La producción de peróxido de hidrógeno por parte de la planta contribuye a limitar la infección por virus
La rápida producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), es una de las primeras señales observadas cuando la planta es atacada por patógenos. Estas ROS son producidas principalmente por una familia de NADPH oxidasas que conducen a la acumulación de H2O2 que media en el establecimiento de las defensas. Un reciente trabajo de colaboración entre Miguel Angel Torres, del grupo de Inmunidad Innata en Plantas y Resistencia a Hongos Necrótrofos del CBGP y el grupo liderado por la profesora Otulak-Koziel de SGG Varsovia, investiga el papel de estas oxidasas en la respuesta de la planta modelo Arabidopsis al virus del mosaico del nabo, un Potyvirus de amplio rango de hospedadores que causa pérdidas importantes en cultivos de Brassicaceae. El estudio lleva a cabo una cuantificación inmunológica del virus, combinada con la detección
in situ en microfotografías electrónicas de partículas virales y de H2O2. Estudios comparativos indican que una NADPH oxidasa específicamente contribuye a limitar la acumulación de virus, mientras que otra diferente tiene un papel en susceptibilida, con una posible función en el transporte de señales sistémicas. Este estudio ilustra que diferentes señales de ROS pueden desempeñar funciones diferentes/opuestas en la inmunidad de las plantas.Publicación Original:
Otulak-Kozieł, K., Kozieł, E., Bujarski, J.J., Frankowska-Łukawska, J., Torres, M.A. 2020. Respiratory Burst Oxidase Homologs RBOHD and RBOHF as Key Modulating Components of Response in Turnip Mosaic Virus-Arabidopsis thaliana (L.) Heyhn System. International Journal of Molecular Sciences 21, 8510. DOI: 10.3390/ijms21228510