NifB, o como se ensambla el cofactor metálico más complejo de la naturaleza. Un estudio dirigido por Carlos Echavarri, del grupo de Bioquímica de la Fijación de Nitrógeno, genera la base de datos de NifB más completa hasta la fecha ofreciendo una visión detallada de la diversidad, evolución y elementos estructurales clave.
La casi ilimitada fuente de fertilizantes nitrogenados producidos industrialmente mediante el ciclo Haber-Bosch ha contribuido directamente al crecimiento de la población mundial estos últimos 100 años. Aunque esta invención haya podido sustentar la mayor época de prosperidad en la historia de la humanidad también ha desencadenado severos daños medioambientales, económicos, y sociales, hasta el punto de haber desequilibrado el ciclo global del nitrógeno impactando en la biósfera actual. De igual manera que el ciclo Haber-Bosch requiere catalizadores metálicos para la conversión de N2 en NH3, la catálisis de la nitrogenasa (enzima responsable de la fijación biológica de nitrógeno) depende de un cofactor de hierro y molibdeno (FeMo-co) presente en su sitio activo. NifB es esencial para la biosíntesis del centro metálico del FeMo-co. Este trabajo presenta la base de datos de NifB más completa hasta la fecha y describe su evolución, diversidad y elementos estructurales clave. El trabajo proporciona un método sencillo para la evaluación de la adecuación de proteínas NifB con vistas a la implementación de biosíntesis de FeMo-co (y nitrogenasa) en eucariotas.
Publicación Original:
Arragain, S; Jiménez-Vicente, E; Scandurra, AA; Burén, S; Rubio, LM; Echavarri-Erasun, C. 2017. "Diversity and Functional Analysis of the FeMo-Cofactor Maturase NifB". Frontiers in Plant Science. DOI: 10.3389/fpls.2017.01947".