Un proyecto de investigación dirigido por la Dra. María Angeles Ayllón del CBGP, en colaboración con la Dra. Livia Donaire, ha demostrado que el silenciamiento génico de Botrytis actúa como mecanismo de defensa frente a la infección por distintos micovirus.
El silenciamiento génico es un mecanismo que controla distintos procesos de desarrollo en plantas, animales y hongos, además de ser un potente mecanismo de defensa antiviral. El proceso se inicia cuando el virus entra en la célula hospedadora con la producción de moléculas de RNA viral de doble cadena que son reconocidas por un tipo específico de RNasa III llamadas Dicer y las cortan en pequeños dúplex de RNA de entre 21 y 24 nucleótidos que son los llamados pequeños RNAs virales. Éstos actúan uniéndose a otras proteínas de la planta denominadas Argonauta y las dirigen hacia las cadenas de RNA complementarias, es decir, hacia las cadenas de RNA viral, que serán degradadas gracias a la actividad endonucleasa de estas proteínas. Conocer cuáles son las características de las poblaciones de pequeños RNAs que se forman durante las infecciones virales nos puede ayudar a entender este fenómeno de defensa antiviral tan importante y utilizarlo en estrategias de control.
En este trabajo hemos realizado un estudio muy exhaustivo para conocer las características, la abundancia y la diversidad de las poblaciones de pequeños RNAs derivados de distintas especies de micovirus que infectan aislados de dos especies del hongo