Aproximaciones biotecnológicas al control sostenible de plagas


Las plagas de insectos y ácaros constituyen un importante problema en la agricultura global y para controlar su impacto en los cultivos, anualmente se gastan millones de euros en compuestos químicos e insecticidas. Actualmente, se están explorando los efectos beneficiosos de las nuevas biotecnologías en el control integrado de resistencia a plagas con el fin de disponer de una agricultura sostenible. El desarrollo de cultivos resistentes a insectos ha aumentado considerablemente desde la aparición de la primera generación de plantas-Bt que expresaban la toxina de Bacillus thuringiensis, hace ya quince años. Sin embargo, la resistencia a plagas está aún en discusión y algunos artrópodos fitófagos no son susceptibles a toxinas Bt. Por tanto, se están probando nuevas estrategias moleculares para el control sostenible de plagas a través de cosechas “biotec”. Muchas de ellas derivan del conocimiento de los mecanismos endógenos de resistencia desarrollado por las plantas como resultado de su interacción con las especies plaga.

Este capítulo revisa el potencial de las actuales aproximaciones biotecnológicas para combatir artrópodos fitófagos, que a su vez, puedan ser integradas en los programas de control de plagas con el fin de disminuir la pérdida de cosechas, reducir el uso de agroquímicos y evitar la adaptación y emergencia de nuevas plagas.



Publicación Original:

Diaz, I.; Santamaria, M.E. 2012. "Biotechnological approaches to combat phytophagous arthropods. In: Arthropod-Plant interactions: novel insights and approaches for IPM. Series: Progress in Biological Control", Vol. 14. Smagghe, G. and Diaz, I. (Eds.) Springer, Dordrecht, Heidelberg, New York, London. p. 6-14

 

Imprimir