El CBGP (UPM-INIA) ha recibido recientemente la certificación de Instalación de Seguridad Biológica P1 (A/ES/20/I-43) para todos los laboratorios de su edificio principal. Esta acreditación es concedida por el Consejo Interministerial de Organismos Modificados Genéticamente (CIOMG), como órgano competente para las autorizaciones relacionadas con instalaciones (laboratorios) y actividades experimentales con Organismos Modificados Genéticamente (OMGs).
Esta autorización convierte al CBGP (UPM-INIA)en el primer centro de investigación en España en disponer de certificación de instalación con nivel de protección biológica P1 no solo para un laboratorio sino para todo el conjunto de las instalaciones y laboratorios que alberga su edificio principal. Esto supone un importante reconocimiento a los procedimientos de Seguridad Biológica y trabajo con OMGs que se siguen en el CBGP y un hito dentro del Plan Estratégico 2021-2024 del Centro, que aboga por un lugar de trabajo más seguro para una investigación mejor y de excelencia.
El edificio principal del CBGP (UPM-INIA) cuenta con 7.391 m2 de instalaciones y alberga actualmente 32 laboratorios de grupos de investigación con sus respectivas oficinas adyacentes, así como instalaciones auxiliares tales como salas de instrumentación para inoculación y cultivo de microorganismos y plantas, centrifugación, análisis bioquímicos y moleculares, etc. Entre estos laboratorios auxiliares y de servicios se incluyen:
- Laboratorio de modelado e imágenes de células
- Laboratorio de modelado y biología de sistemas
- Servicio de microscopía
- Servicio de metabolómica
- Servicio centralizado de lavado y esterilización
- Clúster computacional KAIROS
- Instalación de análisis de microelementos y nutrientes
- Instalación de experimentación en condiciones anaeróbicas
- Unidades de cultivo in vitro de células vegetales y células animales
- Salas de ultracongelación para conservación de muestras biológicas
Estas instalaciones de bioseguridad P1 recientemente aprobadas se unen a las instalaciones con distinto nivel de seguridad biológica con las que ya contaba el CBGP (UPM-INIA):
- Una instalación P2 (A/ES/12/I-03) de 200 m2 de invernaderos distribuidos en 5 compartimentos, que permiten trabajar con OMGs (plantas y microorganismos asociados).
- Una instalación P3 (A/ES/13/I-19) habilitada para trabajar con fitopatógenos de cuarentena y que ha sido utilizada para la ejecución de los proyectos COVID19 del CBGP.
Con esta nueva mejora y reconocimiento de las instalaciones de seguridad biológica del CBGP (UPM-INIA), el Centro da un paso más en la implementación de medidas de mejora de sus infraestructuras y servicios y se reafirma en su camino hacia una ciencia e innovación de excelencia.