En este trabajo se ha utilizado un meta-análisis transcriptómico para desentrañar las respuestas transcriptómicas en la defensa de las plantas frente a artrópodos plaga. Esta estrategia se ha revelado como una forma robusta de descubrir procesos relevantes y especificidades en las respuestas de la planta a distintas plagas.
El éxito en la respuesta de una planta a una plaga depende de las redes reguladoras que conectan la percepción con la respuesta. Los meta-análisis de las respuestas transcriptómicas son herramientas con un gran potencial para descubrir nuevos mecanismos en la interacción planta-plaga. Considerando la cantidad y calidad de los análisis transcriptómicos disponibles,
Arabidopsis thaliana fue la especie seleccionada para comprobar la capacidad de los meta-análisis para desentrañar las respuestas de la planta. Estos análisis mostraron una inducción general de procesos biológicos relacionados con la respuesta a plagas, como son la señalización por jasmonatos o la biosíntesis de glucosinolatos. Sin embargo, la inducción de muchos de los genes pertenecientes a estas categorías fue desigual, probablemente debido a las particularidades de la interacción entre Arabidopsis y cada artrópodo plaga. Un análisis detallado de las respuestas al lepidóptero Pieris rapae y al ácaro Tetranychus urticae reveló la existencia de estas especificidades en la percepción y las rutas de señalización asociadas a la expresión de receptores y factores de transcripción. Esta información se traduce en una variabilidad en las alteraciones de rutas del metabolismo secundario. En conclusión, el meta-análisis transcriptómico se ha revelado como una forma robusta de descubrir procesos fisiológicos relevantes en la respuesta de las plantas a las plagas. El trasvase de estos análisis transcriptómicos a especies cultivadas permitirá en un futuro un mejor diseño de programas biotecnológicos en plantas.Publicación Original:
Garcia, A., Santamaria, M.E., Diaz, I., Martinez, M. 2021. Disentangling transcriptional responses in plant defense against arthropod herbivores. Scientific Reports 11, 12996. DOI: 10.1038/s41598-021-92468-6