El Programa Junior Leader oferta 30 ayudas postdoctorales para Universidades y Centros de Investigación en España, incuido el CBGP (UPM-INIA).
El nuevo programa de becas de postdoctorado, Junior Leader “la Caixa”, está destinado a la contratación de investigadores excelentes, de cualquier nacionalidad, que deseen continuar su carrera investigadora en territorio español en cualquier temática. Promovido por la Obra Social ”la Caixa”, este programa tiene por objetivos fomentar la investigación de alta calidad e innovadora en España y apoyar a los mejores talentos científicos a quienes se les ofrece un entorno atractivo y competitivo en el que realizar una investigación de excelencia. Los candidatos elegibles deben haber obtenido su Doctorado entre tres y seis años antes de la fecha de cierre de la convocatoria (2 de Octubre de 2017).
El programa Junior Leader tiene dos modalidades distintas:
- Junior Leader “la Caixa” – Incoming: 20 becas de postdoctorado para investigadores de todas las nacionalidades, que hayan residido en España menos de 12 meses en los últimos tres años, a los que se les ofrece un contrato laboral de 3 años para la realización de un proyecto de investigación en los centros acreditados con los distintivos Severo Ochoa o María de Maeztu.
- Junior Leader “la Caixa” – Retaining: 10 becas de postdoctorado para investigadores de todas las nacionalidades, que hayan residido en España más de 12 meses en los últimos tres años, para llevar a cabo su actividad investigadora en cualquier universidad o centro de investigación de España.
A través de un programa de formación complementaria de excelencia, estas becas se proponen consolidar las habilidades de investigación y fomentar la carrera científica independiente como opción de futuro profesional.
Los investigadores del programa Junior Leader “la Caixa” dispondrán de un contrato de tres años y una financiación competitiva para desarrollar el Proyecto, ademas de formación complementaria y participación en un programa de de mentorización. El CBGP estará encantado de acoger a investigadores posdoctorales de este programa en las siguientes áreas de investigación (19615891600.pdf y Informacion Cientifica). Si tiene alguna pregunta sobre el programa o duda concreta sobre el proyecto que quiere realizar en el CBGP (UPM-INIA) puede contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Los detalles de esta convocatoria y el formulario de solictud están disponible en “la Caixa” Foundation Junior Leader Programme” website. La convocatoria se abrió el 10 de Julio de 2017 y cierra el 2 de Octubre a las 2.00 p.m. (Central European Time – CET).
Sobre el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, UPM-INIA)
El Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas es un centro de investigación mixto de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). El CBGP (UPM-INIA) ha recibido recientemente la distinción de Centro de Excelencia Severo Ocho por parte de la Agencia Estatal de Investigación, que reconoce a los Centros de investigación que realizan investigación de vanguardia, que tienen un liderazgo científico e impacto global, y que colaborarn de forma activa con su entorno social y productivo.
Los objetivos estratégicos del CBGP (UPM-INIA) son la generación de conocimiento sobre las bases genéticas y moleculares de procesos biológicos y fisiológicos claves de las plantas y de los organismos que interaccionan con ellas, así como de la genomica de las plantas y estos organismos. El Centro tambien tien ecomo objetivo el desarrollo de nuevas herramientas de Biología Computacional para el análisis functional de plantas y microorganismos.
Los investigadores del CBGP están agrupados en tres áreas de investigación: Desarrollo vegetal (7 grupos); Interacción de las Plantas con el Medio of (9 grupos) y Biotecnología y Bioinformática (5 grupos; ver en Informacion Cientifica). El CBGP ha atraído investigadores con talento desde su fundación, incluyendo 11 investigadores de plantilla y 3 investigadores con proyectos Starting Grant del ERC. El CBGP tiene una actividad destacables en Biología Traslacional en el ecosistema innovador del Campus de Excelencia Internacional de Montegancedo-UPM. Esta actividad ha permitido la creación de empresas de base tecnológica y el desarrollo de nuevos productos y procesos para los sectores productivos de la bioeconomía.
Sobre la Fundación Bancaria "la Caixa"
La Fundación Bancaria "la Caixa" es una organización española sin ánimo de lucro cuya misión es contribuir al progreso de las personas y la sociedad. Sus principales líneas de actuación son ofrecer oportunidades a los más vulnerables; apoyar el progreso a través de actividades educativas, científicas y culturales; contribuir a una mayor comprensión y a la mejora del medioambiente; promover la investigación en los campos de las ciencias de la vida y la salud, las ciencias sociales y las humanidades, y fomentar la difusión de la ciencia y la tecnología.
Desde 1982, la Fundación Bancaria "la Caixa" gestiona sus programas de becas, a través de los cuales más de 4.000 jóvenes con talento han sido becados para cursar estudios de posgrado o para iniciar su carrera investigadora, tanto en España como en el extranjero. Los programas de becas de "la Caixa" gozan de un gran reconocimiento gracias a su prestigio, a la seriedad y al rigor de los procesos de selección, al excelente nivel académico de los becarios y al impacto que supone la beca en sus futuras carreras académicas o profesionales.
Si te interesa obtener más información acerca de la historia y la misión de la Fundación Bancaria "la Caixa", visita la siguiente página:
www.fundacionbancarialacaixa.org/informacioncorporativa/informacioncorporativa_es.html.