¿Cuáles son las bases moleculares asociadas con la tolerancia a estrés en plantas autopoliploiploides?


La poliploidía o duplicación genómica completa implica la presencia de más de dos juegos completos de cromosomas y es un proceso ubicuo entre las angiospermas, incluyendo muchos de los cultivos agronómicos más importantes. Se ha descrito que la poliploidización a menudo ofrece una mejor adaptación a condiciones medioambientales adversas. Sin embargo, poco se sabe sobre los mecanismos fisiológicos y moleculares responsables de estas adaptaciones.

Nuestros estudios indican que, en
Arabidopsis thaliana, la tetraploidia promueve alteraciones en la proliferación celular y el tamaño del órgano de una manera dependiente de tejido. Además, estas plantas muestran un aumento de tolerancia frente a la sequía y a la salinidad respecto a las plantas diploides. Este fenotipo está asociado a una reducción en la tasa de transpiración, probablemente a través de control de densidad y cierre de estomas, la señalización mediada por ABA y la homeostasis ROS.

El análisis transcripcional de las plantas tetraploides indica una expresión alterada de genes implicados en defensa y respuesta frente a estrés, homeostasis hormonal y procesos de oxidación-reducción, tanto en condiciones control y como en situación de sequía. En conjunto, nuestros datos ha arrojado luz sobre las bases moleculares asociadas con la tolerancia al estrés en plantas autopoliploides.



Publicación Original:

del Pozo, JC; Ramirez-Parra, E. 2014. "Deciphering the molecular bases for drought tolerance in Arabidopsis autotetraploids". Plant Cell and Environment. DOI: 10.1111/pce.12344".

 

Imprimir