La investigación coordinada por el Dr. Luis Oñate-Sánchez ha sido destacada por el F1000Prime por tener especial relevancia en su campo, y dos imágenes del mismo seleccionadas para la portada del número de Julio de 2014 de la revista Plant Cell.
Algunas de las imágenes publicadas en un artículo coordinado por el Dr. Luis Oñate Sánchez, han sido seleccionadas como foto de portada del número de Julio de 2014 de la revista The Plant Cell. La portada muestra los resultados obtenidos mediante hibridaciones in situ de mRNA y revelan que los mRNAs de determinados factores de transcripción de tipo homeodominio se localizan específicamente en la epidermis del eje embrionario (color púrpura oscuro) durante la germinación de las semillas, una localización compatible con el papel regulador propuesto en el artículo publicado.
Además, el artículo ha sido recomendado por F1000Prime y seleccionado por por ser de especial relevancia en su campo. F1000Prime es una organización compuesta por los principales expertos en biología y medicina del mundo (5.000 miembros facultativos). Los miembros de “Faculty of 1000” identifican y recomiendan los artículos que consideran más importantes además de proporcionar una breve explicación sobre su relevancia. Sus recomendaciones son almacenadas en una base de datos accesible a través de la web.
Este trabajo ha sido seleccionado por el miembro de F1000, Prof. Gwyneth Ingram como muy importante para el campo . En su comentario , el profesor Ingram señala que: "Este interesante artículo describe una nueva función en la regulación del potencial de germinación por los factores de transcripción ATML1 y PDF2 (clase HD-ZIPIV) específicos de epidermis, controlada por giberelinas (GA) y por su interacción con proteínas DELLA. Los autores demuestran que las secuencias L1 (unidas por proteínas tipo HD-ZIPIV) aparecen con una frecuencia superior a la esperada en los promotores de genes activados por GA, incluyendo un gen (LIP1) que codifica una GDSL-lipasa, durante la germinación. Se proporcionan evidencias convincentes de que ATML1 y PDF2 actúan de forma redundante a la hora de unir y regular positivamente la expresión de los mencionados genes. El descubrimiento de que ATML1 y PDF2 interaccionan con proteínas DELLA, las cuales se degradan en presencia de GA, lleva a los autores a proponer un modelo convincente en el que las proteínas ATML1 y PDF2 son “liberadas” de su interacción con las DELLAs debido al incremento en GA durante la germinación, permitiendo así la activación génica. Por lo tanto, este trabajo identifica a proteínas tipo HD-ZIPIV como mediadoras directas y novedosas de la señalización por GA. También proporciona un nuevo y poderoso sistema para realizar estudios que precisen los mecanismos a través de los cuales ATML1 y PDF2 (así como otros factores de epidermis, incluyendo sus dianas) coordinan el crecimiento entre diferentes tejidos.