Interacciones entre C1A cisteín-proteasas y cistatinas en el proceso de senescencia foliar


En plantas, la proteólisis asociada a la senescencia es un proceso crucial para relocalizar nutrientes desde las hojas viejas a los tejidos en crecimiento y órganos de reserva. En la degradación masiva de proteínas participa una compleja red de rutas metabólicas, compartimentos sub-celulares y distintas clases de proteasas y reguladores. En concreto, las proteasas C1A que se dividen en catepsinas tipo L, B, H y F según su estructura génica y relaciones filogenéticas, son las enzimas más abundantes y las responsables de la actividad proteolítica durante la senescencia foliar. A la vez, las cistatinas, como inhibidores específicos de las peptidasas C1A, desempeñan un papel regulador de este este proceso fisiológico. Este artículo revisa los aspectos más recientes de esta familia de proteasas y sus moduladores en la senescencia foliar de plantas, centrándose en cebada, la única especie vegetal donde se han identificado y analizado todos los miembros de las peptidasas C1A y de las cistatinas.



Publicación Original:

Diaz-Mendoza, M; Velasco-Arroyo, B; González-Melendi, P; Martinez, M; Diaz, I. 2014. "C1A cysteine protease–cystatin interactions in leaf senescence". Journal of Experimental Botany. DOI: 10.1093/jxb/eru043".

 

Imprimir