Analisis de los factores más relevantes en la habilidad de importación de proteínas codificadas en el DNA nuclear al interior de la mitocondria en arroz
Este trabajo es el resultado de la colaboración entre los laboratorios de Paul Christou (Universitat de Lleida), Luis Rubio y Elena Caro (CBGP, UPM-INIA). El proyecto BNF Cereals Phase II, financiado por la Fundación Bill & Melinda Gates, lidia con la transferencia de los genes bacterianos de la fijación del nitrógeno a distintas especies de cereales, con la intención de obtener cultivos con requerimientos mínimos de fertilizantes y que produzcan mayores rendimientos. La estrategia principal que utilizamos para solventar la sensibilidad a oxígeno de estas proteínas consiste en intentar que se acumulen en la mitocondria, el orgánulo celular donde se consume el oxígeno y, por tanto, donde se encuentra el ambiente con menor acumulación del mismo. El trabajo al que aquí nos referimos se enmarca dentro del estudio detallado de los péptidos señal que dirigen la importación a mitocondria de las proteínas codificadas en el DNA nuclear. Nuestro trabajo revela que en arroz, el factor principal que determina la efectividad de un péptido señal en el importe al interior de la mitocondria es la presencia de determinados motivos de reconocimiento, y no el origen filogenético del péptido en si. Los resultados son extensibles tanto a células indiferenciadas de callo como a células diferenciadas de plantas regeneradas a partir de los mismos.
Publicación Original:
Baysal, C., Pérez-González, A., Eseverri, Á., Jiang, X., Medina, V., Caro, E., Rubio, L., Christou, P., Zhu, C. 2019. Recognition motifs rather than phylogenetic origin influence the ability of targeting peptides to import nuclear-encoded recombinant proteins into rice mitochondria. Transgenic Research. DOI: 10.1007/s11248-019-00176-9