El ligando del alérgeno mayoritario de melocotón es el actor principal en la inducción de la sensibilización alérgica

El Clinical and Experimental Allergy ha elegido para su portada de Noviembre 2017 una ilustración del trabajo en el que se demuestra que el ligando recientemente identificado de Pru p 3, el alérgeno mayoritario de melocotón, actúa como adyuvante promoviendo la sensibilización al alérgeno. El ligando es reconocido por los receptores CD1d desempeñando así un papel esencial en la activación de los procesos inmunológicos que acompañan a la inducción de la fase de sensibilización alérgica.

 

Durante los últimos años se habían acumulado evidencias que apuntaban al papel esencial de las moléculas transportadas por las proteínas alergénicas en la fase de sensibilización alérgica, aunque no se tenían resultados que lo demostraran de forma directa. La alergia al melocotón es una de las causas principales de alergias alimentarias en los países mediterráneos y Pru p 3, alérgeno principal de esta fruta, es una proteína-modelo en la investigación en alergia alimentaria. El ligando de esta proteína transportadora de lípidos, ha sido recientemente identificado tras una larga búsqueda por nuestro grupo del CBGP como una molécula compuesta de un derivado del alcaloide camptotecina y una cola lipídica de fitoesfingosina. La caracterización de este ligando nos permitió aportar una valiosa información sobre la función fisiológica de Pru p 3 en planta (Cubells-Baeza et al., Plant. Mol. Biol. 2017; 94:33-44, doi: 10.1007/s11103-017-0590-z).

El grupo del GBGP “Bases moleculares de la alergenicidad y reactividad cruzada de alimentos de origen vegetal”, en colaboración con investigadores de la Icahn School of Medicine del Hospital Monte Sinaí (Nueva York, USA), el Swiss Institute of Allergy and Asthma (Zurich, Suiza) y el Instituto de Medicina Molecular Aplicada (Universidad San Pablo CEU, Madrid) ha encontrado evidencia directa de la actividad inmunológica del ligando de Pru p 3 en la producción de células presentadoras de antígenos. Nuestros resultados revelan que esa actividad está mediada por los receptores CD1d y que el ligando, presentado por CD1d, puede interaccionar con células iNKT (invariant natural killer T). La proteína Pru p 3 sería así una diana en la respuesta del sistema inmunitario innato debido a la actividad coadyuvante de su ligando lipídico. Más aún, las sorprendentes semejanzas estructurales que hemos encontrado entre Pru p 3 y las saposinas (proteínas pequeñas que asisten en el tráfico y carga de lípidos en CD1d) apoyan la participación del alérgeno de melocotón en los procesos inmunológicos desencadenados por esos receptores.

zoom
Izquierda: Inmuno-localización de Pru p 3 o del complejo (“Complex”) con su ligando (rojo) y proteínas CD1d (verde) en una monocapa de células CaCo 2 polarizadas. Derecha: Estructuras de las proteínas Pru p 3 y saposina A.

Publicación Original:

Tordesillas, L; Cubells-Baeza, N; Gómez-Casado, C; Berin, C; Esteban, V; Barcik, W; O'Mahony, L; Ramirez, C; Pacios, LF; Garrido-Arandia, M; Díaz-Perales, A. 2017. "Mechanisms underlying induction of allergic sensitization by Pru p 3". Clinical & Experimental Allergy. DOI: 10.1111/cea.12962".


Imprimir