Un nuevo abordaje para la generación y detección eficiente de bacterias superproductoras de hidrógeno


El gran interés por el hidrógeno (H2) como vector energético ha impulsado la investigación en la producción biológica sostenible de este elemento. Durante el proceso de fijación biológica de nitrógeno (N2 - 2NH3) la enzima nitrogenasa genera al menos una molécula de H2 por ciclo catalítico. Este trabajo, financiado por el European Research Council, muestra el alto potencial de mejora de la nitrogenasa en su capacidad de producir H2.

Este trabajo muestra el desarrollo de una herramienta biotecnológica para la detección de bacterias superproductoras de H2. Dicha herramienta consta de una genoteca (105-106) de variantes aleatorias de nitrogenasa y de un sensor biológico de H2, basado en la hidrogenasa sensora de Rhodobacter capsulatus, que produce una señal fluorescente proporcional a la cantidad de H2 producido por cada variante. La herramienta usa citometría FACS lo que resulta en un proceso de alto rendimiento. Como prueba de concepto se muestra la selección de una variante de nitrogenasa que resulta en un 1000% de mejora en producción de H2 por la bacteria que la porta.

zoom

 



Publicación Original:

Barahona, E; Jimenez-Vicente, E; Rubio, LM. 2016. "Hydrogen overproducing nitrogenases obtained by random mutagenesis and high-throughput screening". Scientific Reports. DOI: 10.1038/srep38291".

 

Imprimir