Limitaciones al aumento de la gama de huéspedes en virus de plantas
La adquisición de nuevos huéspedes condiciona la epidemiología y la emergencia de los virus, por lo que es importante entender lo mecanismos que llevan a ampliar la gama de huéspedes. En estudios de evolución experimental se ha demostrado que efectos fenotípicos de las mutaciones distintos según el huésped (pleiotropía) o según el contexto genético (epistasia), dificultan la adquisición de nuevos huéspedes. Hay pocos estudios de este tema basados en poblaciones naturales de virus en campo. El virus del mosaico verde atenuado del tabaco (TMGMV) ha emergido desde 1995 como un patógeno importante de los cultivos de pimiento en España. En este trabajo comparamos aislado de campo de TMGMV procedentes de su huésped reservorio silvestre (Nicotiana glauca) y de pimiento, demostrando que la adquisición de este nuevo huésped no conlleva la adaptación a él del virus, pero si su desadaptación al huésped oiginal. El análisis de mutaciones que determinan los niveles de multiplicación del virus en cada huésped muestran el papel de la pleiotropía, la epistasia y la epistasia dependiente de huésped en la generación de compromisos de adaptación que pueden explicar la falta de adaptación a pimiento y la desadaptación a N. glauca. Por tanto, los mecanismos identificados en experimentos de evolución como determinantes de compromisos de adaptación parecen operar también en el medio heterogéneo en que se desarrollan las infecciones naturales de virus.
Publicación Original:
Bera, S., Fraile, A., García-Arenal, F. 2018. Analysis of Fitness Trade-Offs in the Host Range Expansion of an RNA Virus, Tobacco Mild Green Mosaic Virus. Journal of Virology 92, e01268-18. DOI: 10.1128/JVI.01268-18