competición un plan de negocio para su proyecto N-cycle.

Un estudio proteómico permite analizar la respuesta que determina la supervivencia o la muerte de las plantas a las altas temperaturas
30 Noviembre 2015

Investigadores del CBGP identifican nuevas proteínas claves en la adaptación de las plantas a las altas temperaturas.

Identificado el mecanismo que permite el crecimiento continuado en las plantas
23 Octubre 2015

La revista ‘Science’ publica un trabajo desarrollado en colaboración entre el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (UPM-INIA) y Duke University que distingue cinco factores como

...
El módulo PHYB-HOS1-CO integra señales en el control de la floración de Arabidopsis mediado por la luz roja
08 Octubre 2015

Investigadores del CBGP descubren el mecanismo molecular que media la degradación, inducida por la luz roja, de la proteína CO que regula la floración fotoperiódica en Arabidopsis.

Luces y Sombras de la Poliploidía en Plantas
05 Octubre 2015

Investigadores del CBGP han revisado los últimos avances relativos a los mecanismos moleculares y celulares que subyacen en la tolerancia al estrés en plantas autopoliploides. La revisión resume

...
Infecciones causadas por virus vegetales muy próximos causan diferentes efectos sobre el plan de desarrollo vegetal
21 Septiembre 2015

Un estudio internacional llevado a cabo en varios países, coordinado por investigadores del CBGP, demuestra la capacidad de las infecciones víricas de las plantas para alterar el plan de

...
Agricultura sostenible a través de las raíces
09 Septiembre 2015

Investigadores del CBGP desarrollan un nuevo sistema de cultivo, fácil de implementar en los laboratorios, para poder analizar de forma sistemática el desarrollo de las raíces cultivadas en

...
FIJACIÓN BIOLÓGICA DE NITRÓGENO
19 Agosto 2015

Tres grupos del CBGP participan en la publicación de “Biological Nitrogen Fixation”, importante obra de referencia en 2 volúmenes.

La variante histónica H2A.Z regula diferentes aspectos de la función de la cromatina y modula la floración en Arabidopsis
25 Junio 2015

Investigadores del CBGP publican en Plant Journal una revisión discutiendo los datos más recientes sobre la función de H2A.Z, una variante histónica clave en el control de la expresión génica en

...
Dos iniciativas de negocio del CBGP son seleccionadas en la competición ActúaUPM
10 Abril 2015

Se trata de las propuestas N-Cycle, coordinada por Marta Berrocal, y "Statistics Solutions to Biomedicine and Biotechnology" presentada por Nuria Montes e Israel Pagán.

IDENTIFICACIÓN DEL TRANSPORTADOR QUE MEDIA LA CAPTACIÓN DE HIERRO POR CÉLULAS FIJADORAS DE NITRÓGENO EN LA LEGUMINOSA MODELO MEDICAGO TRUNCATULA
08 Abril 2015

Investigadores del CBGP publican en Plant Physiology la identificación y caracterización de una proteína transportadora de hierro en células de nódulos simbióticos de la raíz de la planta

...
Plantas transgénicas resistentes a virus: ¿Favorecen la emergencia de nuevas virosis?
25 Marzo 2015

Utilizando una estrategia avanzada de evaluación de la bioseguridad de OMG, los resultados han permitido concluir con confianza que la probabilidad de este peligro potencial, la emergencia de

...
Investigadores de la UPM descifran el genoma y epigenoma de Arabis alpina
24 Marzo 2015

Arabis alpina es una especie vegetal de la familia de las Brassicaceae que incluye más de 3.000 especies diferentes entre ellas varias cosechas de gran importancia económica como la colza, col,

...
Transmisión entre especies, pérdida de biodiersidad y emergencia de virus
23 Febrero 2015

El volumen 10 de la revista Current Opinion in Virology, dedicado a “Virus emergentes: transmisión entre especies” ha sido coeditado por Antoine Gessain (Institut Pasteur, Paris, France) y

...
Cientificos del CBGP participan en la reunion de apertura del capitulo Marie Curie Espana-Portugal
03 Febrero 2015

El recientemente creado Capitulo Marie Curie España-Portugal se reunió en el Centro de Investigación Agrigenomica-CRAG el pasado 26-27 de Enero. Esta reunión supuso el inicio de las actividades

...
¿Qué pasos de la preparación de muestras de metagenómica producen sesgos cuantitativos en los resultados?
21 Enero 2015

Los análisis metagenómicos se realizan bajo la creencia de que pueden proporcionar una visión cuantitativa de la abundancia relativa de las especies en una muestra desconocida. Sin embargo,

...
LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS SIGUEN SIENDO AMENAZAS IMPORTANTES PARA EL BIENESTAR SOCIOECONÓMICO DE LA HUMANIDAD
14 Enero 2015

Un grupo de investigadores del CBGP ha mostrado que la introducción de genes de resistencia a virus en los cultivos, además de seleccionar para la expansión de la

...
Cristina Gómez Casado obtiene un premio a la mejor presentación en un congreso internacional de alergología por su trabajo sobre el asma del panadero.
07 Diciembre 2013

Cristina Gómez Casado, recientemente doctorada por su trabajo en el grupo de investigación de “Bases moleculares de la alergenicidad y reactividad cruzada de alimentos de origen vegetal” liderado

...
5º ANIVERSARIO DEL CBGP
25 Octubre 2013

El pasado mes de septiembre, el CBGP ha celebrado su quinto aniversario desde el establecimiento de su nueva sede en el Parque Científico-Tecnológico de la Universidad Politécnica de Madrid en

...
Un investigador del CBGP obtiene una ‘Starting Grant’
07 Octubre 2013

El doctor Manuel González Guerrero obtiene la única otorgada por el Consejo Europeo de Investigación en 2013 a un proyecto español en el campo de la Biotecnología.

Mark Wilkinson obtiene el Premio al Mejor Artículo en la “International Academy, Research, and Industry Association's Service Computation 2013 Conference”, una conferencia con revisión por pares
25 Septiembre 2013

El artículo expone cómo las tecnologías desarrolladas en el laboratorio del Dr. Wilkinson van a ayudar a los investigadores a automatizar el análisis de la gran cantidad de datos producidas por

...
La web está cambiando la forma en que trabajan los investigadores en ciencias de la vida y la salud
31 Agosto 2013

Sin embargo, resulta interesante que su confianza en la Web... ¡está teniendo también un efecto sobre la Web en sí misma! Este artículo introduce la "Web Science" como incipiente disciplina de

...
3er Workshop Europeo sobre Cromatina de Plantas
30 Agosto 2013

Este evento tuvo lugar los días 29 y 30 de agosto de 2013 en el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP; UPM-INIA). Noventa y tres investigadores de catorce países europeos

...
El solapamiento de genes: Una espada de doble filo en la evolución de los virus de ARN
01 Julio 2013

La rápida evolución de los virus ARN se debe en parte a su capacidad para crear genes solapantes. Investigaciones dirigidas desde el CBGP demuestran un coste asociado en su capacidad adaptativa,

...
La proteína AtbZIP44 regula la expresión de un gen implicado en el debilitamiento de las cubiertas seminales durante la germinación de las semillas
17 Junio 2013

Identificada una importante proteína reguladora del proceso de debilitamiento de las cubiertas seminales durante la germinación de las semillas.

Presentación en el CBGP de la nueva estrategia Innovatech-UPM: hacia la valorización y comercialización de tecnología Agro-Bio
17 Junio 2013

Esta iniciativa forma parte de la nueva estrategia de Transferencia Tecnológica que coordina Gonzalo León como Director del recientemente creado Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica (CAIT)

...
Los hongos escondidos en Arabidopsis thaliana llaman la atención
31 Mayo 2013

Investigadores del CBGP han estudiado la diversidad de hongos endófitos cultivables que habitan el interior de hojas, tallos y frutos de la planta modelo Arabidopsis thaliana.

Día de la Fascinación por las Plantas
20 Mayo 2013

Actividad fascinante el 20 de mayo en el CBGP: La biotecnología de plantas como herramienta fundamental para el desarrollo.

La ciencia vista por los niños
16 Mayo 2013

Acercar la biotecnología y la agricultura a los escolares para que conozcan su impacto en nuestra vida diaria y experimenten directamente con las técnicas que se utilizan en los laboratorios, es

...
Participación de Luis Rubio en TEDxCibeles Change 2013: este evento local forma parte del evento internacional TEDxChange, transmitido simultáneamente en más de cincuenta países
03 Abril 2013

El Dr Luis Rubio explicó cómo su laboratorio afronta el objetivo de incrementar la productividad de los cultivos de cereales haciendo que las plantas consigan el nitrógeno directamente de la

...
Workshop “Nuevos Avances en la Biología de Plantas
31 Enero 2013

Se celebró en el CBGP los días 31 de enero y 1 de febrero de 2013, en el marco de las actividades de difusión del Campus de Excelencia Internacional de Montegancedo previstas para el año

...
Un consorcio de investigadores del CBGP, coordinados por el profesor Stephan Pollmann, recibe una subvención para investigar en la mejora de la extractabilidad de la glucosa de las plantas solanáceas
10 Diciembre 2012

El proyecto de investigación, con acrónimo OPTISOL y una financiación de un millón de euros, se desarrollará durante treinta y seis meses en el marco del programa INSPIRE para la colaboración

...
Iniciativa europea para restaurar espacios contaminados con la participación del CBGP
28 Noviembre 2012

El CBGP participa en un proyecto europeo que combina tecnologías biológicas innovadoras con la oxidación química in-situ para degradar contaminantes orgánicos.

El CBGP participa en EpiTRAITS, una red europea conjunta de investigación y formación de alto nivel
16 Noviembre 2012

Investigadores del CBGP participan en una red de formación europea que estudiará la regulación epigenética de caracteres económicamente importantes en plantas

Brócoli, repollo & Co.: El aceite de mostaza como “arma química” natural
06 Agosto 2012

El brócoli y otras plantas se defienden contra las plagas con aceites de mostaza, compuestos químicos que pueden contribuir a evitar el cáncer. Un equipo danés-alemán-español presenta en “Nature“

...
Seis investigadores del CBGP reciben financiación del programa Marie Curie CIG en el año 2012 para consolidar sus líneas de investigación
02 Julio 2012

La financiación recibida contribuirá a fortalecer su carrera investigadora en el CBGP a medio y largo plazo.

El manejo integrado de plagas (IPM) desde la perspectiva de las interacciones planta-artrópodo
30 Mayo 2012

La Dra. Isabel Díaz, profesora de la UPM e investigadora del CBGP, ha coeditado el libro “Arthropod-Plant Interactions: Novel Insights and Approaches for IPM”, junto con el profesor Guy Smagghe,

...
Mejora del rendimiento en biomasa lignocelulósica: generación de chopos con mayor ramificación siléptica
24 Mayo 2012

El grupo de investigación de la Dra. Isabel Allona ha identificado un gen responsable de que los chopos desarrollen mayor ramificación. Los árboles en los que se ha cambiado la expresión de este

...
La degradación de proteínas regula cuándo florecen las plantas
27 Abril 2012

En una gran variedad de plantas la transición floral depende del número de horas de luz del día o fotoperiodo. Investigadores del CBGP han caracterizado el papel esencial que juega la proteína

...
Acto de presentación del libro
17 Abril 2012

Ha sido escrito por los profesores Emilia López Solanilla y Francisco García Olmedo y editado por UPM Press.

Premio Actúa UPM 2012 a un proyecto nacido en el CBGP
26 Marzo 2012

Paloma Rueda presentó el proyecto premiado "Producción de enzimas celulasas mediante microalgas modificadas genéticamente (MMGs)".

El Profesor Luis Rubio, del CBGP, recibe una subvención para desarrollar fijación de nitrógeno en cereales
16 Marzo 2012

El programa de investigación, bajo las siglas NFIX, tiene una financiación de la Fundación Bill & Melinda Gates de 3 millones de dólares para un período de 52 meses. El fin caritativo de NFIX

...
La vacunación de cultivos y otras tecnologías innovadoras, objetivos de la colaboración entre la UPM y Plant Response Biotech
15 Febrero 2012

Plant Response Biotech (PRB) colaborará con el CBGP para facilitar la explotación de las tecnologías innovadoras generadas en los laboratorios como resultado de su actividad investigadora.

Fernando García-Arenal recibe el premio UPM de investigación en la festividad de Santo Tomás de Aquino 2012
27 Enero 2012

El premio se convoca anualmente con el objetivo de procurar el reconocimiento público de quienes se han esforzado en la investigación en el contexto de la UPM.

Presentación en el CBGP del Grado en Biotecnología de la UPM, con participación del Director General de Genoma España
23 Enero 2012

Al acto asistieron 50 estudiantes de Bachillerato de distintos centros de enseñanza secundaria de Madrid. Se detallaron las características específicas los distintos itinerarios: Biotecnología de

...
Arrancan nueve nuevos proyectos de investigación fundamental en el CBGP
02 Enero 2012

Han sido concedidos en la convocatoria de proyectos del Plan Nacional de I+D+i del año 2011, con una financiación total superior al millón y medio de euros

El comité de evaluación científica (CEA) del CBGP valora su actividad investigadora
05 Diciembre 2011

El informe emitido por el CEA recoge la valoración de la actividad del CBGP durante el período comprendido entre enero de 2007 y junio de 2011.

Fernando García-Arenal reelegido director del CBGP
30 Noviembre 2011

El Consejo de Centro del CBGP, órgano representativo de los investigadores y demás trabajadores del Centro, ha reelegido a Fernando García-Arenal, director del centro durante los pasados cuatro

...
Investigadores del CBGP participan en la secuenciación del genoma de la araña roja
24 Noviembre 2011

Un consorcio internacional logra secuenciar el genoma de la araña roja, una de las principales plagas agrícolas del planeta. Nature publica este estudio que abrirá nuevas estrategias de control

...
III Jornada Científica CBGP
23 Septiembre 2011

Nueve grupos de investigación del CBGP expusieron sus líneas de investigación, los objetivos planteados y los resultados conseguidos durante el último año.

La comunidad de Madrid subvenciona con un proyecto a investigadoras del CBGP y del CNB para mejorar la respuesta de las plantas a diferentes estreses:
05 Diciembre 2014

La Comunidad de Madrid ha subvencionado con un proyecto coordinado de investigación de más de medio millón de euros a dos investigadoras del CBGP, Mar Castellano (coordinadora del proyecto) y Ane

...
Descifrando la base molecular de la tolerancia a sequía en plantas poliploides
05 Diciembre 2014

La Dra. Elena Ramírez-Parra y el Dr. Juan Carlos del Pozo, investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), han analizado los mecanismos moleculares que explican la

...
Cómo borran las plantas la memoria del invierno
24 Octubre 2014

Un estudio publicado en ‘Nature’, cuyo autor principal es el investigador del CBGP Pedro Crevillén, descubre los mecanismos genéticos que facilitan la floración en el momento adecuado.

UNA NUEVA FORMA DE INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN DE FLORES, SEMILLAS Y FRUTOS
22 Octubre 2014

Una investigadora del CBGP ha desarrollado un método que consigue mejorar el rendimiento de los cultivos poniendo en contacto las raíces, las partes aéreas o incluso el sustrato en el que crece

...
¿Qué camino seguir? El modo de transmisión determina la virulencia de los virus
21 Octubre 2014

Muchos patógenos tienen la capacidad transmitirse de más de un modo: horizontalmente (cuando la transmisión no se produce a través de la descendencia del huésped), y verticalmente (la transmisión

...
Consiguen árboles que producen más biomasa
22 Septiembre 2014

Gracias a la biotecnología, investigadores del CBGP han logrado aumentar la producción en especies leñosas, lo que tiene un gran interés para el mercado energético.

Un artículo publicado por científicos del CBGP ha sido destacado por su especial relevancia
22 Septiembre 2014

La investigación coordinada por el Dr. Luis Oñate-Sánchez ha sido destacada por el F1000Prime por tener especial relevancia en su campo, y dos imágenes del mismo seleccionadas para la portada del

...
Se describe un mecanismo que coordina el crecimiento del embrión necesario para la germinación de las semillas
08 Julio 2014

Un grupo de científicos del CBGP, en un estudio coordinado por el Dr. Luis Oñate Sánchez, ha identificado dos proteínas (factores de transcripción del tipo homeodominio) que regulan la expresión

...
Ilustraciones de un artículo publicado por el grupo dirigido por la Prof. Pilar Carbonero han sido seleccionadas para la portada de la revista Journal of Experimental Botany del mes de Mayo (2014)
03 Junio 2014

Identificación de una proteína represora (GBF1) del gen AtCathB3 que es fundamental no solo en el proceso de germinación sensu stricto de las semillas de A. thaliana sino también en la posterior

...
El Potasio (K+), elixir de la vida en las plantas
21 Mayo 2014

Como editor invitado en el Journal of Plant Physiology, Ingo Dreyer ha organizado una edición especial sobre el “Efecto del Potasio (K+) en las plantas”. Esta colección es una recopilación de

...
Biología del ARN en el reino eucariota de los hongos
12 Mayo 2014

La Dra. Ane Sesma, profesora de la UPM e investigadora del CBGP, ha coeditado el libro “Fungal RNA Biology” de la editorial Springer, junto con el profesor Tobias von der Haar, de la Universidad

...
Un premio y dos diplomas de la competición ActúaUPM para tres iniciativas de negocio del CBGP
28 Abril 2014

Las ideas presentadas por grupos del CBGP se basan en la detección de alérgenos en alimentos y el desarrollo de métodos de diagnóstico de alergia, en la producción eficiente y sostenible de

...
“Cinética de la expresión de genes nif en una bacteria fijadora de nitrógeno
21 Abril 2014

F1000Prime identifica y recomienda artículos importantes en Biología e investigación médica. Miembros de un panel global de “Faculty” formado por los principales expertos científicos y médicos

...
Un artículo en Epigenetics recopila las tendencias actuales en cromatina de plantas
04 Abril 2014

Las principales grupos de investigación europeos de este campo de investigación se reunieron en el CBGP durante el 3er European Workshop on Plant Chromatin (EWPC). Sus organizadores publican

...
El Profesor Francisco García Olmedo, Doctor Honoris Causa por la Universidad Miguel Hernández
20 Febrero 2014

El pasado 28 de enero la Universidad Miguel Hernández de Elche nombró Doctor Honoris Causa al Profesor Francisco García Olmedo. El Profesor García Olmedo, catedrático jubilado de la Universidad

...
Cambio Climático, Producción Forestal y Biotecnología
13 Febrero 2014

El CBGP lidera un estudio que incrementa el potencial productivo del chopo mediante la mejora de su tolerancia al estrés ambiental. Se han obtenido por primera vez árboles más tolerantes a

...
Visita de los alumnos del Master de Biotecnología de la Universidad de Salamanca
14 Enero 2014

El pasado mes de enero el CBGP recibió la visita de los alumnos del Master de Biotecnología de la Universidad de Salamanca. La Dra. Dolores Rodríguez y 24 estudiantes fueron recibidos por el

...
Pilar Carbonero recibe uno de los quince premios Fundación Antama de la comunicación científica sobre biotecnología agraria y alimentaria en España
10 Enero 2014

Quince reconocimientos otorgados a figuras destacadas del ámbito científico y educativo cuyo trabajo de divulgación de la biotecnología ha sido clave en la adopción de esta tecnología por los

...