El CBGP organiza el CBGP_S3-Forum sobre "Nuevas tecnologías de edición genómica: evolución y revolución"

El CBGP (UPM-INIA) organiza, en el marco de su programa CBGP_S3-Forum, el taller de debate sobre “Nuevas tecnologías de edición genómica: evolución y revolución” que tiene como objetivo debatir sobre el potencial de la tecnología de edición genómica y las diferentes políticas y escenarios legales para comercializar productos obtenidos mediante esta tecnología.


El recientemente lanzado Foro CBGP-S3 tiene como objetivo proporcionar el entorno social/científico adecuado para debatir sobre los avances científicos / tecnológicos, y las políticas asociadas a estos avances, que pueden ser esenciales para el desarrollo de una agricultura más sostenible. En esta jornada virtual de debate abordaremos el potencial de las nuevas técnicas de mejora genética, y en particular las nuevas tecnologías de edición genómica, sobre la agricultura y la biotecnología. Además, analizaremos los diferentes escenarios para la comercialización de productos de genoma editado. La política sobre la edición del genoma es actualmente un tema de gran interés ya que el Consejo de la Unión Europea ha solicitado a la Comisión Europea que presente un estudio, antes del 30 de abril de 2021, sobre el estado de las nuevas técnicas de edición genómica en virtud del derecho de la Unión [Decisión del Consejo (UE) 2019 / 1904]


En respuesta a la solicitud del Consejo, la Comisión realizará un estudio que abarcará todas las nuevas técnicas de edición genómica que se han desarrollado desde el 2001. Para elaborar el estudio, la Comisión necesitará contribuciones de los Estados miembros de la UE y las partes interesadas a nivel de la UE. Por lo tanto, la Comisión está llevando a cabo una consulta dirigida a las partes interesadas a nivel de la UE, que podrían verse afectada directa o indirectamente y / o tener un interés potencial en estas nuevas técnicas. En este nuevo escenario, el CBGP (UPM-INIA) considera que es muy importante la contribución al debate de científicos y profesionales de la bioeconomía, y obtener la opinión tanto de empresas como de Centros de investigación públicos (Universidades y OPIs). En este foro sobre “Nuevas tecnologías de edición genómica: evolución y revolución” del 12 de abril, (vea el programa aquí) tendremos destacados expertos en los dos temas a discutir: el progreso científico y la aplicación de la tecnológica de la edición de genes serán abordados por el profesor Holger Puchta, uno de los líderes mundiales en este campo, mientras que las políticas/estrategias para el registro y comercialización de productos derivados de la edición de genes serán abordados por Sigrid Bratlie, especialista y asesora en estos temas del Gobierno Noruego y las perspectivas desde el sector industrial por Gabino Sánchez, director de desarrollo de negocio de Hudson River Biotechnology (ver sus perfiles a continuación).


          

 

Es necesario registrarse para asistir al Foro CBGP_S3 

Fecha límite de inscripción: 09 de abril - 12:00h

 


Imprimir