Implicación de quimioreceptores bacterianos en la percepción de compuestos liberados en heridas de la planta


Las bacterias fitopatógenas pasan la mayor parte de su vida fuera de la planta, sin embargo para completar el proceso de infección necesitan ser capaces de penetrar en los tejidos vegetales ya sea a través de heridas o a través de aperturas naturales como los estomas. Para ello es necesario el movimiento activo de las bacterias hacia estos puntos de entrada mediante quimiotaxis. Las proteínas aceptoras de metilo o quimiorreceptores (MCPs) son proteínas que median la quimiotaxis bacteriana ya que reconocen ciertas sustancias químicas a nivel del periplasma y se encargan de transmitir esa señal al motor flagelar alterando por tanto el movimiento bacteriano.

En este trabajo empleamos diversas herramientas bioinformáticas para identificar posibles quimiorreceptores en el genoma de la bacteria fitopatógena Dickeya dadantii 3937. Una vez identificados una serie de posibles MCPs se generó una batería de mutantes en algunas MCPs seleccionadas y se realizaron distintos ensayos tanto in vitro como in vivo para determinar la implicación de esos quimiorreceptores en la percepción de ácido jasmónico y xilosa, dos compuestos vegetales liberados en heridas. También se determinó el papel de esta percepción en el proceso de entrada de la bacteria a través de heridas. Estas aproximaciones nos han permitido identificar dos posibles quimiorreceptores implicados en la percepción de estos compuestos.



Publicación Original:

Río‐Álvarez, I., Muñoz‐Gómez, C., Navas‐Vásquez, M., Martínez‐García, P.M., Antúnez‐Lamas, M., Rodríguez‐Palenzuela, P., López‐Solanilla, E. 2015. Role of Dickeya dadantii 3937 chemoreceptors in the entry to Arabidopsis leaves through wounds. Molecular Plant Pathology 16, 685–698. DOI: 10.1111/mpp.12227

 

Imprimir