Un inventario de las poblaciones relícticas de vid silvestre euroasiática en la provincia de Huelva (Andalucía, España)
Este trabajo se centra en 21 poblaciones de vid silvestre relícticas de la provincia de Huelva (Sur-Oeste Europa, España) recolectadas en los años 2015-2017. Se describió la posición de cada población a lo largo de los bosques de cuencas de riberas, los tipos de flores de esta subespecie dioica y la morfología de los granos de polen. Se realizaron análisis de cinco microvinificaciones, que indicaban que la intensidad del color de los vinos está entre 14,6 y 17,6 y el pH entre 3,26-3,27, que son valores adecuados para los vinos tintos en climatología mediterránea. También se incluyó una lista de la vegetación asociada a las vides silvestres y las variedades cultivadas con Denominación de Origen "Condado de Huelva". Además, la diversidad genética de estas vides se caracterizó utilizando 25 loci nucleares, los resultados mostraron una diversidad ligeramente mayor que la que se encuentra en los cultivares ibéricos. Sin embargo, la heterocigosidad observada fue significativamente menor que la esperada para las poblaciones silvestres en la provincia de Huelva. Estas poblaciones de vid silvestre presentan endogamia como indican los valores positivos del estadístico F. Por lo tanto, la conservación de esta colección única de germoplasma debe formar parte del proceso de mantenimiento de la diversidad genética en este fondo genético, especialmente, teniendo en cuenta que no existe una figura jurídica particular de conservación en España.
Publicación Original:
Ocete, C.A., Arroyo, R., Lovicu, G., Rodríguez-Miranda, Á., Valle, J.M., Cantos, M., Garciá, J.L., Lara, M., De Canales, F.G., Llompart, J., Rodríguez, E.M., Weiland, C.M., Ocete, R. 2019. An inventory of the relic eurasian wild grapevine populational nuclei in huelva province (andalusia, Spain). Vitis - Journal of Grapevine Research 58, 53–57. DOI: 10.5073/vitis.2019.58.53-57