Identificados los factores que determinan la eficacia de transmisión por semilla de los virus
Más de una cuarta parte de los virus de plantas se transmiten a través de las semillas de sus huéspedes. Este mecanismo de transmisión permite a los virus sobrevivir en condiciones ambientales adversas durante años, y dispersarse a larga distancia incluso a escala transcontinental. Como consecuencia, la transmisión por semilla tiene una gran importancia en la emergencia de enfermedades virales en cultivos y plantas silvestres, lo que la convierte en un proceso de gran relevancia a nivel biológico, ecológico y socio-económico. Sin embargo, actualmente se conoce muy poco sobre los factores que modulan la eficacia de transmisión de un virus por semilla, y que por tanto determinan el riesgo de que este tipo de transmisión de lugar a una epidemia. Un estudio del grupo del Dr. Israel Pagán ha identificado estos factores usando como sistema modelo el formado por el virus del mosaico del nabo (
Turnip mosaic virus, TuMV) y del mosaico del pepino (Cucumber mosaic virus, CMV), y su planta huésped natural Arabidopsis thaliana. En plantas de A. thaliana infectadas por estos virus, los investigadores cuantificaron la multiplicación de los virus en las estructuras vegetativas y reproductoras de la planta, el efecto de la infección en la producción de semillas, la velocidad de movimiento de los virus en la planta, y el efecto de la infección sobre la tasa de germinación y sobre la longevidad de las semillas. Posteriormente, utilizando métodos de estadística avanzada analizaron cómo el conjunto de estos factores explicaba la eficiencia de transmisión por semilla de TuMV y de CMV, y la importancia relativa de cada factor. Los resultados de este estudio muestran que cuanto más rápida sea la velocidad a la que el virus coloniza la planta (es decir, cuanto antes alcance el virus las semillas en formación) y cuanto mayor sea el nivel de multiplicación del virus en los órganos reproductores de la planta (inflorescencia, flores y frutos), mayor será la eficacia de transmisión por semilla. Otros factores, como la virulencia de los virus o su efecto en la supervivencia de las semillas, también estarían relacionados con la eficacia de transmisión por semilla pero de un modo secundario. Este trabajo proporciona información novedosa sobre un aspecto central pero poco conocido de las interacciones planta-virus como es la transmisión por semilla. Además, los resultados de este trabajo han permitido generar un modelo matemático que predice en qué condiciones el riesgo de transmisión por semilla de un virus es mayor. Esta herramienta podría contribuir a desarrollar estrategias de prevención de las epidemias causadas por virus transmitidos por semilla.Publicación Original:
Cobos, A., Montes, N., López-Herranz, M., Gil-Valle, M., Pagán, I. 2019. Within-host multiplication and speed of colonization as infection traits associated with plant virus vertical transmission. Journal of Virology JVI.01078-19. DOI: 10.1128/JVI.01078-19