Biología del ARN en el reino eucariota de los hongos

La Dra. Ane Sesma, profesora de la UPM e investigadora del CBGP, ha coeditado el libro “Fungal RNA Biology” de la editorial Springer, junto con el profesor Tobias von der Haar, de la Universidad de Kent (Reino Unido).

 

Sesma, A; von der Haar, T (eds.). 2014. "Fungal RNA Biology". Springer International Publishing Switzerland.

 

  • Revisión global de los procesos más importantes dependientes de RNA reguladores de la expresión génica en hongos
  • Presenta de manera concisa los últimos avances en el campo, así como las cuestiones pendientes y los retos futuros en esta área.
  • Incluye la información de la base de datos de ARN más importante
  • Escrito por expertos internacionales en el campo

 

Abarca una amplia gama de mecanismos biológicos mediados por ARN en levaduras y hongos filamentosos, incluidos los organismos utilizados como modelos para el estudio de aspectos generales de la biología eucariota, y otros organismos modelo de gran importancia para la biotecnología, la medicina y la agricultura. A pesar de la diversidad del más de millón de especies de hongos (saprófitos, parásitos y mutualistas), estos organismos comparten características comunes distintivas de las plantas y los animales y se agrupan taxonómicamente como un reino eucariota independiente. En este libro, 15 capítulos escritos por expertos en sus campos cubren los procesos dependientes de ARN que tienen lugar en las células de hongos, desde la formación de la codificación y no codificante RNAs a la traducción del ARN mensajero, la biogénesis del ARN ribosomal, el silenciamiento de genes, la edición de ARN y la regulación epigenética.

 


Imprimir