La forma aplanada de las hojas esta modulada por el transporte polar de auxina


Los procesos bioquímicos y biomecánicos que producen esta forma particular son todavía objeto de estudio. Ya hace décadas científicos como Ian Sussex demostraron a través de ablaciones micro quirúrgicas que la comunicación entre el meristemo apical y el primordio de la hoja es de fundamental importancia para conseguir una forma correcta de hoja. La interacción entre las ablaciones micro quirúrgicas y los genes que regulan la polaridad es elusiva, pero la fitohormona auxina parece jugar un rol central.

En esta colaboración entre el PlantDynamics Lab (Wabnik group @PlantDynamics) y Yuling Jiao (IGDB, Pekín) dentro del marco de colaboración internacional CEPEI, hemos demostrado combinando microscopia en vivo y modelado computacional que una respuesta a la auxina de forma oval en las células interna del primordio de hoja es necesario para la formación de una simetría bilateral. Además, nuestras simulaciones al ordenador sugieren que una biosíntesis local de auxina en el primordio inicial puede quitar la necesidad de una fuente externa de auxina proveniente del meristemo. Esto podría explicar las diferencias observadas entre especies como Arabidopsis y tomate.

zoom



Publicación Original:

Wang, Q., Marconi, M., Guan, C., Wabnik, K., Jiao, Y. 2022. Polar auxin transport modulates early leaf flattening. Proceedings of the National Academy of Sciences 119, e2215569119. DOI: 10.1073/pnas.2215569119

 

Imprimir