El volumen 10 de la revista Current OPinion in Virology, dedicado a “Virus emergentes: transmisión entre especies” ha sido coeditado por Antoine Gessain (Institut Pasteur, Paris, France) y Fernando García-Arenal (Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas UPM-INIA, Madrid, Spain). Merece resaltarse que es la primera vez que la sección de esta revista dedicada a la emergencia de virus tiene como editor a un virólogo de plantas, y que los avances en el conocimiento de la emergencia de virus se ilustran con estudios dedicados a los virus de plantas.
Aunque la emergencia de virus de plantas ha recibido menos atención que la de los virus que causan enfermedades en humanos o en animales domésticos y silvestres, sus consecuencias para la seguridad alimentaria, en la economía de amplios sectores sociales, o en la composición y dinámica de los ecosistemas, es decir para la sociedad en conjunto, pueden ser tan graves como las de las enfermedades humanas. En este número de Current Opinion in Virology Marilyn Roossinck y Fernando García-Arenal revisan los trabajos recientes sobre la relación entre la simplificación de los ecosistemas asociada a actividades humanas y la emergencia de virus de plantas. Estos estudios sugieren que el resultado de las interacciones planta-virus depende en gran parte del medio, variando entre el mutualismo y la emergencia de nuevas enfermedades. Estos trabajos pioneros subrayan también la importancia de la emergencia de virus en plantas silvestres desde los cultivos, y su impacto potencial en los ecosistemas silvestres.
La mayoria de los patógenos emergentes de plantas y animales son virus