Diversidad genetica de rizobios nativos simbiontes de Lupinus mariae-josephae endemico de suelos alcalinos de su area de distribucion en el Este de españa
Se ha investigado por métodos moleculares la diversidad genómica de una colección de 103 aislamientos rizobianos de
Lupinus mariae-josephae (Lmj), una especie de Lupinus (altramuz) endémico de suelos alcalinos recientemente descrito en en la provincia de Valencia. Los aislamientos se obtuvieron de cuatro localizaciones donde existen reducidas poblaciones de Lmj. Mediante métodos de M13 RAPID se identificaron 19 tipos diferentes de aislamientos que mediante análisis filogenético basado en 16 rDNA y genes chromosómicos glnII, recA y atpD se evidenció la existencia de una gran diversidad de cepas nativas de Bradyrhizobium capaces de establecer simbiosis eficientes con Lmj. Estas cepas se agrupan en una Clade no relacionada con liinajes de cepas de B. canariense y B. japonicum que forman simbiosis con especies de Lupinus de suelos ácidos del área mediterránea.En base a árboles filogenético construidos en base a concatenados de los genes glnII, recA y atpD las cepas endosimbióticas de Lmj se agruparon en seis unidades operacionales (OTU) a un nivel de similitud del 93%. Estos OTUs no se limitaron a ninguna localidad geográfica concreta, y la divergencia observada predice la existencia de diferentes especies genómicas de Bradyrhizobium. En contraste el analisis filogenético basado en los genes simbióticos nodC y nodA identifica solo dos Grupos entre las cepas de Lmj. Estos dos Grupos son muy distintos de de bradyrizobios que nodulan otros especies de altramuves del Viejo Mundo. La singularidad y diversidad de las cepas endosimbióticas de Lmj en una área geográfica tan reducida hace de esta simbiosis un atractivo sistema para estudiar la evolución y adaptación de las bacterias simbióticas a las leguminosas hospedadoras.