Respuesta de las plantas a trips y ácaros fitófagos y búsqueda de resistencia


Los ácaros fitófagos y los trips son plagas muy importantes a nivel mundial con un amplio rango de huéspedes de elevado interés agrícola (Mouden et al., 2017; Agut et al., 2018). Estos dos grupos de artrópodos están filogenéticamente alejados pero ambos grupos albergan especies que van desde altamente especializadas hasta extremadamente polífagas (Rioja et al., 2017; Wu et al., 2018). A través de una evolución convergente, los ácaros y los trips han desarrollado estiletes para poder alimentarse de las células de mesófilo o epidérmicas, respectivamente (Bensoussan et al., 2016; Rioja et al., 2017; Wu et al., 2018). Sin embargo, a pesar de las grandes pérdidas ocasionadas por estas plagas (Agut et al., 2018; Steenbergen et al., 2018) y la previsión de expansión de las mismas con el cambio climático (Ximenez-Embún et al., 2017; Urbaneja-Bernat et al., 2019), las interacciones ácaro/trip-planta huésped no han sido estudiadas en profundidad. Por lo tanto, entender cómo las plantas se defienden frente a estas plagas es esencial para desarrollar estrategias de protección de cultivos. En este articulo se pretende agrupar y actualizar toda la información reciente en cuanto a la respuesta molecular y fisiológica de la planta a los ácaros fitófagos y los trips proporcionando así una visión general de las distintas vías para mejorar la resistencia de los cultivos de forma sostenible ya sea a partir de la repelencia, la disminución de la alimentación o la reducción del daño.



Publicación Original:

Sperotto, R.A., Grbic, V., Pappas, M.L., Leiss, K.A., Kant, M.R., Wilson, C.R., Santamaria, M.E., Gao, Y. 2019. Editorial: Plant Responses to Phytophagous Mites/Thrips and Search for Resistance. Frontiers in Plant Science 10, 866. DOI: 10.3389/fpls.2019.00866

 

Imprimir