Día Internacional de la Mujer y Niña en Ciencia

Para fomentar las vocaciones científicas en las niñas, es imprescindible que éstas tengan referentes reales, y para ello, este jueves, dos de las científicas del CBGP nos contarán a qué se dedican y cual ha sido su trayectoria hasta llegar aquí.


10:15: Presentación, Elena Caro Bernat, Secretaria Ejecutiva CBGP

10:30: Andrea Sánchez Vallet, Investigadora Ramón y Cajal

11:00: Mar Castellano Moreno,  Investigadora INIA

 

Datos del ZOOM

Hora: 11 feb. 2021 10:00 Madrid

Unirse a la reunión Zoom
https://upm.zoom.us/j/84232507732?pwd=UFA5Qk1SVjloMk5wSUVRUEV5WHZrZz09

 

ID de reunión: 842 3250 7732
Código de acceso: 063960

 

Acerca del CBGP

El Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) es un centro mixto UPM / INIA cuya misión es llevar a cabo investigaciones fundamentales y estratégicas sobre la biología de plantas y microorganismos asociados. En particular se aborda el estudio del desarrollo de las plantas, sus mecanismos de nutrición, y la interacción de éstas con el medio ambiente. Los conocimientos adquiridos se utilizan para abordar los principales problemas de la agricultura y la silvicultura hoy en día, así como para desarrollar nuevas soluciones tecnológicas.

El CBGP se crea con la doble finalidad de contribuir al desarrollo sostenible de los sectores agrícola, forestal y medioambiental a través de la Bio-Economía Basada en el Conocimiento (KBBE), y de aumentar la competitividad de la investigación y producción en estas áreas. Además, desempeña un papel educativo y persigue el convertirse en un centro de referencia en la formación de científicos y técnicos en el campo de la biotecnología y la genómica de plantas, un área cuyo desarrollo tiene aún mucho recorrido por delante en España. El CBGP (UPM-INIA) ha sido reconocido por la Agencia Española de Investigación como Centro de Excelencia Severo Ochoa, el más alto reconocimiento institucional de la excelencia de la investigación científica en España.

EL CBGP desarrolla 2 proyectos de investigación de COVID liderados por la Dr. Díaz-Perales y el Dr. Fernando Ponz.


Imprimir