Una accesión de vid silvestre (Vitis vinifera L. ssp. sylvestris) procedente de la costa española y tolerante al estrés salino mo


El aumento de la salinidad del suelo, impulsado por el cambio climático, es una limitación generalizada para la viticultura en varias regiones, incluida la cuenca mediterránea. Se busca la implementación de variedades tolerantes a la sal para reducir el impacto negativo de la salinidad en la producción de uva. Una accesión de vid silvestre (Vitis vinifera L. ssp. sylvestris), denominada AS1B, encontrada en la costa de Asturias (España), podría ser de interés para la obtención de variedades tolerantes al estrés salino, ya que demostró la capacidad de sobrevivir y crecer bajo altos niveles de salinidad. En el presente estudio, AS1B se compara con un portainjerto comercial ampliamente cultivado, Richter 110. El análisis de perfiles transcriptómicos nos permitió identificar genes mediante el empleo de RNA-seq y validarlos (a través de RT-qPCR). Los resultados sugieren una respuesta transcriptómica distinta entre AS1B y Richter 110. AS1B es más sensible a un aumento más leve de la salinidad en suelo y construye de forma temprana mecanismos específicos de tolerancia bajo un estrés salino, mientras que Richter 110 mantiene una expresión constitutiva hasta que llega a concentraciones salinas altas, dando lugar principalmente a respuestas al estrés osmótico. La base genética de la estrategia de AS1B para enfrentar la salinidad podría ser valiosa en los programas de mejora de portainjertos, con el fin de ampliar los portainjertos tolerantes a la salinidad, con el objetivo de mejorar la adaptación de la viticultura al cambio climático.



Publicación Original:

Carrasco, D., Zhou-Tsang, A., Rodriguez-Izquierdo, A., Ocete, R., Revilla, M.A., Arroyo-García, R. 2022. Coastal Wild Grapevine Accession (Vitis vinifera L. ssp.sylvestris) Shows Distinct Late and Early Transcriptome Changes under Salt Stress in Comparison to Commercial Rootstock Richter 110. Plants 11, 2688. DOI: 10.3390/plants11202688

 

Imprimir