Efectos perjudiciales de la salinidad en las plantas superiores
Una agricultura productiva es incompatible con la presencia en el suelo de NaCl, la sal más abundante en el mar, incluso cuando su concentración es moderada. Este problema se originó muy pronto en paralelo con el desarrollo de la agricultura y todavía está sin resolver. La decadencia del imperio sumerio se produjo por la salinización de sus tierras de cultivo y todavía hoy la salinización del suelo y de las aguas para el riego suponen importantes problemas para la agricultura de regadío en zonas áridas y semiáridas. Aunque la incompatibilidad de la mayor parte de las plantas cultivadas con concentraciones moderadas de NaCl tiene consecuencias socioeconómicas muy importantes, aún se desconocen las causas fisiológicas de esta incompatibilidad, incluyendo el mecanismo de una entrada masiva de Na+. Los libros de texto describen dos causas para la intolerancia al NaCl de las glicofitas: un déficit hídrico causado por la disminución del potencial osmótico en la solución del suelo y la toxicidad del Na+ que se acumula en las hojas. Nuestro estudio con mutantes y diversas accesiones de Arabidopsis a concentraciones de NaCl que permiten la supervivencia de la planta muestran que el déficit hídrico probablemente no ocurre nunca y que la intoxicación con Na+ ocurre en muy pocas accesiones. Asimismo, discutimos que estos resultados son compatibles con muchas observaciones previas con otras plantas y que es preciso un cambio de paradigma para conseguir la mejora de la tolerancia a la salinidad de los cultivos.
Publicación Original:
Álvarez-Aragón, R; Haro, R; Benito, B; Rodríguez-Navarro, A. 2015. "Salt intolerance in Arabidopsis: shoot and root sodium toxicity, and inhibition by sodium-plus-potassium overaccumulation". Planta. DOI: 10.1007/s00425-015-2400-7".