La autofagia: un proceso celular esencial aún poco explorado en las semillas


La autofagia es un mecanismo celular implicado en la degradación y reciclaje de componentes celulares en organismos eucariotas. La importancia de la autofagia en el desarrollo vegetativo de las plantas ha sido ampliamente documentada, vinculándola a procesos como la senescencia foliar y en respuesta a estrés ambiental, tanto a factores abióticos como bióticos. Sin embargo, la autofagia en la semilla es un proceso poco explorado, aunque recientes hallazgos han puesto el foco en su estudio.

En este artículo de “Perspectiva”, los investigadores Raquel Iglesias-Fernández y Jesús Vicente-Carbajosa, presentan y discuten los últimos trabajos que destacan la relevancia de la autofagia en dos procesos centrales de la biología de la semilla: (i) la acumulación de proteínas durante la maduración de las semillas y (ii) la movilización de reservas a lo largo de la imbibición de éstas. Por último, también se enfatiza la función de la autofagia en la semilla en respuesta a las fluctuaciones ambientales, así como su implicación en el control de la dormición y la germinación de la semilla.


zoom



Publicación Original:

Iglesias-Fernández, R., Vicente-Carbajosa, J. 2022. A View into Seed Autophagy: From Development to Environmental Responses. Plants 11, 3247. DOI: 10.3390/plants11233247

 

Imprimir