Conocer los mecanismos de defensa de las plantas frente al ataque de herbívoros es el primer paso hacia la generación de la resistencia a plagas


La relación planta-artrópodo fitófago implica una compleja red de moléculas, señales y estrategias cuyo fin pretende sobrepasar las defensas desarrolladas por la otra parte. Los artrópodos herbívoros utilizan múltiples mecanismos para obtener nutrientes del huésped. En consecuencia, las plantas responden disparando sistemas de defensa para inhibir, bloquear o modificar el metabolismo de las especies plaga. Como parte de estas defensas, las plantas emiten compuestos volátiles para atraer enemigos naturales de los insecto/ácaros fitófagos y además, avisar a las plantas vecinas de la eminente amenaza. A su vez, las especies-plaga contratacan desarrollando estrategias que supriman los sistemas de protección generados por las plantas. En ese artículo-revisión describimos los intrincados y dinámicos sistemas de defensa, así como los mecanismos de resistencia desarrollados por las plantas en respuesta al taque de artrópodos fitófagos. Asimismo, comentamos la utilidad de las herramientas basadas en la transgenia vegetal para clarificar las complejas redes que controlan la interacción planta-artrópodo fitófago.



Publicación Original:

Santamaria, ME; Martinez, M; Cambra, I; Grbic, V; Diaz, I. 2013. "Understanding plant defence responses against herbivore attacks: an essential first step towards the development of sustainable resistance against pests". Transgenic Research. DOI: 10.1007/s11248-013-9725-4".

 

Imprimir