La expresión de la tolerancia a virus requiere alelos funcionales de genes represores de la floración.
La tolerancia es una respuesta de defensa de las plantas a los parásitos: en los genotipos tolerantes el impacto negative de la infección es menor que en los no tolerantes con una misma carga de parásitos. Las bases genéticas de la tolerancia de las plantas a los virus se conocen mal. Anteriormente hemos demostrado que la tolerancia de Arabidopsis thaliana al virus del mosaico del pepino (CMV), un parásito importante de este huésped en la naturaleza, se alcanza mediante cambios de la historia vital tras la infección que retrasan la floración y redistribuyen los recursos desde el crecimiento vegetativo a la reproducción. En este estudio hemos identificado determinantes genéticos de tolerancia, que colocalizan con tres genes represores de la floración, FLC, FRI y HUA2. El análisis de genotipos con alelos funcionales o no funcionales en esto genes mostró que se necesitan alelos funcionales de FLC, y de FRI y/o HUA2, para que tenga lugar la tolerancia y la redistribución de recursos. Aunque la tolerancia se asocial con un retraso en la floración que permite la redistribución de recursos, nuestros resultados indican que FLC regula la transición a floración y la tolerancia a través de mecanismos distintos. El papel de FLC en la tolerancia de A. thaliana a CMV es un resultado novedoso e importante que abre nuevas vias de investigación sobre la relación entre el desarrollo y la defensa de las plantas.
Publicación Original:
Shukla, A., Pagán, I., Crevillén, P., Alonso-Blanco, C., García-Arenal, F. 2021. A role of flowering genes in the tolerance of Arabidopsis thaliana to cucumber mosaic virus. Molecular Plant Pathology. DOI: 10.1111/mpp.13151