Diseño de nuevas herramientas moleculares en estrategias de mejora frente a sequía en Vicia


En el actual escenario de cambio climático, la sequía es una importante amenaza para este y otros cultivos. En este trabajo, empleamos abordajes transcriptómicos para identificar distintos marcadores moleculares asociados a sequía que pueden ser empleados como herramientas de selección en estrategias de mejora de este cultivo

La caída del rendimiento en los sistemas agrarios debida al cambio climático, especialmente a la sequía, es una de las principales amenazas a la que están expuestos los cultivos actuales, incluida la veza común (Vicia sativa L.). La veza es una leguminosa de alto contenido proteico con alta capacidad de fijación de nitrógeno, lo que hace que su empleo sea muy adecuado en sistemas de agricultura sostenible.

Con objeto de comprender los detalles asociados a los mecanismos de tolerancia a sequía en V. sativa, hemos realizado ensayos de RNA-seq para analizar las diferencias transcriptómicas entre distintos ecotipos sensibles y tolerantes a sequía. Posteriormente, en los genes diferencialmente expresados (DEGs) hemos identificado la presencia de variantes polimórficas (SNPs y SSRs).

Estos estudios han proporcionado información muy relevante para caracterizar las redes y mecanismos moleculares implicados en respuesta y tolerancia frente a sequía en esta leguminosa. Además, la identificación de variantes polimórficas será muy útil para el diseño de marcadores moleculares asociados a la tolerancia frente a sequía en futuras estrategias de mejora.

zoom



Publicación Original:

De la Rosa, L., Zambrana, E., Ramirez-Parra, E. 2020. Molecular bases for drought tolerance in common vetch: designing new molecular breeding tools. BMC Plant Biology 20, 71. DOI: 10.1186/s12870-020-2267-z

 

Imprimir