Construcción de un sistema de doble marcador para la evaluación de la competitividad simbiótica de rhizobium
La capacidad competitiva es un aspecto clave en el diseño y mejora de cepas bacterianas útiles para mejorar el crecimiento de los cultivos. La mejora de las bacterias endosimbióticas empleadas como inoculantes capaces de fijar nitrógeno en los nódulos radiculares de las leguminosas (grupo
Rhizobium) está condicionada por la capacidad dichas bacterias para desplazar a las cepas del nativas del suelo. Se ha desarrollado un sistema que permite la evaluación rápida de la competitividad de cepas de Rhizobium leguminosarum en base a los dos genes marcadores gusA (beta-glucuronidasa) y celB (beta-galactosidasa termoestable). Mediante técnicas de ingeniería genética se han construido parejas de cepas isogénicas de dicha especie en las que cada cepa es portadoras de uno de estos genes insertado en el mismo lugar del genoma. De esta manera se dispone de un fondo genético adecuado para el análisis comparativo del efecto que distintos genes o mutaciones puedan tener sobre la capacidad competitiva. La expresión constitutiva de los marcadores permite un análisis rápido de la presencia de cada una de las cepas en los nódulos mediante un procedimiento sencillo de tinción diferencial de la raíz completa. El sistema es una herramienta biotecnológica útil para la evaluación eficiente del efecto de diversos caracteres sobre la capacidad competitiva de las bacterias endosimbióticas de leguminosas.Publicación Original:
Sánchez-Cañizares, C; Palacios, J. 2013. "Construction of a marker system for the evaluation of competitiveness for legume nodulation in Rhizobium strains". Journal of Microbiological Methods. DOI: S0167-7012(13)00003-1 [pii] 10.1016/j.mimet.2012.12.022".