Al acto asistieron 50 estudiantes de Bachillerato de distintos centros de enseñanza secundaria de Madrid. Se detallaron las características específicas los distintos itinerarios: Biotecnología de Plantas, Biotecnología Computacional y Biotecnología Biosanitaria.
En el acto de presentación Jose Palacios, Coordinador del grado, introdujo las directrices generales, y a continuación los profesores coordinadores de itinerario detallaron las características específicas de cada uno de los itinerarios que constituyen el grado: Isabel Díaz expuso la posibilidades de la Biotecnología de Plantas, Pablo Rodríguez describió el itinerario de Biotecnología Computacional, y Araceli Díaz expuso las líneas básicas del itinerario de Biotecnología Biosanitaria, que se está desarrollando en la actualidad con vistas a su próxima validación por ANECA. Antonio Vallejo, como coordinador de profesores de primer curso, comentó los resultados obtenidos en el primer semestre del grado. Se abrió después un debate en el que se trataron diversas cuestiones planteadas por los estudiantes relativas al acceso al grado y a su estructura.
Presentación del informe de Genoma España
Al final del acto Rafael Camacho, Director General de Genoma España, presentó el informe de dicha fundación sobre la Relevancia de la Biotecnología en España con los principales indicadores socioecónomicos del campo de la Biotecnología y su impacto en el sector sanitario. En dicho informe se resaltó el incremento sostenido del volumen del sector biotecnológico, reflejado también en el crecimiento en el número y cualificación de las personas empleadas en dicho sector. El acto concluyó con una recorrido de los estudiantes por las instalaciones del CBGP.