El estilo de vida y la adaptación al nicho ecológico juegan un papel relevante en la selección del perfil de quimiorreceptores en bacterias
Para asegurar su supervivencia en un entorno natural, los microorganismos precisan de una constante adaptación a las condiciones cambiantes del medio. Para ello, las bacterias están equipadas con un amplio surtido de sistemas de transducción de señal capaces de percibir una gran variedad de estímulos ambientales. Las rutas de quimiopercepción son unos de los sistemas de transducción de señal más extendidos entre los procariotas. En un ruta de quimiopercepción canónica la unión de un determinado compuesto 'señal' al dominio de unión a ligando (LBD) de un determinado quimiorreceptor (CR) inicia la cascada de transducción de señal. Dicho proceso controla, en último término, la rotación flagelar traduciéndose, de este modo, la información ambiental en instrucciones que determinarán el movimiento de la bacteria. Aunque los CRs desempeñan un papel clave en las distintas interacciones que ocurren entre la planta y su microbiota, tales como los procesos de colonización o infección bacterianos, se sabe muy poco sobre su especificidad filogenética y ecológica. Considerando la enorme variedad de LBDs existentes en las proteínas encargadas de la percepción de señales, una pregunta aún por responder sería ¿Qué fuerzas son las responsables de su selección y evolución?
En el presente estudio, usando un nuevo método de agrupación (
Publicación Original:
Sanchis-López, C., Cerna-Vargas, J.P., Santamaría-Hernando, S., Ramos, C., Krell, T., Rodríguez-Palenzuela, P., López-Solanilla, E., Huerta-Cepas, J., Rodríguez-Herva, J.J. 2021. Prevalence and Specificity of Chemoreceptor Profiles in Plant-Associated Bacteria. mSystems e00951-21. DOI: 10.1128/mSystems.00951-21