Memoria de estrés cruzado en el arroz
En esa agradable colaboración con el laboratorio de Eugenia Jacira Bolacel Braga, de la Universidad Federal de Pelotas (Brasil), contribuimos a investigar si la exposición previa de las plantas a una condición potencialmente estresante puede estimular la tolerancia a estreses posteriores, un fenómeno asociado a la memoria en las plantas. Curiosamente, los estímulos para producir un efecto de memoria o 'priming' no necesitan ser idénticos. Cuando los estímulos son de distinta naturaleza, puede producirse un fenómeno de tolerancia cruzada. El objetivo de este estudio fue investigar si la pre-exposición de las plantas de arroz a un estímulo salino en la etapa vegetativa tiene el potencial de mitigar los efectos de un evento de sequía durante el llenado del grano. Mediante la evaluación de las respuestas transcripcionales y fisiológicas (por ejemplo, hormonas, intercambio gaseoso, parámetros de crecimiento), este estudio pretende identificar probables mecanismos de memoria a largo plazo. Los resultados demostraron que las plantas preparadas sometidas a estrés hídrico durante la fase de llenado del grano presentaban menos fugas de electrolitos, menos daños en el aparato fotosintético y un mayor crecimiento de las raíces. A partir de estos resultados obtenidos, pudimos concluir que el cebado con sal en la etapa vegetativa puede mitigar los efectos de la sequía durante la etapa reproductiva a nivel transcripcional, fisiológico y hormonal.
Publicación Original:
Rossatto, T., Souza, G.M., do Amaral, M.N., Auler, P.A., Pérez-Alonso, M.-M., Pollmann, S., Braga, E.J.B. 2023. Cross-stress memory: Salt priming at vegetative growth stages improves tolerance to drought stress during grain-filling in rice plants. Environmental and Experimental Botany 206, 105187. DOI: 10.1016/j.envexpbot.2022.105187