En este artículo presentamos una reseña de la literatura disponible sobre modelos computacional de polaridad celular en plantas. En esta reseña se proporciona una visión general de los componentes biológicos detrás de la formación de la polaridad, las diversas hipótesis teóricas propuestas para explicarla y los modelos computacionales desarrollados.
La polaridad celular es una característica específica que permite a las células mostrar un comportamiento asimétrico dependiendo de su orientación en el espacio. Las células vegetales son capaces de regular su polaridad para regular procesos de desarrollo como la embriogénesis, la división celular y la respuesta a estímulos externos. De hecho, la auxina, uno de los fitohormonas más importantes, se transporta de manera polar de célula a célula, y la correcta determinación de la polaridad celular es esencial para distribuir la auxina de manera adecuada y promover el crecimiento de las plantas. Aunque los procesos biológicos del establecimiento de la polaridad celular aún son desconocidos, se han propuesto y probado varios modelos computacionales. Esta reseña proporciona una visión general del actual desarrollo de los modelos computacionales de polaridad celular en plantas, centrándose en los mecanismos moleculares y celulares, las proteínas involucradas y el estado actual del conocimiento.
Publicación Original:
Marconi, M., Wabnik, K. 2023. Computer models of cell polarity establishment in plants. Plant Physiology kiad264. DOI: 10.1093/plphys/kiad264