La micobiota endofítica de Arabidopsis thaliana
La gran mayoría de las plantas en los ecosistemas naturales están colonizadas por hongos endófitos, que habitan el interior de las plantas sin producir síntomas aparentes de enfermedad y son beneficiosos en muchos casos. Es por ello que los hongos endófitos están recibiendo cada vez más atención como recurso para mejorar la producción vegetal y el manejo de los ecosistemas. Sin embargo, el significado biológico y ecológico de estos simbiontes está poco estudiado, debido a la falta de sistemas modelo apropiados para la investigación. En este trabajo hemos analizado la micobiota endofítica cultivable asociada, en la naturaleza, con hojas y silicuas de la planta modelo
Arabidopsis thaliana. Hemos estudiado el efecto de factores bióticos y abióticos en la frecuencia de hongos endófitos en las plantas y en la composición de la comunidad endofítica. Nuestros resultados indican que la frecuencia de plantas de Arabidopsis albergando endófitos depende de la época del año y del estado fenológico de la planta, y que la probabilidad de colonización por endófitos aumenta a medida que avanza el ciclo de la planta. La diversidad de los ensamblajes endofíticos en las poblaciones naturales de A. thaliana es alta, y precipitación y temperatura son los dos principales factores que determinan la diversidad y la composición de especies. Proponemos a A. thaliana y sus endófitos naturales como sistema modelo para abordar de forma integral los principios que gobiernan el estilo de vida endofítico, aprovechando las herramientas moleculares y la abundancia de conocimiento accesibles gracias a la planta huésped.Publicación Original:
García, E; Alonso, Á; Platas, G; Sacristán, S. 2013. "The endophytic mycobiota of Arabidopsis thaliana". Fungal Diversity. DOI: 10.1007/s13225-012-0219-0".