Nuevo equipo directivo en el CBGP

El Consejo Rector del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) nombra el nuevo Equipo Directivo del CBGP a propuesta de su Director. El Dr. Luis Manuel Rubio es el nuevo Subdirector de Infraestructuras Científicas, el Dr. Juan Carlos del Pozo el Subdirector de Programas Científicos y la Dra. Mª Ángeles Ayllón la Secretaria del CBGP.

 

Luis M. Rubio es Profesor Titular del Departamento de Biotecnología-Biología Vegetal de la UPM. Obtuvo su licenciatura y doctorado en Biología por la Universidad de Sevilla y posteriormente trabajó como investigador postdoctoral en la Universidad de Wisconsin-Madison y como Científico Titular en la Universidad de California-Berkeley. Sus líneas de investigación están centradas en la biosíntesis de nitrogenasa y en la mejora de la producción microbiana de hidrógeno. Fue premiado con un “Starting Grant” del Consejo Europeo de Investigación en su primera convocatoria. Actualmente recibe financiación de la Fundación Bill & Melinda Gates para diseñar variedades de cereales que tengan mayor rendimiento en escenarios de poca o ninguna fertilización nitrogenada.

 

Juan Carlos del Pozo es licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En la actualidad es Investigador Titular del INIA dentro del Departamento de Biotecnología. La investigación de su grupo “Regulación del Desarrollo de Raíces laterales“ está centrada en entender cómo se especifican y desarrollan las raíces laterales de las plantas. Recientemente han identificado nuevos genes y rutas de regulación de este proceso, entre las que cabe destacar los novedosos papeles de la señalización por ROS, de la poliadenilación alternativa de RNAs mensajeros y de la ruta de N-glicosilación de proteínas. Su grupo también está caracterizando genes implicados en la adaptación del crecimiento de las raíces en condiciones de escasez de nutrientes, principalmente fosfato y nitrato. En esta nueva línea, su grupo está identificando sustancias naturales y químicas biológicamente activas que permitan incrementar la productividad de las plantas con una menor fertilización.

 

María Angeles Ayllón Talavera es Profesora Titular de Producción Vegetal Universidad en el Departamento de Biotecnología-Biología Vegetal de la Universidad Politécnica de Madrid. Es Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Doctora en Biología (Genética) por la Universidad de Valencia (UV). Trabajó como investigadora postdoctoral durante cuatro años para la Universidad de Florida, en el Citrus Research and Education Center. Ha sido durante cuatro años (2011-2015) Secretaria de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Fitopatología (SEF). La Dra. Ayllón forma parte del grupo de “Interacción y co-evolución planta-virus” y durante toda su carrera ha realizado su investigación en virología, fundamentalmente en virus de plantas, aunque actualmente también está trabajando con micovirus (“Interacción Virus-Hongo-Planta”) de distintos hongos patógenos de plantas, centrándose en el estudio del origen y evolución de estos micovirus y en la influencia que tienen sobre la biología de sus huéspedes.

 


Imprimir