La acción estratégica SynBIO2 se ha iniciado con el establecimiento de una nueva línea de investigación aprobada por el Consejo del CBGP. SynBIO2 integra ahora en su área 7 grupos de investigación del CBGP, y se va a ver reforzada con nuevas acciones de Investigación e Innovación.
La principal promesa de la biología sintética/bioingeniería como disciplina en la interfaz biología/ingeniería es generar soluciones biológicas predecibles y sólidas para revolucionar la agricultura, la industria y la medicina modernas. La combinación de múltiples elementos estándar (p. ej. genes, promotores, terminadores) y el diseño asistido por ordenador es necesaria para adaptar los sistemas de bioingeniería a aplicaciones particulares. Además, las tecnologías de alta gama como la microfluídica, las plataformas de fenotipado de alto rendimiento, la mejora vegetal de precisión y las bio-fundiciones automatizadas son fundamentales para las pruebas cuantitativas de sistemas sintéticos sin células o basados en células.
El CBGP lanza este nuevo Programa Científico SynBIO2 sobre Biología Sintética y Bioingeniería de Plantas y Microorganismos Asociados, como parte de su Plan Estratégico 2021-2024. SynBIO2 se centrará en 3 Líneas de Investigación e Innovación (Research and Innovation Lines - RIL):
- Edición genética de plantas y microorganismos asociados
- Interacciones planta-microbioma y diseño y modelización de ecosistemas sintéticos
- De organismos completos a biología sintética libre de células
Para llevar a cabo este ambicioso programa, al menos dos nuevos líderes de grupo junior se incorporarán al CBGP, que se sumarán a los dos líderes de grupo junior (A. Goñi y K. Wabnik) ya incorporados en los últimos 2 años en el marco de la acreditación de Centro de Excelencia Severo Ochoa y con apoyo del Programa de Atracción de Talento de la Comunidad de Madrid (Tipo 1). En el contexto de SynBIO2, también se adquirirán nuevas infraestructuras/equipos, y se impartirá un programa de formación específico a estudiantes de Doctorado y Máster (Máster en Biología Computacional UPM).
El área de investigación SynBIO2 del CBGP incluye actualmente estos 7 grupos de investigación:
- Biochemistry of Nitrogen Fixation (Jefe de Grupo: Luis Rubio)
- Plant Virus Biotechnology (Jefe de Grupo: Fernando Ponz)
- Synthetic Biology of Plant Signaling Circuits (Jefe de Grupo: Krzysztof Wabnik)
- Biocomputing with synthetic biological systems (Jefe de Grupo: Ángel Goñi)
- Tree Biotechnology (Jefe de Grupo: Luis Gómez)
- Plant Allergens (Jefa de Grupo: Araceli Díaz)
- Transgene silencing in plant biotechnological applications (Jefa de Grupo: Elena Caro)
Más información acerca de las líneas de investigación de SynBIO2-CBGP en los enlaces de los grupos y en la página web del CBGP.