Infecciones causadas por virus vegetales muy próximos causan diferentes efectos sobre el plan de desarrollo vegetal
Los virus frecuentemente provocan síntomas en las plantas que infectan. Los síntomas de amarilleos, mosaicos o enanismos se conocen desde hace mucho tiempo y están muy asociados con las infecciones virales. Pero los virus también son capaces de alterar profundamente el patrón de desarrollo vegetal y ése es un efecto poco estudiado hasta el momento. En este trabajo el Grupo de Biotecnología de Virus Vegetales del CBGP ha coordinado un estudio internacional que ha puesto de manifiesto cómo dos virus distintos, pero muy próximos genéticamente (cepas distintas de la misma especie viral) alteran los patrones de desarrollo del huésped infectado en sentidos prácticamente opuestos. Se ha identificado la proteína viral mayoritariamente responsable de estas alteraciones en cada una de las cepas, además de los genes vegetales alterados en ambos procesos, así como su posición dentro un mapa global de interacciones proteicas de la planta.
Estos resultados demuestran la posibilidad de manejar externamente el patrón de desarrollo de una planta sin la dependencia estricta que impone el uso de mutantes o modificaciones genéticas más drásticas. Aunque aún no se está cerca de esta aplicación, los resultados del trabajo demuestran que es posible. Los virus lo hacen. Quizá nosotros también podamos, si entendemos suficientemente el sistema.
Alteraciones diferenciales en la organización celular de los haces vasculares del tallo floral de plantas infectadas por las distintas cepas (B, C), en comparación con la disposición celular normal en tallos no infectados (A).