Genómica funcional de la fijación simbiótica de nitrógeno en leguminosas


La fijación simbiótica de nitrógeno se lleva principalmente a cabo por la interacción entre leguminosas y un grupo de bacterias conocidas genéricamente como rizobios. Como resultado del intercambio de señales químicas entre la planta y las bacterias, la leguminosa desarrolla órganos diferenciados en sus raíces, los nódulos. Los rizobios colonizarán las células de los nódulos y se diferenciarán en simbiosomas, estructuras parecidas a orgánulos responsables de convertir, fijar, N2 a amonio. Los factores de transcripción y los transportadores de membrana son claves para este proceso. Los primeros controlan la reprogamación genética responsable del desarrollo del nódulo, los segundos, entre otros procesos, facilitan el intercambio de nutrientes entre los simbiontes. En este capítulo se describe la estrategia de búsqueda mediante genética inversa de genes de estas dos clases funcionales en la leguminosa modelo Medicago truncatula. Para ello usamos recursos transcriptómicos y la población de mutantes insercionales con el retrotransposon Tnt1 de tabaco para el análisis sistemático de los genes candidatos. Además, se discute el uso de poblaciones mutantes con Tnt1 de Medicago para estudios de genética funcional.



Publicación Original:

Sinharoy, S; Kryvoruchko, IS; Pislariu, CI; González-Guerrero, M; Benedito, VA; Udvardi, M. 2015. "Functional genomics of symbiotic nitrogen fixation in legumes with a focus on transcription factors and membrane transporters", p. 823-836. In F. J. de Bruijn (ed.), Biological Nitrogen Fixation, vol. 2. John Wiley & Sons, Inc.

 

Imprimir