Un eficaz método de estudio de la resistencia de los pulgones a los insecticidas
Sulfoxaflor, un nuevo insecticida de la familia química sulfoximina, y imidacloprid, un insecticida neonicotinoide ampliamente utilizado, se ensayaron para evaluar la susceptibilidad y el modo de alimentación de dos poblaciones de
Myzus persicae: MP61, población con secuencia diana de resistencia a neonicotinoides (R81T) y Mp1989, un clon mantenido en el laboratorio desde 1989 como referencia de población susceptible. Este trabajo demuestra que el insecticida Sulfoxaflor provoca el cese de alimentación más rápidamente que el imidacloprid en ambas poblaciones de áfidos. Además, de que existen diferencias importantes en el comportamiento alimenticio de la población susceptible y la tolerante a los neonicotinoides. La técnica EPG se ha utilizado como una herramienta útil que aportar nuevos conocimientos sobre los efectos funcionales de nuevos compuestos químicos, y permite la detección temprana de niveles bajos a moderados de resistencia a los insecticidas de los insectos que se alimentan del floema. El potencial de esta técnica se ha validado mediante el análisis molecular de la mutación sitio diana R81T.Publicación Original:
Garzo, E; Moreno, A; Hernando, S; Mariño, V; Torne, M; Santamaria, ME; Díaz, I; Fereres, A. 2015. "Electrical Penetration Graph technique as a tool to monitor early stages of aphid resistance to insecticides". Pest Management Science. DOI: 10.1002/ps.4041".